Examinando por Materia "Gastos"
Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto La economía: conceptos y problemas fundamentales(2023-04-11) Institución Universitaria Antonio José CamachoPublicación Restringido Estudio de factibilidad para la creación de una empresa dedicada a la organización de eventos sociales en el barrio San Vicente en la ciudad de Cali(Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2022) Gil Mapallo, Camila Andrea; Velasco Mejía, Nancy Adriana; Valencia, Jhon EdinsonEl objeto de este proyecto es realizar una propuesta, que muestre como elaborar planes de negocios para la creación y sostenibilidad de una empresa que realiza eventos sociales, con el objetivo de encontrar alternativas para la comercialización de los servicios que ofrece, identificando los factores que puedan afectar sus actividades, con el estudio realizado se pretende alcanzar lo aprendido y aplicar los conocimientos adquiridos durante nuestro proceso como estudiantes de administración de empresas. Se logra identificar cuáles son las necesidades del entorno, como los factores internos y externos según el concepto de las personas que realizan este tipo de eventos. Muchas de estas actividades cuando se realizan los eventos son importantes esto permite tener o no una buena organización por esta razón surge una idea de negocio como es la creación de una empresa dedicada a la preparación, y realización eventos sociales que se denomina EVENTOS VELASCO GIL, la cual está enfocada básicamente a satisfacer a los clientes con los servicios ofrecidos a buen precio y actividades competitivas (paquetes todo en uno), pero especialmente a generar empleo de manera confiable y sostenible en el tiempo.Publicación Acceso abierto Participación del gasto de bolsillo en salud de los hogares del oriente de Cali, 2018(Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2019) Rosero Barona, Pablo Cesar; Sanclemente, Claudia Lorena; Sánchez Arteaga, Claudia PatriciaEste trabajo tiene como propósito dar a conocer la conformación del gasto de bolsillo en salud realizado los hogares de las comunas del oriente de la ciudad de Cali, identificando las variables de medición que permiten dar cuenta de las características socioeconómicas de la población del oriente de Cali y de los componentes del gasto, como las consultas médicas, odontológicas, laboratorio clínico, exámenes de diagnóstico, medicamentos, hospitalizaciones cirugías ambulatorias, vacunas, elementos ortopédicos, lentes y audífonos. Para cumplir con el objetivo se hizo uso de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos (ENIG) 2006-2007, la cual tiene información detallada de los patrones de compra de los hogares, como la desagregación de artículos y servicios demandados, los lugares de compra y la frecuencia de compra. La importancia de este tipo de gastos es que influyen en la capacidad de pago de los hogares y tienden a afectar la situación socioeconómica de los hogares, que en el peor de los casos los conlleva a aumentar su riesgo de pobreza. Para ello se realizan análisis descriptivos que permiten dar una idea de la importancia de este tipo de gastos con las distintas características de los hogares.Publicación Acceso abierto Propuesta de un sistema de costos para la empresa Soluciones y Suministros Técnicos Industriales S.A.S. - SYSTI(Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2023) Bedoya Ramirez, Julian Andres; Gonzalez Montealegre, Jenny Fabiana; Anzola Saldarriaga, Claudia Andreaspa: Minimizar la importancia de la identificación y administración de los costos suele ser un riesgo común entre muchas empresas que realizan su operación solo con el propósito de obtener utilidades, desconociendo detalles de control que marcan la diferencia a la hora de alcanzar sus objetivos. El presente trabajo se realiza con la intención de que la empresa Soluciones Y Suministros Técnicos Industriales evalúe la implementación de un sistema de costos, de acuerdo con la propuesta realizada por los investigadores, y que de esta manera la empresa cuente con herramientas fiables que le permitan conocer y optimizar sus recursos de forma eficiente y eficaz, permitiendo la maximización de las utilidades y competitividad en el mercado, lo cual son propósitos fundamentales de las empresas. Para analizar esta problemática es necesario explorar y contrastar la trazabilidad de los sistemas de costos que implementan empresas del sector, recolectar información real de los costos y gastos en la producción y comercialización del año 2021 (enero a diciembre) y de lo corrido del año 2022 (enero a junio) correspondientes a cada producto de la empresa. De igual manera durante la investigación de campo se realizan una serie de entrevistas al personal encargado de cada proceso con el fin de tener diversos puntos de vista respecto al sistema de costos que se maneja actualmente en la empresa, con ello se obtiene una estructuración de los beneficios presentes en la implementación del sistema de costos ABC. Finalmente se concientiza a la empresa de la importancia y alcance positivo que tiene la implementación de una herramienta de sistema de costos ABC que permite mejorar su gestión y toma de decisiones llevando el control de los costos de su operación.