Examinando por Autor "Institución Universitaria Antonio José Camacho (UNIAJC)"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Cartilla Pedagógica Interpazifico: interculturalidad, construcción de paz y formulación de proyectos(Institución Universitaria Antonio José Camacho (UNIAJC), 2024-11-20) Asprella, Gabriel; Fernández Gaitán, Olga Ivonne; López Arboleda, Julieth Marcela; López Betrán, Jhon Alexander; Mosquera Ángel, Edinson Jair; Institución Universitaria Antonio José Camacho (UNIAJC); Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF); Corporación de Estudios Tecnológicos del Norte del Valle (COTECNOVA); Juan Manuel Rojas; ICETEX, Programa de Expertos InternacionalesEl proyecto Internacionalización y Paz en el Pacífico Colombiano (INTERPAZIFICO) fue una iniciativa emprendida por la Institución Universitaria Antonio José Camacho (UNIAJC), Cali-Colombia; la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF), Buenos Aires-Argentina, y la Corporación de Estudios Tecnológicos del Norte del Valle (COTECNOVA), Cartago-Colombia, apoyados por el ICETEX en el marco de la convocatoria de subvenciones de proyectos 2023, Programa de Expertos Internacionales. INTERPAZIFICO se propuso fortalecer el tejido social y la cultura de paz en poblaciones vulnerables en Colombia, específicamente de los departamentos del Cauca, Chocó, Nariño y Valle del Cauca empleando tres componentes, a saber: formación, acceso y movilidad académica. Como fruto de las acciones emprendidas por las Instituciones de Educación Superior (IES), nace la cartilla pedagógica “INTERPAZIFICO: Interculturalidad, Construcción de Paz y Formulación de Proyectos”. El documento porta el nombre del proyecto y posteriormente señala cada uno de los temarios que fundamentaron el proceso de formación, desde el cual se desplegaron los componentes de acceso y movilidad.Publicación Acceso abierto Propuestas formativas en múltiples modalidades lineamientos pedagógicos y metodológicos. Experiencias de aprendizaje híbridas, flexibles y con apoyo de tecnología(Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2024-05-17) Palacio Martínez, Zoraida; Urbano López, María Fernanda; Institución Universitaria Antonio José Camacho (UNIAJC)El documento Propuestas Formativas en Múltiples Modalidades propone orientaciones para asumir nuevas concepciones de las hoy denominadas modalidades, acorde a los avances tecnológicos, pedagógicos, incluso sociales y culturales que inciden en los procesos educativos. Se concibe desde la postura de resignificación, que conlleve a la adopción de lineamientos y consideraciones pedagógicas para el desarrollo de procesos formativos, en diversas modalidades, con apoyo en tecnología educativa digital y en el marco de la visión hacia una Smart University; bajo un análisis del contexto institucional, las necesidades actuales de la sociedad y en la búsqueda de la formación integral y humanista de calidad, con una postura desde el enfoque del aprendizaje y la atención educativa a la diversidad.