Examinando por Materia "Condición insegura"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Análisis de la morbilidad sentida basado en el perfil sociodemográfico del personal de una IPS del valle del cauca 2021 y primer trimestre 2022(Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2023) Bedoya Gomez, Santiago; Copete Buendia, Diana Nathalie; Velazquez, WilliamLa presente investigación se refiere al tema de morbilidad en una IPS del Valle de Cauca, lo cual podemos definir como el índice de personas enfermas en un lugar y tiempo determinado. El índice son los datos estadísticos implementados e identificados para estudiar el proceso de evolución y control de las enfermedades. Para analizar esta problemática es necesario tener en cuenta la tasa de prevalencia donde se llevan a cabo estudios de casos antiguos y recientes de las enfermedades y patologías en el 2021 y primer trimestre del 2022 se encuentra en una incidencia que es el desarrollo de la patología en un tiempo determinado.Publicación Acceso abierto Diseño del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo en la empresa ECH Refrigeración y Climatización S.A.S(Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2024) Rivera Prado, Luz Adriana; Montaño Acosta, Kesly Nicol; Correa Espinosa, Luis Alberto; Jara Carvajal, Héctor Fabio; Vivas Rodríguez, OmarLa indagación realizada, consiste en el diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, para la empresa ECH REFRIGERACIÓN Y CLIMATIZACIÓN S.A.S, una empresa situada en la ciudad de Santiago de Cali. Dedicada a brindar servicios de instalaciones, mantenimiento, reparación, montajes de equipos de refrigeración y de aire acondicionado, su objetivo principal se centra en brindar las herramientas necesarias para realizar un trabajo seguro dentro de la empresa, de acuerdo con las normatividades que regulan este modelo de seguridad y salud en el trabajo. En las diferentes áreas de la empresa ECH REFRIGERACION Y CLIMATIZACION S.A.S, se evidencio el peligro biomecánico (posturas prolongadas y movimientos repetitivos), físico (ruido), y condiciones de seguridad (atrapamiento y eléctrico), por lo cual se evidencio en el resultado de la herramienta diagnostica de acuerdo con el Decreto 1072 de 2013. El desarrollo del proyecto se llevó a cabo a través de un análisis detallado aplicado a la empresa ECH REFRIGERACION Y CLIMATIZACION S.A.S de la ciudad de Santiago de Cali, tomando en cuenta los diversos procesos que se llevan a cabo internamente para reflejar la aplicación de los estándares de seguridad y salud en el Trabajo. En base a esto se propone un diseño de SG-SST, ya que esto beneficia los intereses de las pequeñas empresas y garantizan que se cumpla con la normatividad relacionadas a la Seguridad y Salud en el Trabajo.