Examinando por Materia "Gestación"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Como mamá acuno, arrullo, melodías para leer(2018) Aponza Ambuila, Marisabel; Gómez Mosquera, Libia María; Rodriguez, Ilka AdrianaEste proyecto se trata de cómo puede ser transformada la vida del ser humano desde su gestación si se hace una estimulación adecuada, de la importancia que es el apego seguro y el vínculo afectivo, para el desarrollo y destrezas del niño y niña. Y como la lectura desde la gestación puede proporcionar en el desarrollo cerebral, proveyendo a seres inteligentes, autónomos, con habilidades mayores, que los niños y niñas no que vivieron el proceso de una estimulación adecuada. Este proyecto se llevó a cabo con las mamitas gestantes del hospital Ese Norte 2 del casco urbano del municipio de Guachené, teniendo como grupo focales a los adultos mayores ya que su experiencia en cantos cuentos y arrullos son el medio más apropiadas para iniciar una estimulación adecuada integrando la lectura y toda la riqueza de la tradición oral propia de la etnia afro. Se encontrara las normativas que ven a los niños y niñas como sujeto social de derecho des de la gestación, así brindar un panorama más amplio en cuanto a lo que rige la ley cuando es vulnerado algún derecho de los niños y niñas y la madre en gestación.Publicación Acceso abierto Una mirada de la pedagogía infantil en la gestación(Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2018) Becerra Pizarro, Jessica; Orozco Zuluaga, Natalya; Ocampo de Becerra, Aida LuzLa presente monografía ofrece una mirada frente al rol que desempeña el docente en el proceso de gestación. A través de una búsqueda bibliográfica acerca de la Gestación y la Pedagogía, se relacionaron estos conceptos brindando a los padres un trabajo integrado entre ambas ramas, esto con el fin de ofrecer acciones pedagógicas, que podrán trabajarse desde la educación con las futuras familias, adquiriendo un oportuno acompañamiento, donde se desarrollarán de manera positiva los vínculos afectivos, las nociones de paternidad y maternidad dentro del campo del desarrollo humano, desde el primer momento de concepción del niño o niña; donde se verá también inmerso el quehacer del docente en Pedagogía infantil, sin desconocer la importancia que durante décadas ha tenido la medicina en este momento, con prácticas pedagógicas de relevancia de su sentido en la formación y el desarrollo del y sus familias.