Examinando por Materia "Picking"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Diseñar el proceso de picking en la bodega de producto terminado(Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2022) Taba zapata, Jorge leonardo; Cerón Muñoz, Branny Miguel; Rodríguez Martínez, Alejandro; Medaglia Zapata, OswaldoLa presente propuesta de rediseño del proceso de alistamiento (picking) tiene como objetivo principal desarrollar una propuesta de mejoramiento de la operación de picking, en la bodega de producto terminado de esta manera identificar y analizar los problemas actuales en las labores de picking para brindar un panorama de las falencias actuales presentadas en la empresa. De igual forma, se plantea diseñar una propuesta de mejora para la localización de los productos de acuerdo a su categorización que mejore el tiempo de picking y finalmente evaluar las propuestas de mejora con relación al estado actual de la empresa en función de costo /beneficio. Todo esto a través de una metodología analítica, trasversal. Entre los resultados se destaca que con la propuesta al realizar la simulación en planta se disminuye en un 15% el tiempo de preparación de un pedido, lo cual representa una mejora cuantitativa y cualitativa, ya que se cumplirá la promesa de entrega a los clientes y la empresa es más productiva con el personal existente.Publicación Acceso abierto Propuesta de redistribución en almacén aplicado al proceso logístico(Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2024) Montenegro Restrepo, Yeimi Tatiana; Motato Guerra, Jhon Heyder; Villaquirán Lozada, Julia; Galarza, Marianita; Henao, Carlos JavierEste proyecto propone un rediseño del layout de almacén para un operador logístico en Acopi, Yumbo, con el objetivo de mejorar la eficiencia en el proceso de alistamiento de pedidos. La evaluación de la efectividad del nuevo diseño se realizó mediante simulación utilizando el software FlexSim, que permitió modelar el flujo logístico y los tiempos operativos asociados al proceso de picking. Los resultados mostraron una notable reducción en los tiempos de desplazamiento y una mejora general en la eficiencia del proceso. El tiempo total de alistamiento se redujo significativamente, pasando de 132 minutos a 79 minutos, lo que representa una mejora del 25%. La productividad aumentó a 212,65 unidades por hora, superando el objetivo de mejora del 25%. Este rediseño no solo optimiza los tiempos de alistamiento, sino que también mejora la eficiencia del flujo logístico en general, reduciendo las distancias de desplazamiento y mejorando la distribución de las ubicaciones de productos. Los resultados obtenidos indican una mejora significativa en la operatividad del almacén, con una reducción de costos y un aumento en la competitividad del operador logístico. Palabras clave: Redistribución de almacén, eficiencia operativa, picking, FlexSim, simulación logística, optimización de procesos, productividad.