Publicación:
Propuesta de mejoramiento de la productividad en el proceso de empaque de medicamento líquido en una empresa farmacéutica

dc.contributor.advisorFigueroa Lozano, Juan Carlos
dc.contributor.authorNúñez Rodríguez, Laura Filomena
dc.contributor.authorMantilla Ramírez, Fabian Andrés
dc.contributor.authorSánchez Gamboa, Anyeli Camila
dc.date.accessioned2023-08-08T18:03:26Z
dc.date.available2023-08-08T18:03:26Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractLa presente tesis aborda el desafío de mejorar la eficiencia y calidad en la línea de acondicionamiento de medicamentos líquidos a través de la implementación de procedimientos de estandarización de tareas y conocimiento. El objetivo principal es optimizar el desempeño operativo, reducir la variabilidad en los resultados y garantizar la consistencia en la calidad de los productos. En primer lugar, se realizó un análisis descriptivo de los problemas y desafíos identificados en la línea de producción. Se identificaron áreas críticas como la falta de claridad y conocimiento del personal en el desarrollo de actividades y el uso de maquinarias, así como la presencia de materia prima defectuosa y la falta de estandarización en los procesos. Para abordar estos problemas, se propusieron soluciones concretas. Se desarrolló un formato de calificación de proveedores para realizar un seguimiento exhaustivo y garantizar la calidad de la materia prima utilizada en la línea. Además, se estableció un plan de capacitación trimestral para proporcionar al personal el conocimiento necesario y abordar los temas críticos presentes en la línea. Asimismo, se diseñaron procedimientos para la estandarización de tareas y conocimiento. Estos procedimientos, basados en las mejores prácticas y adaptados a las necesidades específicas de la línea, definieron los estándares de desempeño, los criterios de calidad y los pasos a seguir en cada etapa del proceso de acondicionamiento de medicamentos líquidos. Se puso especial énfasis en la capacitación y entrenamiento del personal para asegurar la correcta implementación de los procedimientos. La implementación de estos procedimientos de estandarización tiene como resultado una mejora significativa en la eficiencia y calidad de la línea de acondicionamiento. Se observó una reducción en los tiempos de ejecución de las actividades, una disminución en los errores y desviaciones operacionales, y un incremento en la productividad y satisfacción del personal. La estandarización de tareas y conocimiento en la línea de acondicionamiento de medicamentos líquidos es esencial para alcanzar altos niveles de eficiencia y calidad en la producción. La implementación de procedimientos adecuados y la capacitación del personal son elementos clave para lograr una operación consistente y exitosa. Este trabajo de grado ofrece un enfoque metodológico riguroso y soluciones prácticas que pueden ser aplicadas en la industria farmacéutica para mejorar los procesos de acondicionamiento de medicamentos líquidos y garantizar la entrega de productos seguros y de alta calidad.spa
dc.description.abstractThe present thesis addresses the challenge of improving efficiency and quality in the line of liquid medication packaging through the implementation of standardized procedures for tasks and knowledge. The main objective is to optimize operational performance, reduce variability in results, and ensure consistency in product quality. Firstly, a comprehensive analysis of the identified problems and challenges in the production line was conducted. Critical areas such as lack of clarity and knowledge among staff in carrying out activities and operating machinery, as well as the presence of defective raw materials and lack of process standardization, were identified. To address these issues, concrete solutions were proposed. A supplier evaluation form was developed to ensure thorough monitoring and quality of the raw materials used in the line. Additionally, a quarterly training plan was established to provide staff with the necessary knowledge and address critical topics in the line. Furthermore, procedures for task and knowledge standardization were designed. These procedures, based on best practices and tailored to the specific needs of the line, defined performance standards, quality criteria, and step-by-step instructions for each stage of the liquid medication packaging process. Special emphasis was placed on staff training and development to ensure proper implementation of the procedures. The implementation of these standardization procedures has resulted in significant improvements in efficiency and quality in the packaging line. Reductions in activity execution times, decreased operational errors and deviations, and increased productivity and staff satisfaction were observed. In conclusion, task and knowledge standardization in the line of liquid medication packaging are essential to achieve high levels of efficiency and quality in production. The implementation of appropriate procedures and staff training are key elements in achieving consistent and successful operations. This degree work offers a rigorous methodological approach and practical solutions that can be applied in the pharmaceutical industry to improve liquid medication packaging processes and ensure the delivery of safe and high-quality products.eng
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero(a) Industrialspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/1887
dc.language.isospaspa
dc.publisherInstitución Universitaria Antonio José Camachospa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenieríasspa
dc.publisher.placeSantiago de Calispa
dc.publisher.programIngeniería Industrialspa
dc.rightsInstitución Universitaria Antonio José Camacho, 2023spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.proposalMaquilaspa
dc.subject.proposalEstandarización de procesosspa
dc.subject.proposalEstándar de trabajospa
dc.subject.proposalEstudio de tiemposspa
dc.subject.proposalEstudio de Movimientosspa
dc.subject.proposal5Sspa
dc.subject.proposalProcedimientos Operativo Estándar (SOP)spa
dc.subject.proposalCalidadspa
dc.subject.proposalInocuidadspa
dc.subject.proposalQDCIspa
dc.titlePropuesta de mejoramiento de la productividad en el proceso de empaque de medicamento líquido en una empresa farmacéuticaspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Propuesta de Mejoramiento de la Productividad en el Proceso de Empaque (8).pdf
Tamaño:
3.76 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Sustentacion trabajo de grado.pdf
Tamaño:
1.47 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FP-Autorizacion de Publicacio¦ün Repositorio.pdf
Tamaño:
98.21 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: