Publicación: Plan de mejora en el proceso productivo de queso campesino de la Microempresa "La Vaquita"
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El presente proyecto presenta una propuesta de mejora a la línea productiva de queso campesino artesanal de la microempresa “La Vaquita” para incrementar la productividad, mediante la implementación de herramientas de manufactura esbelta. Por lo tanto, para el análisis de manufactura esbelta se definieron cuatro etapas principales: La primera etapa fue la recopilación y registro de información, por lo cual se realizaron visitas técnicas, entrevistas y observaciones efectuadas en el proceso de queso campesino artesanal. En la segunda etapa, se hizo análisis de la situación actual mediante elaboración de cursogramas para el estudio de tiempos e identificación de cuellos de botella en la línea productiva. En la tercera etapa, se realizó la aplicación de herramientas de Manufactura Esbelta, como el uso del Mapeo de la Cadena de Valor (VSM) identificando tiempos inactivos y luego las herramientas seleccionadas: Balanceo de Líneas, 5´S, Diseño de Planta y Trabajo Estandarizado. Finalmente, en la cuarta etapa, a través de FlexSim se comprobó el modelo de la situación actual y el modelo de la situación propuesta; y se efectuó el análisis de la relación costo beneficio de la propuesta de mejora. La propuesta de solución incluyó un balanceo de líneas que mejoró notablemente la eficiencia del proceso productivo, aumentando del 25,31% al 84,38%. Asimismo, se logró reducir significativamente el tiempo de inactividad o espera, que pasó de 14 horas y 56 minutos (896,25 minutos) a 56,25 minutos por lote, y se propuso el aumento en la capacidad de producción de “La Vaquita” de 2 a 4 lotes diarios, equivalentes a 344 libras de queso y cada lote con un volumen de 86 libras de queso diario. Finalmente, la propuesta fue verificada utilizando el software FlexSim.
Resumen en inglés
This project presents a proposal to improve the production line of artisanal peasant cheese of the microenterprise “La Vaquita” to increase productivity, through the implementation of lean manufacturing tools. Therefore, for the lean manufacturing analysis, four main stages were defined: The first stage was the collection and recording of information, for which technical visits, interviews and observations were carried out in the artisanal peasant cheese process. In the second stage, an analysis of the current situation was made by preparing flow charts for the study of times and identification of bottlenecks in the production line. In the third stage, Lean Manufacturing tools were applied, such as the use of Value Chain Mapping (VSM) identifying idle times and then the selected tools: Line Balancing, 5'S, Plant Design and Standardized Work. Finally, in the fourth stage, through FlexSim, the model of the current situation and the model of the proposed situation were verified; and a cost-benefit analysis of the improvement proposal was carried out. The proposed solution included line balancing, which significantly improved the efficiency of the production process, increasing it from 25.31% to 84.38%. In addition, downtime or waiting time was significantly reduced, from 14 hours and 56 minutes (896.25 minutes) to 56.25 minutes per batch, and an increase in the production capacity of “La Vaquita” was proposed from 2 to 4 batches per day, equivalent to 344 pounds of cheese, with each batch having a volume of 86 pounds of cheese per day. Finally, the proposal was verified using FlexSim software.