Examinando por Materia "Small business"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Estudio de factibilidad para la creación de la tienda online silueta de mujer de lencería(Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2021) Ospina Figueroa, Kelly Johanna; Getial Riaño, Jors Edison; Cháves Ramírez, Martha NellyEstudio de factibilidad para la empresa online de lencería ubicada en la ciudad de Cali en el barrio Metropolitano del Norte, con el fin de encontrar los mercados y clientes potenciales a los cuales se dirigirá ésta empresa, así como también cuáles serán las formas de hacer publicidad; se hará un estudio técnico en la cual se definirá cuáles serán la herramientas tecnológicas con las que se llegara a los clientes, y la infraestructura que esta empresa requiere; así como encontrar la estructura organizacional legal que más se ajuste a este negocio online de lencería, por último se realizará un estudio financiero para ver que recursos se necesitan y como se distribuirán para el desarrollo de la misma.Publicación Restringido Propuesta de un sistema de información contable para la compañía TEFASPORT S.A.S(Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2019) Villa Jaramillo, Estefanía; Jiménez Galvis, Leidy Johanna; Sánchez Páramo, JairoEste proyecto de grado se realizó para la microempresa TEFASPORT S.A.S dedicada a comercializar prendas deportivas para dama, una empresa nueva en el mercado y con el objetivo de generar la comodidad de sus clientas, durante todo el desarrollo de este trabajo se puede evidenciar que la empresa no cuenta con una herramienta para organizar la información financiera y contable que genera día a día, es por esta razón que el proyecto tiene como objetivo diseñar para la compañía TEFASPORT S.A.S un sistema de información contable, el cual facilite la visualización de información financiera para la toma de decisiones por parte de la gerencia, otorgando el orden necesario para los entes reguladores de la empresas de comercio, es por esta razón que la investigación de este proyecto se realizó por el método inductivo, al no contar con información inicial se observó todo el proceso para determinar que necesitaba y como se debía estructurar, por otra parte se generaron procesos, manuales de funciones, documentos físicos y controles que ayudaran a que la compañía cuente con toda la información de manera oportuna pero lo más importante información veraz.