Examinando por Materia "Lego EV3 robotic arm control"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Brazo Robótico Lego® EV3 con visión artificial : una herramienta práctica para el laboratorio de Mecatrónica de la Institución Universitaria Antonio Jose Camacho(Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2019) Berrio Montenegro, Diana Carolina; Navarro Mendez, Duban Alexis; Lopez Rosero, Kevin Hernando; De La Cruz Gomez, Julio FabioLa Universidad Antonio José Camacho desde hace ya varios años cuenta con kits y herramientas LEGO Mindstorms® en su laboratorio entre las cuales se encuentran varios brazos robóticos Lego EV3®, estas herramientas de la marca LEGO® no suelen ser aprovechadas en su totalidad o incluso pueden llegar a pasar desapercibidas por algunos estudiantes en su paso por la universidad en alguna de las carreras pertenecientes a la facultad de ingenierías. Este proyecto surge de la necesidad de darle un mejor uso a estos equipos y aprovecharlos para el mejor aprendizaje de los estudiantes y darles un pequeño acercamiento a la industria en las clases de Mecatrónica Industrial. El proyecto consiste en la implementación de un sistema de visión artificial a uno de los brazos robóticos Lego EV3® para simular algunos sistemas de tipo industrial en los laboratorios de Mecatrónica. Lo primero a realizar fue el diseño y construcción de forma digital tanto de este brazo Lego EV3 como de la base para montar la cámara en la aplicación oficial de LEGO®, Lego Digital Designer®. A continuación, se procedió a realizar la programación de detección de los colores con esta cámara web mediante Arduino simulado en una interfaz de processing. Por último, se realiza las pruebas para determinar la forma de los objetos con los que se trabajara, material para forrarlos y los colores de dicho material correctos para el buen funcionamiento de este sistema y así validar el funcionamiento de este proyecto en su totalidad.Publicación Acceso abierto Implementación de una interfaz Processing - Kinect para el control de un brazo robótico lego EV3: una aplicación práctica para el laboratorio de mecatrónica de la Institución Universitaria Antonio Jose Camacho(Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2019) Charria Leyton, Hernan Santiago; Bartolo Benitez, Esteban; De La Cruz Gomez, Julio FabioEste proyecto consiste en el control de un brazo robótico lego EV3, utilizando una interfaz natural de usuario, basada en el movimiento de las manos que indicará la posición del Lego EV3; arriba, abajo, izquierda, derecha, abrir y cerrar las pinzas sin tener contacto físico con el dispositivo . El control para el robot Lego EV3 se realizó de manera remota gracias al Kinect que capta los movimientos del cuerpo humano en tiempo real, este dispositivo capta los movimientos realizados por el cuerpo, en este caso, el de las manos gracias a un sistema de detección en conjunto, como la cámara RGB, un sensor de profundidad y un infrarrojo, los cuales permiten obtener imágenes en 3D y se obtienen puntos necesarios del cuerpo humano para el desarrollo del proyecto, como lo son las articulaciones (hombros, rodillas, manos, codos, pies, cuellos y entre otros). El software del sensor Kinect permitió acoplar este dispositivo al ordenador gracias a su amplia librería y trabajar en conjunto con Processing. Luego de tener estas etapas elaboradas, se procedió a vincular las órdenes del sensor, con los respectivos movimientos, arriba, abajo, izquierda, derecha, abrir y cerrar las pinzas y todo el sistema se comunica a la interfaz gráfica de processing, luego se procede a comunicar a una placa arduino en la cual va a estar conectado el robot EV3 por medio de un pequeña placa que permitirá la conexión y comunicación de estos dos para realizar dicho proyecto.