Examinando por Materia "Estrategias de mejoramiento"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Plan de mercadeo para la empresa confecciones Narváez del municipio de Santander de Quilichao Cauca, año 2020(Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2020) Gómez Grisales, Yuri Evelyn; Narváez Velasco, Luis Miguel; García, María Victoria+-El objetivo de esta investigación es generar estrategias de mejoramiento en cuanto al marketing para la empresa confecciones Narváez con el fin de analizar los diferentes aspectos del mercado. Teniendo en cuenta la constante búsqueda de estabilidad y crecimiento de la organización, para satisfacer sus necesidades, sumado a que es una empresa que durante mucho tiempo ha estado en esa constante búsqueda de desarrollo. Utilizando en la metodología el tipo de estudio descriptivo, el cual requiere efectuar diversos análisis al entorno de la empresa, en conjunto con el método deductivo el cual se basa en el análisis de lo completo y general para llegar al punto, concreto y particular, arrojando resultados positivos y aplicables, partiendo del análisis de las ventas para identificar el producto con mayor fuerza de venta, seguido del marketing mix (producto, precio, plaza, promoción, participación, productividad, personas, palpabilidad) con el cual se profundiza en las características necesarias para una efectiva promoción y divulgación de la empresa, generando así un plan de acción, el cual aporta desde las siguientes perspectivas (procesos internos, financiero, clientes, aprendizaje y crecimiento), cuatro acciones, con el fin de, incrementar las ventas, posicionar la organización, fortalecer la marca corporativa y obtener mayor eficiencia en los procesos, realizando 167 encuestas entre los clientes, con el fin de identificar el nivel de satisfacción, que tanto conocen la empresa y los servicios que ofrece, concluyendo así con la generación de aportes claves en el desarrollo del plan de marketing, conociendo las necesidades de los cliente y el nivel de aceptación de los mismos con la organización.