Examinando por Materia "Medicine"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Sólo datos Integración de las ciencias y la tecnología para la solución de problemas sociales en la cultura médica(Varona. Revista científico metodológica, 2022-11-12) Betancourt Torres, Isis; Alpízar Caballero, Lourdes Bárbara; Panesso Patiño, Vanessa; Varona. Revista científico metodológicaLa ciencia y la tecnología se enlazan y desarrollan en una constante retroalimentación y transformación. Los avances de una influyen decisivamente en la otra y se generan nuevos conocimientos que repercuten en el individuo, la comunidad, la vida en sociedad y los valores adquiridos, todo lo cual se incluye en la instauración de la cultura general. Una de las principales transformaciones devenidas de esta relación es el surgimiento de nuevos campos de interconexión, dada la necesidad de una formación integral del profesional de la salud. Este trabajo tiene como objetivo general fundamentar la necesidad de integrar la historia y las artes para la solución de problemas sociales en la cultura médica profesional. Los docentes, trabajadores y profesionales de la salud pública, se incluyen entre los que más necesitan alcanzar una cultura que les permita una mejor comprensión de los tiempos actuales. La fragmentación del conocimiento que se establece en la formación médica, pudiera encontrar una solución en las estrategias educativas que integren las ciencias, las artes y la historia, valiéndose de las amplías potencialidades de la tecnología.Publicación Acceso abierto Una mirada de la pedagogía infantil en la gestación(Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2018) Becerra Pizarro, Jessica; Orozco Zuluaga, Natalya; Ocampo de Becerra, Aida LuzLa presente monografía ofrece una mirada frente al rol que desempeña el docente en el proceso de gestación. A través de una búsqueda bibliográfica acerca de la Gestación y la Pedagogía, se relacionaron estos conceptos brindando a los padres un trabajo integrado entre ambas ramas, esto con el fin de ofrecer acciones pedagógicas, que podrán trabajarse desde la educación con las futuras familias, adquiriendo un oportuno acompañamiento, donde se desarrollarán de manera positiva los vínculos afectivos, las nociones de paternidad y maternidad dentro del campo del desarrollo humano, desde el primer momento de concepción del niño o niña; donde se verá también inmerso el quehacer del docente en Pedagogía infantil, sin desconocer la importancia que durante décadas ha tenido la medicina en este momento, con prácticas pedagógicas de relevancia de su sentido en la formación y el desarrollo del y sus familias.