Examinando por Materia "Área financiera"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Estudio de factibilidad para la creación de una empresa comercializadora de motocicletas en el barrio San Nicolás de la ciudad Santiago de Cali(Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2024) Zapata Márquez, Sandra Mercedes; Hurtado Ayala, AndreaEl proyecto plantea un estudio de factibilidad en términos financieros para la creación de una empresa comercializadora de motocicletas en el barrio San Nicolás de la ciudad Santiago de Cali. En este barrio a pesar de la presencia de marcas reconocidas y costosas, se observa una falta de garantías y tecnologías efectivas, lo que resulta en créditos con intereses elevados para los clientes. Para alcanzar el objetivo principal, se utiliza un método deductivo, un estudio descriptivo, un enfoque de investigación mixto y la encuesta como un instrumento fundamental para recolectar datos. Tiene como finalidad determinar una marca a comercializar que brinde un plus diferenciador en precios, seguridad, tecnología y garantía del producto y realizar una variedad de estudios, entre ellos el financiero para determinar la eficiencia, liquidez y rentabilidad. El estudio de factibilidad en términos financieros y la encuesta revelan la alta preferencia que existe por las motocicletas entre las personas de bajos y medianos ingresos, destacando su eficiencia en movilidad. Asimismo, el proyecto también abarca la elección de un nombre estratégico para la empresa, se establece la misión y visión, así como la configuración administrativa para garantizar la eficiencia operativa. Y de esta manera se logra una estimación sólida del proyecto donde se analizan los activos fijos, el inventario inicial, la inversión total y se sugiere que la combinación de financiamiento a través de capital de socios y préstamo bancario las cuales indican un crecimiento constante durante los primeros 5 años, y el cálculo del Valor Presente Neto (VPN) y la Tasa Interna de retorno (TIR) que sugieren rentabilidad positiva.Publicación Acceso abierto Propuesta de diseño del sistema de información contable en la empresa Ismael Antonio Ocampo(Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2023) Viafara Ocampo, Yuly Viafara; Caicedo, Luz Yoni; Rodríguez Rivera, Pablo CesarLa contabilidad en la actualidad es esencial para el desarrollo de la empresa, siendo una herramienta importante tanto para una empresa grande y pequeña, y un estudio de la situación financiera de la empresa. Con el objetivo de obtener un informe detallado de la situación financiera de la empresa. Mediante un estudio se encontró como hallazgo que la empresa Ismael Antonio Ocampo no cuenta con un sistema contable eficiente para el manejo de la contabilidad. Una de las responsabilidades de la empresa Ismael Antonio Ocampo, es llevar un control adecuado de su contabilidad, registrando diario los asientos contables que genera la empresa como contratista del estado se le solicita mediante la Dian que debe llevar la contabilidad de su empresa. La empresa general un estudio de su contabilidad para identificar cuales es su situación financiera. Para que sea verídica confiable y estable, obteniendo una información que se le pueda entregar a los entes financieros y otros. Para un mejor crecimiento de su compañía. Como realizar un-Sistema de información contable.Publicación Restringido Propuesta de un plan de mejoramiento en procesos de cartera en la empresa Pinturas Algreco S.A.(Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2024) Murillo Medina, Jennifer Paola; Romero Palacios, Wilson EduardoEn las compañías es fundamental la gestión de cartera, ya que a través de ella se garantiza la sostenibilidad de las finanzas de la empresa. Por tal motivo se propone un plan de mejora en los procesos de cartera de la empresa Pinturas Algreco S.A. La cartera ha presentado un deterioro en su rotación debido a varias causas. Entre los objetivos está el diagnosticar la situación actual en la gestión de la cartera y determinar que procesos mejorar; por medio de un estudio descriptivo se obtienen resultados a través de entrevistas y listas de chequeo realizadas a las personas implicadas en el área, y personalizadas según su perfil. El desarrollo de este proyecto tiene la finalidad de establecer nuevos procesos que permitan la efectividad, la disminución en la rotación de cartera y nuevas políticas de control. Se Desarrollan formatos específicos como guía de control para el personal de ventas que les proporcione de manera ágil la documentación requerida para asignación de cupo a clientes. En los resultados obtenidos se identifica algunos aspectos por mejorar y se hacen recomendaciones como la divulgación de las políticas de crédito tanto al personal de ventas como al área financiera, establecer canales de comunicación para información a los clientes con el fin de identificar novedades en los estados de cuenta, análisis más amplio respecto a los estudios de créditos y asumir el control por parte del área financiera de la planilla de pagos para su aplicación de manera más rápida y así evitar el deterioro.