Examinando por Materia "Risk assessment and control"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Diseño del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo de la microempresa Construintegral de Occidente S.A.S, Cali 2023(Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2023) Carvajal Correa, Andrea Carolina; Prada Suarez, Yeny Rocío; Vivas Rodriguez, OmarLa elaboración del presente trabajo describe el diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo de la empresa Construintegral de Occidente S.A.S basado el decreto ley 1072 del 2015 y la Resolución 0312 del 2019 bajo el contexto de la ley colombiana en la que desarrolla sus actividades. La empresa objeto de estudio está especializada en prestar servicios de construcción de obras civiles no residenciales, inicialmente se realizó un diagnóstico con el fin de determinar el estado actual de la empresa en cuanto a las actividades de seguridad y salud en el trabajo y el cumplimiento de los requisitos normativos, se hizo uso la herramienta de evaluación inicial de SG- SST presentada en Excel diseñada por el profesor Luis vallejo Moran de la institución UNIAJC que permitió visualizar los requerimientos del decreto ley 1072, en concordancia con los de la resolución 0312 de 2019, esto con el fin de evaluar de forma conjunta el cumplimiento de los mismos. Seguido a ello, se realizó e implemento una matriz de riesgos basada en la metodología que se describe en la Guía Para La Identificación De Los Peligros Y La Valoración De Los Riesgos en Seguridad Y Salud Ocupacional GTC 45 del 2012, así se identificaron los peligros y se valoraron los riesgos para el proceso de construcción que realiza la empresa, por último, se construyó un cronograma en donde se detallan las actividades, los tiempos y los responsables con el fin de cerrar las brechas identificadas en la organización. Mediante el desarrollo del trabajo se logró identificar un bajo porcentaje de cumplimiento respecto a los requerimientos anteriormente mencionados, por lo cual se aspira que, al implementarse el Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo diseñado, se logre mejorar el desempeño en los procesos, la interacción entre los mismos y lograr mejorar el cumplimiento a nivel normativo de la empresa.