Examinando por Materia "Customer Service"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Incidencia del coaching en la falta de capacitación entécnicas de ventas en la compañía Giros y Finanzas CF S.A(Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2018) Camacho Aros, Marian Angélica; Espinosa Hurtado, Lina MaríaEste proyecto se ha elaborado con el fin de hacer una investigación sobre un sistema de capacitación en técnicas de ventas, para el área front office de la compañía giros y finanzas, con la necesidad de implementar las técnicas que puedan ser una ventaja para el cierre de la venta y el cumplimento de los indicadores. Consiguiente a esto deseamos incluir el coaching como una de las principales técnicas, como herramienta que ayude a los colaboradores a desarrollar habilidades y capacidades que aporten a su crecimiento tanto personal como laboral. Semejante a esto buscamos un impacto directo y positivo tanto para los colaboradores, de manera motivacional donde se labore de forma más eficaz y armoniosa, desarrollando habilidades de liderazgo, comunicación y escucha activa, como para nuestros clientes brindando un servicio que cumpla con sus necesidades.Publicación Acceso abierto Propuesta de mejoramiento en el servicio de entrega de mercancía a los clientes en la empresa Fuller Pinto S.A. de la ciudad de Bogotá(Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2019) Cardona Echeverry, Mónica Liliana; Ortiz Bueno, Duvan Adrián; Taylor Bechara, AndrésEl presente documento muestra el desarrollo de nuestro proyecto de grado el cual consiste en una propuesta de mejoramiento en el servicio de entrega de mercancía a los clientes de la empresa Fuller Pinto S.A. de la ciudad de Bogotá, debido al mal estado que se le da a la mercancía cuando llega al cliente final y la falta de respuesta a los requerimientos del cliente. De esta manera poder realizar una propuesta rápida y efectiva que permita solucionar las inconformidades del cliente frente a los servicios ofrecidos por la empresa. Para realizar este proyecto se tuvo en cuenta diferentes métodos de investigación tales como: teorías de diferentes autores referente a los temas de servicio al cliente, y logística debido a que nos aportaron información clara y concisa que nos permitió enfocarnos en el desarrollo de nuestro proyecto y diferentes artículos que hablan acerca de los temas de entrega de mercancía y servicio al cliente. Se tuvieron en cuenta diferentes puntos en cuanto a la problemática que tiene la empresa Fuller Pinto S.A. como el planteamiento del problema, los objetivos, marcos de referencia, conclusiones y recomendaciones que permitieron el desarrollo del proyecto y de esta manera poder llegar a la mejor propuesta de mejoramiento que nos permita mejorar los procesos de la empresa.