Examinando por Autor "Gómez Carvajal, Paola Andrea"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Posición social de las mujeres en la barra futbolera Frente Radical Verdiblanco, en la ciudad de Santiago de Cali.(2020) Casanova Castillo, Angie Libeth; Gómez Carvajal, Paola Andrea; Londoño Motta, Jaime EduardoLa finalidad de esta investigación es comprender la posición social que determina las relaciones sociales de las mujeres en el interior de la hinchada organizada Frente Radical Verdiblanco, en la ciudad de Santiago de Cali. El trabajo se focaliza en las percepciones de algunas de las integrantes del grupo, específicamente pertenecientes a las legiones: Escuadron Norte, Régimen Terrón, legión 23, Extremo Duro Sur, legión C-21, legión el Culto, Bajo Distrital, Jamundí, además participaron del estudio dos mujeres que asisten tradicionalmente a la tribuna sur. Conceptualmente el trabajo se realizó con base en los conceptos de hinchadas organizadas, barras, mujeres, aguante, posición social, capital simbólico y de reconocimiento. Tiene un diseño con una metodología cualitativa de tipo descriptiva cuyo propósito es la descripción de las formas de socialización entre hombres y mujeres, y como se da la construcción de la posición de la mujer, a partir de la estructura planteada por la barra. Los resultados de la investigación permitieron identificar un conflicto latente entre hombres y mujeres. Desde las hinchadas organizadas o barra y la noción de aguante, las mujeres son subordinadas, desde la identidad masculina. Asimismo, se prosiguió la investigación dando cuenta los resultados obtenidos que permitieron caracterizar la estructura del Frente Radical Verdiblanco. A Partir de un resultado general de las entrevistadas desde su experiencia logran adquirir un reconocimiento con su empeño, compromiso con el equipo y la barra, teniendo asistencia activa en viajes nacionales e internacionales para alentar al equipo, permaneciendo largo tiempo en la barra, demostrando su amor, pasión, y lealtad a su club. Sin tener en cuenta factores de permisividad masculina, Estos atributos les otorgan a las mujeres un posicionamiento dentro de la barra, así logran ganarse el respeto de los hombres y de sus congéneres.Publicación Acceso abierto Sistematización de Experiencias Profesorales(Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2024-11-26) Afanador Restrepo, Diego Fernando; Cortés Cardona, Lina María; Gordillo Quiñones, Libia; Ochoa Flórez, Andrés Felipe; Sánchez Gómez, Ángela María; Orozco Zuluaga, Natalya; Delgado Sánchez, Danny Alessandro; Gómez Carvajal, Paola Andrea; Núñez Realpe, Alexandra; Rueda Sánchez, Mónica María; Terranova Montes, Giovanni; Gutiérrez Manzano, Germán Enrique; Escobar Giraldo, Carolina; Ojeda Pantoja, Óscar Mauricio; Rojas Bastidas, Anyela; López Rodríguez, Julián Arturo; Vásquez Rengifo, Derly Vanessa; Mejía Giraldo, Julieth; Chaves Ramírez, Martha Nelly; Donneys Muñoz, Walter Edgar; Cuesta Mena, James; Atencio Ramos, Oscar Eduardo; Bustamante Carvajal, Sandra; Londoño Carbonell, José Marcelo; Ocampo Guevara, Yenni Claudice; Mosquera Guerrero, Andrea; Vente Flórez, Stiben Alberto; Barreiro Cantuca, Néstor Raúl; Atehortúa Mena, Karol Lizeth; Giraldo Gutiérrez, Angélica; Zoraida Palacio Martínez; Lina María González Hernández; Sthephany Erazo Ramírez; Libia Salazar Molina; Jair Gutiérrez Ortiz; Hernán Mera Borrero; Aida Luz Ocampo de Becerra; Jesús Esteban Bolaños Benavidez; Johan Orozco ArangoEste libro representa los resultados de diversas apuestas profesorales, diez experiencias producto de la reflexión, el análisis y la construcción del conocimiento en el marco de los procesos formativos en Educación Superior. Experiencias que denotan el fortalecimiento, crecimiento y desarrollo personal y profesional del talento humano de la Institución Universitaria Antonio José Camacho.