Examinando por Materia "Technical study"
Mostrando 1 - 10 de 10
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Estudio de factibilidad de la creación de una empresa de fotografía en el municipio de Pradera Valle del Cauca(Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2024) Guisado Benavidez, Luisa Gisela; Franc,o María Del PilarEn la presente investigación refleja la importancia de tener la claridad de las responsabilidades, oportunidades y consecuencias que con llevan el desarrollo de la creación de una empresa de los diferentes sectores de la economía a nivel global, la actividad fotográfica ha iniciado como una actividad artística y cultura, con el pasar del tiempo se ha posicionado en como una profesión de nivel universitario en diversas partes del mundo incluyendo a Colombia, por ende este fue evolucionando con el transcurso del tiempo y se insertó en el mercado económico, lo cual hoy en día existen muchas empresas dedicadas a esta actividad económica. Esta investigación hace referencia a la realización de un estudio de factibilidad para la creación de una empresa de fotografía en el municipio de Pradera –Valle del Cauca con el fin de realizar un Estudio de Mercado para el conocimiento de los rasgos distintivos del área comercial de fotografía en Colombia, realizar un Estudio Técnico para la actividad comercial en una empresa de fotografía, preparar un Estudio Administrativo y Legal para el alcance normativo y aplicabilidad del proyecto de acuerdo con la actividad comercial y elaborar un Estudio Financiero de los recursos monetarios necesarios en el desarrollo del proyecto determinando su viabilidad. Alcanzando así el objetivo general plasmado en este proyecto realizando los estudios pertinentes anteriormente mencionados en el propósito de analizar la efectividad de la creación de una empresa de estudio fotográfico en el municipio de Pradera – Valle, identificando las posibilidades de desarrollo y la estabilidad funcional de una empresa ubicada en este sector del país. Por medio de una estructura en la que se presenta el planteamiento del estado actual del sector económico en el municipio, donde se constituye la metodología descriptiva aplicada, especificando las actividades desarrolladas en base a los objetivos para realizar los análisis correspondientes según los resultados obtenidos. En conclusión, se busca identificar las áreas para desarrollar esta actividad y a su vez determinar los clientes potenciales a quien va dirigido los servicios estableciendo un portafolio actualizado e innovador en base a las tendencias y modas implementas en el mercado moderno.Publicación Acceso abierto Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de carpintería enfocada en la fabricación de muebles abatibles (plegables) personalizados con técnica en resina epóxica para la venta y distribución en la ciudad de Cali.(Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2024) Camperos Meneses, Isis Michell; Muñoz Vargas, Jefferson; Franco, Maria del PilarDe acuerdo al trabajo de investigación realizado para el estudio de Factibilidad para la creación de una empresa de carpintería enfocada en la fabricación de muebles abatibles (plegables) personalizados con técnica en resina epóxica para la venta y distribución en la ciudad de Cali, con el fin de identificar y evaluar el mercado en el cual ingresaría este proyecto para asi identificar varios aspectos importantes como lo es el estudio de mercado, técnico, legal y organizacional y financiero para esto se realizó investigación sobre el tema en Colombia, su comportamiento en los ultimos cinco años, sacando cifras de referencia, realizando encuesta para conocer las fuentes de investigación y tener una idea de cómo sería la aceptación de la sociedad frente a este proyecto por lo que el resultado financiero fue muy bueno ya que es un producto versátil, flexible a varios ambientes y con un precio asequible a todos los ciudadanos cumpliendo así doble funcionalidad como el ahorro de espacio pero también la economía al comprar este tipo de producto. El estudio de mercado donde este se recopilo información que fue analizada y evaluada para tener en cuenta la oferta, la demanda del mercado objetivo El estudio técnico en este se determinó varios factores importantes para el funcionamiento de la empresa como lo es el público objetivo, localización, capacidad de producción, procesos a realizar, insumos, proveedores, personal, costo de inversión. El estudio administrativo y legal en este se estableció las políticas que se debe de tener en cuenta para la creación y el funcionamiento dentro del mercado, como el nombre o razón social que se determinó sería una sociedad por acciones simplificada (SAS) El estudio financiero en este se realizó toda la parte contable conocimiento adquirido por la carrera el cual se tuvieron en cuenta varios índices financiero. Finalmente la evaluación de proyecto que se calculó la VPN que nos dio un valor positivo y la TIR que nos dio un 37% concluyendo que es un negocio rentable por ser valores mayor a cero.Publicación Restringido Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de comercialización de lencería femenina DOUCE SEDUCTION LINGERIE en la ciudad de Cali(Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2024) Gómez sarmiento, Delsy Yuranni; Rivera Londoño, Elizabeth; Hurtado Ayala, AndreaEl presente trabajo es un estudio de factibilidad para crear una empresa comercializadora de lencería femenina en la ciudad de Cali, para dicho estudio se realizó una investigación de mercado donde se analiza que del 100% de las mujeres de Cali, el 60% es el equivalente a 711.063 mujeres en el rango de edad de 20 a 54 años, lo que determina encuestar a 106 mujeres, permitiendo identificar la población objetivo, el interés y la percepción del consumidor en la actualidad. Se realizo un estudio técnico que permitió establecer lo necesario para la operatividad de la empresa, un estudio administrativo y legal, que permitió identificar el organigrama de la empresa, las funciones de cargos y los pasos necesarios para la constitución de la empresa y un estudio financiero que estableció los costos, gastos e ingresos, el cual determinó la factibilidad de crear la empresa.Publicación Acceso abierto Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de producción y comercialización de calzado para dama en el barrio Granada del municipio de Puerto Tejada, (Cauca).(Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2023) Hurtado Asprilla, Sully Karina; Ramirez Vargas, Maria Fernanda; Caicedo, Luz YoniLa presente investigación “Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de producción y comercialización de calzado para dama en el barrio Granada del municipio de Puerto Tejada (Cauca), llamada DAZZLING SAS”, donde el producto líder será las sandalias elaboradas en cuero sintético. Para verificar la factibilidad se realizarán estudios tales como: de mercado, técnico, análisis financiero y sistematización del marco legal; también se tiene en cuenta el conocimiento y experiencia de las autoras en la elaboración del producto. El impacto será aportar a la economía sostenible de las autoras y de las mujeres madres, cabeza de hogar del municipio de Puerto Tejada, dado que es una fuente de empleo.Publicación Acceso abierto Estudio de factibilidad para la creación de una empresa dedicada a la comercialización de bisutería para mujer en la ciudad de Santiago de Cali(Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2024) Gallego Perez, Ambar Andrea; Toro Rincon, Diana Mayerling; Caicedo, Luz Yoni; Franco Cortés, María del Pilar; Arboleda Castro, María ElviraEl presente proyecto de investigación consistió en la realización de un estudio de factibilidad para la creación de una empresa dedicada a la comercialización de bisutería para mujeres en la ciudad de Santiago de Cali. Para ello se implementó una metodología descriptiva a partir de la realización de una encuesta que permitió conocer la opinión de los futuros clientes, por consiguiente se realizó una serie de estudios comenzando con el estudio de mercado donde se logró identificar, cuantificar las necesidades y preferencias de los consumidores, además posibles competidores, en segundo lugar se realizó el estudio técnico que permitió identificar la ubicación física del negocio, los insumos, la maquinaria y equipo de oficina, los procesos necesarios para la implementación del proyecto, en el estudio administrativo y legal se identificó la forma en cómo la empresa se organizará para su funcionamiento teniendo en cuenta todos los requisitos necesarios para el cumplimiento de los objetivos estratégicos y los legales para su óptimo funcionamiento y finalmente en el estudio financiero se realizó el presupuesto y los cálculos pertinentes que determinó la viabilidad del proyecto y se considera como una gran oportunidad de emprendimiento.Publicación Restringido Estudio de factibilidad para la creación de una empresa dedicada a la organización de eventos sociales en el barrio San Vicente en la ciudad de Cali(Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2022) Gil Mapallo, Camila Andrea; Velasco Mejía, Nancy Adriana; Valencia, Jhon EdinsonEl objeto de este proyecto es realizar una propuesta, que muestre como elaborar planes de negocios para la creación y sostenibilidad de una empresa que realiza eventos sociales, con el objetivo de encontrar alternativas para la comercialización de los servicios que ofrece, identificando los factores que puedan afectar sus actividades, con el estudio realizado se pretende alcanzar lo aprendido y aplicar los conocimientos adquiridos durante nuestro proceso como estudiantes de administración de empresas. Se logra identificar cuáles son las necesidades del entorno, como los factores internos y externos según el concepto de las personas que realizan este tipo de eventos. Muchas de estas actividades cuando se realizan los eventos son importantes esto permite tener o no una buena organización por esta razón surge una idea de negocio como es la creación de una empresa dedicada a la preparación, y realización eventos sociales que se denomina EVENTOS VELASCO GIL, la cual está enfocada básicamente a satisfacer a los clientes con los servicios ofrecidos a buen precio y actividades competitivas (paquetes todo en uno), pero especialmente a generar empleo de manera confiable y sostenible en el tiempo.Publicación Acceso abierto Estudio de factibilidad para la creación de una empresa productora, comercializadora y distribuidora de café en el municipio de Suárez Cauca(Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2020) Acosta Cruz, Karen Adriana; Palomino Caicedo, María José; Hurtado Ayala, AndreaUn emprendedor debe tener siempre la claridad sobre la idea de negocio, es por esto que es muy importante la realización de un estudio de factibilidad, para así obtener resultados mediante la implementación de estudios técnicos, financieros, organizacionales, de mercado y legales. Por este motivo se realiza un estudio de factibilidad para la creación de una empresa productora, comercializadora y distribuidora de café en el municipio de Suarez cauca, aplicando un tipo de estudio descriptivo el cual ayuda a visualizar las características, propiedades y perfiles de los diferentes entornos evaluados, basando todos esto en el conocimiento que se obtiene de la información primaria y segundaria para así poder determinar la viabilidad de la empresa en el sector a través del método deductivo. Después de ejecutar cada uno de los objetivos específicos del estudio de factibilidad, se obtuvo una serie de resultados con los cuales se puede concluir que el municipio de Suarez Cauca cuenta con las cualidades necesarias para la creación de la empresa, una de estas es la aceptación de un nuevo producto por gran parte de los habitantes del municipio. Para cumplir con el objeto social de la empresa se debe implementar la maquinaria necesaria y obtener la materia primara suficiente para poder alcanzar la meta de la proyección de las ventas, la cual se realizó a un tiempo de 5 años, teniendo en cuenta costos, gastos y una financiación de parte del fondo emprender y crédito bancario, cumpliendo con requerimientos legales y organizacionales de la compañía.Publicación Acceso abierto Estudio de factibilidad para la creación de una empresa productora, comercializadora y distribuidora de café en el municipio de Suárez Cauca(Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2020) Acosta Cruz, Karen Adriana; Palomino Caicedo, María José; Hurtado Ayala, AndreaUn emprendedor debe tener siempre la claridad sobre la idea de negocio, es por esto que es muy importante la realización de un estudio de factibilidad, para así obtener resultados mediante la implementación de estudios técnicos, financieros, organizacionales, de mercado y legales. Por este motivo se realiza un estudio de factibilidad para la creación de una empresa productora, comercializadora y distribuidora de café en el municipio de Suarez cauca, aplicando un tipo de estudio descriptivo el cual ayuda a visualizar las características, propiedades y perfiles de los diferentes entornos evaluados, basando todos esto en el conocimiento que se obtiene de la información primaria y segundaria para así poder determinar la viabilidad de la empresa en el sector a través del método deductivo. Después de ejecutar cada uno de los objetivos específicos del estudio de factibilidad, se obtuvo una serie de resultados con los cuales se puede concluir que el municipio de Suarez Cauca cuenta con las cualidades necesarias para la creación de la empresa, una de estas es la aceptación de un nuevo producto por gran parte de los habitantes del municipio. Para cumplir con el objeto social de la empresa se debe implementar la maquinaria necesaria y obtener la materia primara suficiente para poder alcanzar la meta de la proyección de las ventas, la cual se realizó a un tiempo de 5 años, teniendo en cuenta costos, gastos y una financiación de parte del fondo emprender y crédito bancario, cumpliendo con requerimientos legales y organizacionales de la compañía.Publicación Acceso abierto Estudio de factibilidad para la creación de una entidad sin animo de lucro en apoyo a la búsqueda de niños desaparecidos en la ciudad de Santiago de Cali(Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2024) Daza Bolaños, Yuliana Andrea; Estrada Rosette, Luis Eduardo; Caicedo, Luz Yoni; Ayala, Flor De MaríaEl proyecto tiene como objetivo principal el conocer la factibilidad de una entidad sin ánimo de lucro para que ofrezca apoyo en la búsqueda de niños desaparecidos en la ciudad de Santiago de Cali y para ello es necesario estimar los gastos a incurrir, los servicios a ofrecer y los costos asociados para establecer una entidad sin ánimo de lucro (ESAL) en Cali. Además, se busca determinar la ubicación más conveniente para la población, evaluar precios y tarifas de servicios para garantizar la viabilidad y sostenibilidad a largo plazo. La ESAL pretende ofrecer servicios relacionados con la prevención y apoyo a casos de niños desaparecidos, como la capacitación en prevención, ayuda psicológica a las familias y niños afectados, asesoría jurídica y difusión de casos a través de redes sociales tanto nacional como internacional. El objetivo final es que la ESAL no solo sea viable económicamente, sino que también brinde un importante aporte a la sociedad. Se realizo un estudio de mercado para conocer las diferentes entidades que ofrecen estos servicio y sus características principales, también se evaluó el entorno donde se podría dar funcionamiento y adquirir unas instalaciones óptimas, se tuvo en cuenta las características principales para que a nivel de organización tenga en cuenta su objeto principal de creación como es su misión y visión, se tuvo en cuenta la parte legal para iniciar en funcionamiento y continuar, además se realizó un estudio financiero que permita conocer la viabilidad financiera en sus inicios y sus cinco primeros años, todo esto con el fin de ver si como entidad sin ánimo de lucro puede ser factible para que genere rendimientos que sean redistribuidos en la misma institución y permita su crecimiento para la sociedad un presupuesto para su funcionamiento.Publicación Acceso abierto Proyecto de factibilidad de una empresa de producción y comercialización de pulpa de fruta en el barrio obrero de la ciudad de Cali(Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2020) Lopez Meneses, Samy Alexander; Rojas Valencia, Maria Alejandra; Londoño, Jose MarceloEn el presente trabajo daremos a conocer nuestro proyecto de producción y comercialización de pulpas de frutas, teniendo como valor agregado la fusión de ellas, es decir los sabores combinados. Tales como maracumango, lulimon, maracululo, mamalu entre otros. Con el ánimo de llevar el producto al mercado esto con el fin de fomentar empleo y el desarrollo económico, y social de la ciudad de Santiago de Cali. Brindando oportunidad de trabajo a las comunidades más vulnerables en la ciudad de Cali, como lo son las madres cabezas de hogar y los jóvenes sin experiencia de trabajo alguna. Nuestro producto se introducirá inicialmente en el mercado caleño como en la comuna 9 ya que son sectores de industrias en la ciudad. Aprovechando nuestra ubicación geográfica; dado que en nuestro departamento contamos con municipios en los cuales se cosechan variedad de frutas del consumo diario las cuales se necesitan para la producción de nuestros productos. Las pulpas de frutas serán elaboradas con los más altos niveles de calidad y seguridad según lo establecido en nuestro país y departamento; dado a que Colombia es un país en el que se rigen los procesos de calidad y seguridad en el sector industrial. En el presente proyecto, se realizará un estudio de mercado en aras de conocer el mercado de manera más conjunta y detallada, con la finalidad de conocer el lugar, los clientes potenciales y el precio del mercado para así entrar a competir con el producto; también se realizará un estudio técnico con la finalidad de determinar la viabilidad de la factibilidad y los requerimientos que traer consigo.