Examinando por Materia "Rotación de cartera"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Plan de mejoramiento en el área de cartera de la empresa Maderas y Casetones Madecas S.A.S(Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2021) Salas Rivera, Diana Alejandra; Quiñones Micolta, Yudy Constanza; Duque Ramírez, Sandra PatriciaLa importancia del análisis de cartera de la empresa Maderas y Casetones Madecas SAS se establece debido a un estudio e interpretación de sus estados financieros, rotación de cartera.Publicación Restringido Propuesta de mejoramiento en el proceso de cartera de la Estación de Servicio Biomax Tarragona(Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2022) Montenegro Acosta, Yuli Andrea; Plaza Higuera, Emelynne; Hurtado Ayala, AndreaEste proyecto consiste en mejorar las condiciones de la cartera de la empresa Estación De Servicio Biomax Tarragona, que está presentando problemas de liquidez que están asociados a que no existe control en el seguimiento de las cuentas por cobrar. A través de un análisis de los estados financieros e indicadores, se establece una caracterización de la situación actual de la empresa, junto con las encuestas realizadas al personal del proceso contable. Se obtiene una propuesta de mejora conformada por manuales de procedimiento, políticas de crédito y cartera que servirán para el buen funcionamiento del proceso de cuentas por cobrar.Publicación Restringido Propuesta de un plan de mejoramiento en procesos de cartera en la empresa Pinturas Algreco S.A.(Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2024) Murillo Medina, Jennifer Paola; Romero Palacios, Wilson EduardoEn las compañías es fundamental la gestión de cartera, ya que a través de ella se garantiza la sostenibilidad de las finanzas de la empresa. Por tal motivo se propone un plan de mejora en los procesos de cartera de la empresa Pinturas Algreco S.A. La cartera ha presentado un deterioro en su rotación debido a varias causas. Entre los objetivos está el diagnosticar la situación actual en la gestión de la cartera y determinar que procesos mejorar; por medio de un estudio descriptivo se obtienen resultados a través de entrevistas y listas de chequeo realizadas a las personas implicadas en el área, y personalizadas según su perfil. El desarrollo de este proyecto tiene la finalidad de establecer nuevos procesos que permitan la efectividad, la disminución en la rotación de cartera y nuevas políticas de control. Se Desarrollan formatos específicos como guía de control para el personal de ventas que les proporcione de manera ágil la documentación requerida para asignación de cupo a clientes. En los resultados obtenidos se identifica algunos aspectos por mejorar y se hacen recomendaciones como la divulgación de las políticas de crédito tanto al personal de ventas como al área financiera, establecer canales de comunicación para información a los clientes con el fin de identificar novedades en los estados de cuenta, análisis más amplio respecto a los estudios de créditos y asumir el control por parte del área financiera de la planilla de pagos para su aplicación de manera más rápida y así evitar el deterioro.