Examinando por Materia "Social exclusion"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Juventud y exclusión social ¿Qué tipo de libertad ofrece la sociedad?(Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2019) Alfaro Ramos, Ángela VíctoriaEl presente artículo está basado en el trabajo de investigación denominada: Consideraciones referentes al tema de integración. Una aproximación a la opinión sobre el proyecto FOREVER. En un principio, el proyecto se llamó Fútbol Forever, pues la manera de acercarse a los adolescentes fue a través de ese deporte, sin embargo, se fue transformando en una propuesta más que todo educativa integral. Inte gral porque ahora conjuga aspectos como deporte, refuerzo escolar, charlas motivacionales y becas, así como actividades familiares y comunitarias orientadas a la integración. Para esta exposición presentaré, en primer lugar, algunas ideas breves sobre la exclusión socioresiden cial como contexto de riesgo que propicia la exclusión social. Posteriormente describiré brevemente las características del proyecto sobre el cual se realizó la investi gación y también algunas de sus derivaciones particulares a su dinámica. Finalmente, señalaré algunas consideraciones surgidas del trabajo de investigación sobre las dificultades que expresan los jóvenes para gozar de su derecho a la libertad, y que limita en muchos aspectos su desarrollo como personas.Publicación Acceso abierto Prácticas educativas inclusivas y convivencia escolar en la institución educativa Nuestra Señora del Portal en Jamundí Valle del Cauca(Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2021) Perdomo Sánchez, Sandra Lorena; Zabanero Valencia, Yina Lorena; Rodríguez Rivera, Ilka AdrianaDiseñar herramientas pedagógicas que le permiten a los docentes, adultos cuidadores, niñas y niños del grado transición B de la Institución Educativa Nuestra Señora del Portal para fortalecer la educación inclusiva y la convivencia escolar, tanto en los espacios educativos como en los hogares de los niños y niñas pertenecientes a esta institución educativa, es el propósito de este documento; este trabajo busca incentivar la convivencia escolar por medio una propuesta pedagógica encaminada y guiada por el marco de la educación inclusiva y clima escolar. Dentro de las herramientas pedagógicas que se desea plantear se encuentra una estrategia para docentes y cuidadores que permitirá el fortalecimiento de habilidades y destrezas que aportarán a un mejoramiento continuo de la convivencia escolar tanto al interior como al exterior de la institución educativa.