Examinando por Materia "Evaluación de proyecto"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de carpintería enfocada en la fabricación de muebles abatibles (plegables) personalizados con técnica en resina epóxica para la venta y distribución en la ciudad de Cali.(Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2024) Camperos Meneses, Isis Michell; Muñoz Vargas, Jefferson; Franco, Maria del PilarDe acuerdo al trabajo de investigación realizado para el estudio de Factibilidad para la creación de una empresa de carpintería enfocada en la fabricación de muebles abatibles (plegables) personalizados con técnica en resina epóxica para la venta y distribución en la ciudad de Cali, con el fin de identificar y evaluar el mercado en el cual ingresaría este proyecto para asi identificar varios aspectos importantes como lo es el estudio de mercado, técnico, legal y organizacional y financiero para esto se realizó investigación sobre el tema en Colombia, su comportamiento en los ultimos cinco años, sacando cifras de referencia, realizando encuesta para conocer las fuentes de investigación y tener una idea de cómo sería la aceptación de la sociedad frente a este proyecto por lo que el resultado financiero fue muy bueno ya que es un producto versátil, flexible a varios ambientes y con un precio asequible a todos los ciudadanos cumpliendo así doble funcionalidad como el ahorro de espacio pero también la economía al comprar este tipo de producto. El estudio de mercado donde este se recopilo información que fue analizada y evaluada para tener en cuenta la oferta, la demanda del mercado objetivo El estudio técnico en este se determinó varios factores importantes para el funcionamiento de la empresa como lo es el público objetivo, localización, capacidad de producción, procesos a realizar, insumos, proveedores, personal, costo de inversión. El estudio administrativo y legal en este se estableció las políticas que se debe de tener en cuenta para la creación y el funcionamiento dentro del mercado, como el nombre o razón social que se determinó sería una sociedad por acciones simplificada (SAS) El estudio financiero en este se realizó toda la parte contable conocimiento adquirido por la carrera el cual se tuvieron en cuenta varios índices financiero. Finalmente la evaluación de proyecto que se calculó la VPN que nos dio un valor positivo y la TIR que nos dio un 37% concluyendo que es un negocio rentable por ser valores mayor a cero.