Examinando por Materia "Servicio al cliente"
Mostrando 1 - 5 de 5
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Clima organizacional y su impacto en la percepción de la calidad de los servicios de salud por parte de los usuarios de la IPS (afiliados de EPS) asistencia en servicios de salud integrales S.A.S en el año 2022(Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2023) Prado Zabala, Christian; Cepeda López, Jenniffer; Andrade Díaz, KarlaLa investigación tiene como objetivo determinar la manera que incide el clima organizacional en la percepción de la calidad de servicios ofrecidos a los usuarios de la IPS ASISTENCIA EN SERVICIOS DE SALUD INTEGRALES SAS. Se realizó la medición del clima organizacional mediante la aplicación del cuestionario Mi Trabajo a los trabajadores de la institución. De igual manera se aplicó el instrumento SERVQUAL, para medir las expectativas de los usuarios y la experiencia en el servicio prestado. Se evidencio que la calificación del clima organizacional fue medianamente satisfactoria y la calificación del servicio recibido fue superior a lo esperado. Aunque actualmente no se percibe una calidad deficiente por parte de los usuarios, se hace necesario implementar un plan de mejora para impactar en el clima organizacional, ya que la no intervención puede afectar a futuro la percepción de la calidad recibida por parte de los usuarios.Publicación Acceso abierto Incidencia del coaching en la falta de capacitación entécnicas de ventas en la compañía Giros y Finanzas CF S.A(Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2018) Camacho Aros, Marian Angélica; Espinosa Hurtado, Lina MaríaEste proyecto se ha elaborado con el fin de hacer una investigación sobre un sistema de capacitación en técnicas de ventas, para el área front office de la compañía giros y finanzas, con la necesidad de implementar las técnicas que puedan ser una ventaja para el cierre de la venta y el cumplimento de los indicadores. Consiguiente a esto deseamos incluir el coaching como una de las principales técnicas, como herramienta que ayude a los colaboradores a desarrollar habilidades y capacidades que aporten a su crecimiento tanto personal como laboral. Semejante a esto buscamos un impacto directo y positivo tanto para los colaboradores, de manera motivacional donde se labore de forma más eficaz y armoniosa, desarrollando habilidades de liderazgo, comunicación y escucha activa, como para nuestros clientes brindando un servicio que cumpla con sus necesidades.Publicación Acceso abierto Plan de mejora en el proceso de venta del área de repuestos en la empresa Autopacífico Chevrolet S.A(Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2023) Cortes Choco, Fabian Enrique; Gutierrez Rivera, Juan Jose; Cabal Plata, Jessica MariaEl presente proyecto tiene como finalidad realizar un estudio en la empresa Autopacífico S.A., en el área de repuestos, con el propósito de realizar un diagnóstico de la situación actual para determinar el porqué de las novedades que se presentan. Los análisis para realizar están dados por la información que se genera en el área de estudio, tales como; los resultados obtenidos de la encuesta, entrevista y el análisis de las variables que inciden en el proceso. De esta manera se buscan posibles soluciones para los problemas que se presentan en el área, creando un plan de acción para contrarrestar dicha problemática.Publicación Acceso abierto Propuesta de mejoramiento en el servicio de entrega de mercancía a los clientes en la empresa Fuller Pinto S.A. de la ciudad de Bogotá(Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2019) Cardona Echeverry, Mónica Liliana; Ortiz Bueno, Duvan Adrián; Taylor Bechara, AndrésEl presente documento muestra el desarrollo de nuestro proyecto de grado el cual consiste en una propuesta de mejoramiento en el servicio de entrega de mercancía a los clientes de la empresa Fuller Pinto S.A. de la ciudad de Bogotá, debido al mal estado que se le da a la mercancía cuando llega al cliente final y la falta de respuesta a los requerimientos del cliente. De esta manera poder realizar una propuesta rápida y efectiva que permita solucionar las inconformidades del cliente frente a los servicios ofrecidos por la empresa. Para realizar este proyecto se tuvo en cuenta diferentes métodos de investigación tales como: teorías de diferentes autores referente a los temas de servicio al cliente, y logística debido a que nos aportaron información clara y concisa que nos permitió enfocarnos en el desarrollo de nuestro proyecto y diferentes artículos que hablan acerca de los temas de entrega de mercancía y servicio al cliente. Se tuvieron en cuenta diferentes puntos en cuanto a la problemática que tiene la empresa Fuller Pinto S.A. como el planteamiento del problema, los objetivos, marcos de referencia, conclusiones y recomendaciones que permitieron el desarrollo del proyecto y de esta manera poder llegar a la mejor propuesta de mejoramiento que nos permita mejorar los procesos de la empresa.Publicación Acceso abierto Propuesta de un plan de marketing digital para desayunos sorpresa Details D´´Amour en el Municipio de Candelaria(Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2021) Landázuri Montaño, Mónica María; Toro Morán, Suany; Jean Carlos Bayona BarrientosLa presente investigación tiene como fin crear un Plan de Marketing Digital para la empresa cuyo negocio consiste en la producción, comercialización y distribución de desayunos sorpresas a domicilio en en el Municipio de Candelaria. Se ha realizado la elaboración de los cuatro estudios cronológicamente de la siguiente manera: Estudio de Mercado, Estudio Técnico, Estudio Organizacional y Estudio Financiero. Una vez finalizados los estudios, las estrategias planteadas permiten a Dtails D’’Amour establecer metas y crear los medios para llegar a ellas, no dejando atrás que esta es una empresa que tiene la oportunidad de crecer en el mercado y posicionarse en la mente del consumidor, logrando así atraer nuevos consumidores, con la prestación de un servicio óptimo de calidad.