Alfabetización digital: apropiación e incorporación de las tic en las prácticas pedagógicas de los maestros, en el nivel preescolar.
...
Mejía Giraldo, Julieth | 2020
Las organizaciones educativas se encuentran en un momento de cambio, por lo que su gestión
se transforma frente a las exigencias de la globalización y economía; por ello ingresan a este mundo
las tecnologías como herramientas de apoyo a la práctica educativa, donde no solo invita a
conocerse, sino a transformarlas para el mundo pedagógico.
Es por esto, que las instituciones educativas entran en un proceso de incorporar a los
docentes en estas nuevas lógicas de aprendizaje y la alfabetización digital se presenta como un
mecanismo para fortalecer las competencias en el uso de las Tecnologías de la Información y la
Comunicación, mediante la apropiación en el uso de diversas herramientas digitales, con el objetivo
de aportar al mejoramiento de los procesos de calidad en la enseñanza- aprendizaje.
La estrategia metodológica se gestó en tres momentos: el primero, el reconocimiento de las
particularidades propias del contexto con relación a las habilidades de los docentes en el uso,
apropiación e incorporación de las TIC en sus prácticas pedagógicas, donde se toma como
referencia los docentes del nivel preescolar de la Institución Educativa la Libertad sede Laureano
Gómez en La Cumbre, Valle del Cauca; el segundo, la revisión de diferentes documentos
(investigaciones y artículos) bajo la mirada de las categorías de esta investigación, y finalmente el
establecimiento de los componentes de alfabetización digital que fortalezca el contexto educativo.
LEER