Publicación: La familia: Una propuesta pedagogica para maestros de educacion inicial
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El tema de la familia es uno de los contenidos que se abordan en las aulas de clase, sobre todo en el nivel de la educación inicial. La familia cumple una función social y recibe protección legal. En el ámbito educativo se sigue enseñanza sobre las familias tradicional. Esto lleva la necesidad incluir en la educación inicial la enseñanza de la diversidad de familias para fomentar la inclusión y tolerancia. El objetivo de este documento es elaborar una estrategia pedagógica para maestros y maestras de educación inicial sobre las actuales tipologías de familia. Se recurrió a una investigación monográfica con enfoque cualitativo, se consultaron fuentes documentales y para sintetizar la información se utilizaron fichas bibliográficas. En cuanto a los resultados se identificó que las tipologías de familias han experimentado cambios significativos debido a transformaciones en el entorno social, económico y político. Se destaca el paso de la familia tradicional hacia nuevas tipologías como la moderna, nuclear, uniparental, padrastral, extensa o conjunta, ampliada, binuclear, reconstruida, soporte, acordeón, homoparental, unipersonal, roomies, incompleta, funcional y disfuncional. Los diversos tipos de familia se caracterizan por su forma de integración, estructura y funcionalidad. La diversidad familiar debe ser integrada en el aula de clase, adaptando el material escolar y fomentando un cambio en la mentalidad de los docentes hacia la aceptación y normalización de la diversidad. Respecto a la planificación curricular y pedagógica se evidenció que estas deben brindar experiencias que fomenten el desarrollo y aprendizaje de los niños, tomando en consideración su entorno cotidiano. Estas propuestas deben iniciar desde los intereses y habilidades de los niños, así como de los conocimientos y enfoques pedagógicos de los educadores, con el fin de identificar los recursos y estrategias requeridos para una efectiva práctica educativa. Esto llevó a proponer una estrategia para la enseñanza de las tipologías de familia en educación inicial basada en el uso de una obra de títeres donde se propone una historia que lleva implícita un mensaje de tolerancia sobre la diversidad