Examinando por Materia "Process Improvement"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Restringido Caracterización de los procesos del área de repuestos de la empresa Autopacífico S.A. de Cali(Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2019) Tovar Galvis, Ana Lorena; Vélez Romero, Yuliana; Contreras Gamboa, Erika AndreaEl presente proyecto se realizó debido a falencias que se encontraron en el área de repuestos de la empresa Autopacifico S.A. de la ciudad de Cali, es una empresa dedicada a la venta de vehículos automotores, repuestos y servicio de taller, pero se evidencio que en el último año las ventas se han reducido, que se debe optimizar el tiempo utilizado en la entrega de los repuestos, escases de repuestos en algunas de las sedes, lo colaboradores no conocen el manual de funciones. El enfoque de la investigación fue mixto, el tipo de estudio fue descriptivo y el enfoque de la investigación deductivo, el objetivo principal fue la caracterización de los procesos del área, inicialmente se utilizaron herramientas de recolección de datos como la encuesta y la lista de chequeo, se establecieron los procesos principales del área, se identificó que los manuales de funciones que existían eran obsoletos y que algunos cargos no lo tenían, se hicieron diagramas de flujo de cada uno de los procesos, actualización y creación de los manuales de funciones y por último se diseñó un plan de acción para el mejoramiento de los inconvenientes encontrados.Publicación Acceso abierto Propuesta de un procedimiento que controle la operación logística en el área de despachos de la Compañía Agriandes Daymsa S.A.(2020) Barón Sinisterra, Moisés Alberto; Chávez Caicedo, Alejandra; Loaiza Sánchez, Gerardo; Medaglia Zapata, OswaldoEl proyecto que presentamos a continuación está basado en el estudio del proceso logístico de la compañía Agriandes Daymsa SA, el objetivo es proponer un procedimiento para el control de la operación logística en el área de despacho. Dentro del levantamiento de la información, se identificó que la empresa actualmente no lleva un control eficaz de los gastos generados por los vehículos, lo que imposibilita un adecuado seguimiento y control. En una entrevista con el gerente comercial, se identificaron áreas que no están sincronizadas, lo que genera extra rutas y uso inadecuado de los recursos. Desde el área comercial se evidencio incumplimiento en las promesas de venta, que genera un desorden en las rutas logísticas afectando la promesa de entrega.