Publicación: Posición social de las mujeres en la barra futbolera Frente Radical Verdiblanco, en la ciudad de Santiago de Cali.
dc.contributor.advisor | Londoño Motta, Jaime Eduardo | |
dc.contributor.author | Casanova Castillo, Angie Libeth | |
dc.contributor.author | Gómez Carvajal, Paola Andrea | |
dc.date.accessioned | 2021-02-10T19:25:46Z | |
dc.date.available | 2021-02-10T19:25:46Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description.abstract | La finalidad de esta investigación es comprender la posición social que determina las relaciones sociales de las mujeres en el interior de la hinchada organizada Frente Radical Verdiblanco, en la ciudad de Santiago de Cali. El trabajo se focaliza en las percepciones de algunas de las integrantes del grupo, específicamente pertenecientes a las legiones: Escuadron Norte, Régimen Terrón, legión 23, Extremo Duro Sur, legión C-21, legión el Culto, Bajo Distrital, Jamundí, además participaron del estudio dos mujeres que asisten tradicionalmente a la tribuna sur. Conceptualmente el trabajo se realizó con base en los conceptos de hinchadas organizadas, barras, mujeres, aguante, posición social, capital simbólico y de reconocimiento. Tiene un diseño con una metodología cualitativa de tipo descriptiva cuyo propósito es la descripción de las formas de socialización entre hombres y mujeres, y como se da la construcción de la posición de la mujer, a partir de la estructura planteada por la barra. Los resultados de la investigación permitieron identificar un conflicto latente entre hombres y mujeres. Desde las hinchadas organizadas o barra y la noción de aguante, las mujeres son subordinadas, desde la identidad masculina. Asimismo, se prosiguió la investigación dando cuenta los resultados obtenidos que permitieron caracterizar la estructura del Frente Radical Verdiblanco. A Partir de un resultado general de las entrevistadas desde su experiencia logran adquirir un reconocimiento con su empeño, compromiso con el equipo y la barra, teniendo asistencia activa en viajes nacionales e internacionales para alentar al equipo, permaneciendo largo tiempo en la barra, demostrando su amor, pasión, y lealtad a su club. Sin tener en cuenta factores de permisividad masculina, Estos atributos les otorgan a las mujeres un posicionamiento dentro de la barra, así logran ganarse el respeto de los hombres y de sus congéneres. | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/147 | |
dc.rights | Institución universitaria Antonio Jose Camacho, 2021 | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.subject.proposal | Hinchadas organizadas | spa |
dc.subject.proposal | Barras | spa |
dc.subject.proposal | Posición social | spa |
dc.subject.proposal | Capital de reconocimiento | spa |
dc.subject.proposal | Reconocimiento | spa |
dc.subject.proposal | Mujeres | spa |
dc.subject.proposal | Relaciones sociales | spa |
dc.title | Posición social de las mujeres en la barra futbolera Frente Radical Verdiblanco, en la ciudad de Santiago de Cali. | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- TRABAJO DE GRADO ENTREGA FINAL - Paola Gómez (1).pdf
- Tamaño:
- 1.23 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado
Cargando...
- Nombre:
- FORMATO AUTORIZACION PAOLA Y ANGIE - Paola Gómez.pdf
- Tamaño:
- 250.82 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Autorización
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.48 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: