Examinando por Materia "Public Policies"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Análisis de la incidencia del MIPG en relación con el tipo de Cultura Organizacional en la Alcaldía Santiago de Cali: Estudio del Departamento Administrativo de Gestión Jurídica Pública.(Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2021) Parada Arias, Miguel Ángel; Gómez Martínez, Meida de la Cruz; Julián Cocuy EspinosaEl presente trabajo tiene como objetivo, investigar las actuaciones para las áreas de jurídica fomentado una cultura de prevención al daño antijurídico. En el cual será objeto para la investigación. En esta perspectiva, la calidad del servicio es un factor vital para la gobernabilidad, el logro de los objetivos como entidad. En términos de Control Interno, se ha desarrollado el Modelo Integrado de Planeación y Gestión (MIPG) para el Estado colombiano, el cual es una herramienta gerencial donde intervienen todos los servidores de la entidad como responsables del control en el ejercicio de sus actividades. Con ello se busca garantizar razonablemente el cumplimiento de los objetivos institucionales y la contribución de estos a los fines esenciales del EstadoPublicación Acceso abierto Percepción de las Políticas Públicas para la inclusión laboral en 12 personas con situación de discapacidad en el municipio de Florida, Valle del Cauca(Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2023) Lemos Carabali, Ivonne Melisa; Solano Zamudio, Milton Fabián; Oviedo Medina, MagalyEn esta investigación se analizaron las percepciones de 12 personas en situación de discapacidad respecto a la ausencia de una política pública municipal enfocada en la inclusión laboral de ésta población en el municipio de Florida, Valle del Cauca (Colombia). También se analizaron sus percepciones respecto a las oportunidades laborales que tiene esta población y sobre el ámbito laboral que vivencian, así como las barreras que consideran que afecta la inclusión laboral de las personas en situación de discapacidad. La metodología de la investigación fue de corte cualitativo y la técnica utilizada para recoger la información fue el grupo focal. Entre los principales resultados encontrados se destaca la opinión unánime de los actores que participaron de la investigación en la necesidad de construir e implementar una política pública de inclusión laboral en el municipio de Florida, Valle del Cauca.Publicación Acceso abierto Sistematización de la experiencia de la participación política de las mujeres rurales frente al Concejo Municipal de Guachené - Cauca(Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2020) González Montaño, Derly Karina; Pabón Ramírez, Sandra PatriciaEsta sistematización describe la construcción de sororidad de la mujeres rurales y urbanas del Municipio de Guachené, frente a la construcción del Concejo Municipal de Mujeres, de igual manera identifica las formas organizativas adquiridas por las mujeres, así como los conflictos y obstáculos que han atravesado para generar una participación política en la comunidad, con una metodología centrada en el proceso de intervención participativa, de temporalidad retrospectiva y un análisis contextual en la comunidad, divido en cuatro fases operativas en el desarrollo. Entre los hallazgos más relevantes se destaca la presencia en todos ámbitos de la comunidad el patriarcado, como forma opresora entre las mujeres de la comunidad, limitando su participación política; Siendo la construcción de sororidad entre las mujeres determinante para dar inicio a una articulación y empoderamiento, dando como resultado la creación del Concejo Municipal de Mujeres, para iniciar procesos productivos y sociales en el Municipio de Guachené.