Examinando por Materia "Jegos autóctonos"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Restringido Juegos y prácticas recreativas: Estrategia pedagógica para el fortalecimiento e integración de los juegos tradicionales en las actividades del Cabildo Indígena Sol de los Pastos(Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2024) Ocoró Buitrago, Mario Andrés; Giraldo Potes, Jhan Carlos; Acosta Barrientos, Alonso Oscar; Zuluaga Albarracín, Hernán; Meneses Beltran, Yeimi SofiaLa propuesta investigativa, juegos y prácticas recreativas presentes en la memoria colectiva de los indígenas del cabildo Sol de los Pastos de Florida, Valle, pretende identificar, reconocer y describir los juegos propios del pueblo pasto, que viven en la memoria colectiva de la comunidad cabildo sol de los pastos. En el cabildo se partió de un problema interno donde se priorizan otras actividades importantes como cultura pasto, como el festival del cuy y el intercambio gastronómico son relevantes para mantener viva la cultura pasto dentro de ellos como comunidad, pero, por otro lado, los juegos y actividades lúdicas se apartan y relegan a estar presentes en la memoria. Esta es la primera investigación en la comunidad y pionera en hablar de los juegos, por lo que se rescata la importancia de la investigación y sacarla adelante. En términos metodológicos se trabajó desde la investigación cualitativa, seguido por el método etnográfico utilizando técnicas como las entrevistas e instrumentos como el diario de campo, trabajando de la mano con los adultos mayores, que son personas sabias y contienen en la memoria la cultura, costumbres y todo tipo de actividades propias de la comunidad, como resultad observamos conceptos acerca de diferentes juegos autóctonos de los indígenas y todo lo que aportan a la comunidad, también historia, cultura y costumbres propias de cabildo sol de los pastos.