Examinando por Materia "District of aguablanca"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Análisis de los factores del capital humano en el distrito de aguablanca de la ciudad de Santiago de Cali(Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2018) Díaz Salcedo, Ingrid Carolina; Salamanca Montilla, Johanna Cecilia; Muñoz, LeandroPara hacer frente a los diferentes problemas sociales a que se enfrenta la población del Distrito de Aguablanca en Cali, deben tomar una posición de liderazgo incluyente y proactivo tanto las entidades del gobierno municipal, como las entidades educativas y la empresa privada. Este documento presenta los resultados del estudio “Análisis de los factores del Capital humano en el Distrito de Aguablanca en la ciudad de Santiago de Cali”, la cual es una investigación que hace parte de un macroproyecto de investigación denominado: “Incidencias del Capital humano en la Competitividad del Distrito de Aguablanca en las comunas 13, 14, 15 y 21 de la ciudad de Santiago de Cali”, adelantado por los docentes del semillero de investigación de Economía y Sociedad -SIES- de la Institución Universitaria Antonio José Camacho. Este estudio está basado en el documento “Escalafón de la competitividad de los departamentos de Colombia 2015” de la oficina de la CEPAL en Colombia. La metodología desarrollada Para identificar los factores del capital humano en el distrito de Aguablanca, se hizo necesario consultar diferentes fuentes de información, principalmente entidades públicas, tales como el Departamento Administrativo de Planeación municipal de la Alcaldía de Santiago de Cali, el DANE, el SISBEN, entre otras. Igualmente, se pudo recolectar información mediante la realización de una entrevista al señor Mario González de la fundación Carvajal. En la última sección se muestran los resultados del análisis de los factores del capital humano en el distrito de Aguablanca en la ciudad de Santiago de Cali.