Examinando por Materia "Business plan"
Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Diseño de un plan de negocio para la producción y comercialización de un jabón con ingredientes naturales, basado en la reutilización del aceite de cocina usado en la ciudad de Santiago de Cali(Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2024) Bravo Lozano, Angélica Del Pilar; Casamachín Zapata, Eyner Alexis; Ordoñez Valencia, Jhoan Sebastián; Loaiza Londoño, Gloria LilianaLa investigación se centra en un plan de negocio para la producción y comercialización de jabón ecológico en Santiago de Cali por parte de The Soap Colombian Holding Group, utilizando aceite de cocina usado [ACU] como materia prima. Se enfatiza la importancia de ofrecer productos naturales y sostenibles, considerando la creciente conciencia ambiental por parte de los consumidores. El proyecto sigue el método de innovación Design Thinking, con las etapas de empatía, definición, ideación, prototipado y testeo. El proceso de elaboración del jabón implica la saponificación, que es la combinando de un ácido graso y una base. Se proponen estrategias de recolección de aceite usado, como rutas periódicas y una posible alianza con puntos de recolección a través de una aplicación móvil. Además, se destaca la capacidad de producción estimada y la preocupación por reducir el impacto ambiental del aceite de cocina. El estudio busca generar beneficios económicos y contribuir al cuidado del medio ambiente, fomentando la participación comunitaria.Publicación Acceso abierto Estudio de factibilidad para la creación de una empresa dedicada a asesorías de gestión y auditorías en nómina para las micros y pequeñas empresas del distrito de Santiago de Cali(Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2023) Aranzalez Ríos, Wendy Tatiana; Hurtado Ayala, AndreaSe ha decidido realizar un estudio de factibilidad que permita conocer la viabilidad de desarrollar un plan de negocios para crear una empresa de asesoría, gestión y auditoría en nómina, enfocada en estrategias de solución y eliminación del riesgo, teniendo como mercado objetivo las micro y pequeñas empresas de todos los sectores económicos en el Distrito de Santiago de Cali; objetivo que se cumple al presentar a la comunidad académica un proyecto comercial, legal, organizacional, técnico y financiero. La idea de negocio es competitiva en precio y servicios integrales demostrando ser rentable.Publicación Acceso abierto Formulación de un plan de negocio para brindar acompañamiento en el duelo animal a Millenials y Centenials Petofilos y/o Petlovers en la ciudad de Santiago de Cali(Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2024) Alvarado Rodriguez, Manuela; Moncada Copete, Yury Andrea; Institución Universitaria Antonio José CamachoEste proyecto de investigación se da en el desarrollo de un plan de negocios, aprovechando diversas técnicas de recopilación de información para comprender a fondo el duelo animal que afrontan las personas Millenials y Centenials que padecen petofilia. La metodología adoptada ha abarcado el análisis de contenido, que permitió explorar las tendencias del mercado y las necesidades emocionales asociadas con la pérdida de mascotas. Además, se realizaron entrevistas con profesionales de la salud mental, brindando perspectivas especializadas y enriquecedoras. Se llevaron a cabo encuestas destinadas a profundizar en las experiencias y expectativas de aquellos que han enfrentado el duelo animal. Complementando estas técnicas, se empleó el benchmarking, permitiendo una comparación detallada con la competencia y la identificación de mejores prácticas del sector. Guiados por el enfoque del Design Thinking y el diseño centrado en el usuario, se buscó no solo comprender las necesidades del mercado, sino también desarrollar una propuesta de negocio que resuene con las emociones y expectativas de los clientes potenciales. Este enfoque garantiza que la marca y los servicios propuestos no solo sean comercialmente viables, sino que también ofrezcan un valioso apoyo emocional a quienes atraviesan el difícil proceso del duelo por la pérdida de sus queridas mascotas.Publicación Acceso abierto Propuesta de plan de negocio para club deportivo de judo en la comuna 10 de Cali(Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2023) Estrada Núñez, Natalia Andrea; Delgado Rojas, Erika Yanira; Gómez Rengifo, Cristhiam Damián; Arizala Torres, Pilar del Rocío; Gómez Pérez, Harol; Bedoya Manrique, DerlingEste proyecto se realiza con un enfoque practico y social, a través del cual se busca, no solamente hacer uso de lo aprendido durante la carrera, si no también, impactar de manera positiva a la población del sector donde se pretende implementar el proyecto. En este sentido, el proyecto es importante, en cuanto intenta diseñar un plan de negocios que contemple un plan estratégico, y una investigación, que permita guiar el camino que debe seguir el emprendimiento para su buen desarrollo, y así mismo, ayudar a la población del sector, brindando un espacio organizado, con un potencial de impactar por largo periodo de tiempo a la comunidad, teniendo en cuenta que lo que se pretende, es ofrecer alternativas para combatir el sedentarismo, y ayudar a mejorar los niveles de salud mental y física de las personas. Uno de los mayores impactos que busca obtener el proyecto entonces, es reducir los niveles de inactividad física, y aumentar el número de personas que practican deportes, haciendo que tanto jóvenes como adultos, puedan disfrutar de este beneficio social. Además de esto, el proyecto busca beneficiar a las personas con problemas de salud mental, que son un grupo que no cuenta con amplias ofertas en las que puedan participar, y que estén enfocadas directamente a ellos. Una de las principales apuestas del proyecto es aumentar la oferta de servicios de Judo, que se ha identificado como una oferta que no es abundante a nivel local, ni nacional, y podría decirse incluso que es insuficiente, de acuerdo al potencial de los deportistas practicantes de este deporte. Esto convierte al proyecto en una propuesta novedosa, que permite llamar la atención de clientes de diferentes condiciones. En este sentido, la Federación Colombiana de Judo (2023) afirma que a raíz de que la capacidad de sufrimiento es una característica de todos los judocas, que además de tener una buena condición física, gran flexibilidad, velocidad, rapidez de movimientos, poder de anticipación, y aprovechamiento de la fuerza del contrario para desequilibrarlo, el Judo funciona como una herramienta perfecta para el moldeamiento de actitudes y de características mentales y físicas en las personas. En el Judo, los practicantes se enfrentan sobre un tatami o área de competición, que puede medir entre 14 o 16 metros cuadrados, que se compone de una superficie blanda que amortigua notablemente los posibles golpes y caídas bruscas. Es importante resaltar que dentro de las características de los practicantes de judo se encuentran, el autocontrol personal, el respeto al contrario y el reglamento, y como en la mayoría de los deportes de lucha, el espíritu deportivo (Federación Colombiana de Judo, 2023). El Judo es un deporte que puede ser muy atractivo además de que puede destacarse dentro de los deportes que han ayudado a Colombia a ganar una imagen de un país con grandes talentos deportivos, y con gran potencial de convertirse en una potencia deportiva.