Examinando por Materia "Gestión de riesgos"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Diseño del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo para la microempresa Daniel Escobar Espinosa en la ciudad de Cali(Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2024) Cabrera, Esperanza; Hernández Cárdenas, Estefani; Jara, Héctor Fabio; Bejarano, Alexandra; Vivas, OmarEl diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) para la microempresa Daniel Escobar Espinosa se desarrolló siguiendo el ciclo PHVA (Planear, Hacer, Verificar y Actuar), basado en el Decreto 1072 de 2015 y los lineamientos de la Resolución 0312 del 2019 en la cual se definen los estándares mínimos para el diseño del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo. Se realizó un diagnóstico basado en el Decreto 1072 del 2015 y una evaluación inicial en la Resolución 0312 del 2019 evidenciando un estado crítico con un cumplimiento del 20%. La identificación de los peligros, evaluación y valoración de los riesgos se utilizó la Guía Técnica Colombiana GTC 45:2012, identificando riesgos no aceptables de la microempresa Daniel Escobar Espinosa en los procesos claves, dando así respuesta a los objetivos específicos 1 y 2 del presente trabajo. Para dar respuesta al objetivo número 3 se estructuró un plan de acción conforme al ciclo PHVA (Planear, Hacer, Verificar y Actuar) para mitigar estos riesgos mediante controles jerárquicos. Con base en el siguiente trabajo y los resultados obtenidos se consolidan documentos estructurados para el diseño, la implementación y el mantenimiento del Sistema de Gestión y de esta manera dar cumplimiento a la normatividad legal aplicable en Colombia en todo lo relacionado con la Seguridad y Salud en el trabajo.Publicación Acceso abierto Propuesta y plan de implementación de un sistema de gestión de calidad basada en la norma ISO 9001:2015 en la empresa G.A.S Mantenimiento Integral S.A.S(Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2024) Pacheco Guzmán, Pablo Steven; Espinosa Siachoque, Carlos Andrés; Jiménez Rojas, Bernardo; Mosquera Cuesta, Dasia; Medaglia Zapata, OswaldoEl presente proyecto tiene como objetivo principal realizar una propuesta de implementación de un sistema de gestión de calidad respaldado con la norma ISO 9001:2015 en la empresa G.A.S Mantenimiento Integral S.A.S la cual se dedica a la prestación de servicios de mantenimiento ubicada en la ciudad de Palmira Valle del Cauca en Colombia. El documento se realizó mediante distintas etapas donde en la primera se identifica por medio de un diagnóstico la situación actual que presenta la organización en relación con los requisitos de la NTC ISO 9001:2015 y su respectivo cumplimiento, luego se analizó el contexto externo e interno y sus partes interesadas realizando un enfoque a los procesos de la misma.