Examinando por Materia "Plan estratégico de seguridad vial"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Diseño del plan estratégico de seguridad vial de la empresa Ferro Express S.A.S. Cali, 2024(Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2024) López Prada, Lincy Jhojany; Hernández Gaviria, Adriana; Vivas Rodríguez, Omar; Bejarano, Alexandra; Rojas, NelsonEl Plan Estratégico De Seguridad Vial es una herramienta de gestión creada con el fin de fomentar hábitos, comportamientos y conductas seguras en los actores viales para así poder prevenir riesgos, minimizar los siniestros viales y sus efectos. El objetivo de la presente investigación es diseñar el Plan Estratégico De Seguridad Vial para la empresa FERRE EXPRESS S.A.S La metodología en este trabajo es de enfoque descriptivo observacional de corte transversal, en donde se tomó una muestra por conveniencia con base a que la población es finita, por lo tanto, la muestra son los 12 trabajadores que decidieron participar en el proyecto de investigación. Se realizó la recopilación de fuentes secundarias de información para la descripción de problemáticas relacionadas con la seguridad vial a nivel nacional e internacional, y posteriormente se realizó un diagnóstico con base a la herramienta diagnostica diseñada por el semillero de investigación de la Universidad Antonio José Camacho, donde se tuvieron en cuenta las características de la compañía, para identificar los estándares aplicables de acuerdo con la Resolución 40595 del 2022, seguido de esto, se realiza la encuesta de movilidad segura con el fin de identificar los actores viales de la organización y conocer los peligros y riesgos viales a los que están expuestos los diferentes actores viales en sus desplazamientos laborales e in-Itinere, encuesta que nos sirvió para el diligenciamiento y análisis de la matriz IPEVR haciendo uso de la metodología de William T. Fine y la GTC 45:2012, finalmente y con los documentos anteriormente mencionados se procede al diseño del Plan Estratégico de Seguridad Vial (PESV).Publicación Restringido Diseño del plan estratégico de seguridad vial para la empresa de transportes COOPERATIVA TCL TRANSPORTE CARGA LIBRE Cali 2023.(Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2023) Garzón Salazar, Sara Juliana; Velasco Caicedo, Jesús David; Vallejo Morán, Luis AlbertoEl plan estratégico de seguridad vial es una herramienta de gestión que contiene las acciones, mecanismos, estrategias y medidas de planificación, implementación, seguimiento y mejora que deben adoptar las diferentes entidades, organizaciones o empresas del sector público o privado de conformidad con el artículo 110 del decreto ley 2106 de 2019, encaminadas a generar hábitos, comportamientos y conductas seguras en las vías para prevenir riesgos, reducir la accidentalidad vial y disminuir sus efectos nocivos. El objetivo de la presente investigación es diseñar el plan estratégico de seguridad vial para la empresa de transportes COOPERATIVA TCL TRANSPORTE CARGA LIBRE. La metodología utilizada en la presente investigación, es de un estudio descriptivo observacional donde se aplicó una herramienta diseñada en el semillero de investigación SEGSST para levantar el diagnóstico, posteriormente se aplicó la encuesta estructurada para conocer los peligros y riesgos viales a los cuales están expuestos los diferentes actores viales durante los desplazamientos laborales, igualmente conocer algunos aspectos sociodemográficos, se hizo un análisis documental, lo cual sirvió de base para conocer los requisitos exigidos en la legislación nacional sobre el diseño del PESV, posteriormente se usó una correlación entre la metodología de la resolución 40595 de 2022, la metodología de la GTC 45 y la metodología de William Fine, para la identificación de peligros, evaluación y valoración de riesgo viales presentes en las condiciones y medio ambiente de trabajo de la empresa objeto de estudio, finalmente se diseña el plan estratégico de seguridad vial.