Publicación: Influencia de las expresiones artísticas en la identidad cultural de un grupo de estudiantes de la Institución Educativa el Queremal
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La investigación se enfocó en describir cómo las expresiones artístico-culturales influyen en la construcción de la identidad cultural de los estudiantes de la Institución Educativa el Queremal (Dagua, Valle del Cauca).La metodología que se utilizó para lograr el cumplimiento de este objetivo fue la investigación cualitativa con un diseño descriptivo y, las técnicas de grupo focal y entrevista individual semiestructurada; para la recolección de datos se contó con la participación de 30 estudiantes y 4 actores claves. Los hallazgos revelan que estas expresiones no son simplemente representaciones escénicas, sino vínculos profundos entre la historia familiar, la ascendencia y una participación activa. Estas conexiones enriquecen la identidad cultural, fortalecen los lazos familiares y proporcionan un espacio para el desarrollo personal. Asimismo, se destaca el valor simbólico de estas expresiones, arraigado en la historia, creencias y valores de la comunidad. La danza, música y otras manifestaciones artísticas no solo son estéticas, sino que también transmiten y preservan la identidad cultural del Queremal, reflejando su pasado y presente. La función social de estas expresiones es crucial, fomentando valores como el respeto, la disciplina y el amor integrados en la vida diaria de los participantes. La investigación resalta la responsabilidad individual en la preservación de estas expresiones, subrayando cómo la interpretación de símbolos culturales contribuye a la construcción colectiva de la realidad social.
Resumen en inglés
The research focused on describing how artistic-cultural expressions influence the construction of cultural identity among students at El Queremal Educational Institution (Dagua, Valle del Cauca). The methodology employed to achieve this objective was qualitative research with a descriptive design, using techniques such as focus group and semi-structured individual interviews. Data collection involved the participation of 30 students and 4 key actors. Findings reveal that these expressions are not merely scenic representations but rather deep connections between family history, ancestry, and active participation. These connections enrich cultural identity, strengthen family ties, and provide a space for personal development. Additionally, the symbolic value of these expressions is highlighted, rooted in the history, beliefs, and values of the community. Dance, music, and other artistic manifestations are not only aesthetic but also convey and preserve the cultural identity of Queremal, reflecting its past and present. The social function of these expressions is crucial, fostering values such as respect, discipline, and love, integrated into the daily lives of participants. The research emphasizes individual responsibility in preserving these expressions, underscoring how the interpretation of cultural symbols contributes to the collective construction of social reality.