Publicación:
Propuesta de mejoramiento para el consumo eficiente de energía eléctrica en una institución prestadora de servicios de salud (IPS)

dc.contributor.advisorCastillo R., Jairo José
dc.contributor.authorLópez Casierra, Héctor Marino
dc.contributor.authorSandoval Álvarez, Jairo Alexander
dc.date.accessioned2024-07-18T21:34:08Z
dc.date.available2029-06-27
dc.date.available2024-07-18T21:34:08Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEste proyecto es una propuesta de mejoramiento para el consumo eficiente de energía eléctrica combinando, análisis cuantitativos y cualitativos bajo el marco del ciclo PHVA y la norma ISO 50001:2018 en una institución de salud. La situación actual de la entidad se investiga mediante datos históricos como, facturas, registro de consumos, y cantidad de usuarios atendidos, luego se realiza un análisis mediante la línea base energética e indicadores de desempeño energético, siendo estos los pilares que sustentan la medición, seguimiento y evaluación que permiten identificar oportunidades de mejora. Además, se evidenció que del 100% de consumo de energía de la IPS, este se distribuye de la siguiente manera: 29% para el ascensor, 21% para el sistema de aire acondicionado, 19% en los sistemas de equipos de oficinas, 16% en los sistemas de iluminación y 15% en los sistemas de atención a usuarios de la IPS. Se encontró oportunidades de ahorro, especialmente en el ascensor (ahorro de 519,8 kW-h al mes y $5.125.108 COP anual) y en la iluminación (ahorro de 293,76 kW-h al mes y $2.896.452 COP al año). También, se puede lograr una reducción de las emisiones de CO2 en 0,38 toneladas métricas. El análisis de retorno de inversión confirma que invertir en mejoras para el ascensor y la iluminación es una decisión financiera acertada. La implementación secuencial y comprometida de estas estrategias demuestra su viabilidad y los beneficios potenciales que pueden traer para la IPS, fortaleciendo su eficiencia operativa y su compromiso con el desarrollo sostenible.spa
dc.description.abstractThis project is an improvement proposal for the efficient consumption of electrical energy combining quantitative and qualitative analyzes under the framework of the PHVA cycle and the ISO 50001:2018 standard in a health institution. The current situation of the entity is investigated using historical data such as invoices, consumption records, and number of users served, then an analysis is carried out using the energy baseline and energy performance indicators, these being the pillars that support the measurement. monitoring and evaluation that allow identifying opportunities for improvement. Furthermore, it was evident that of the 100% energy consumption of the IPS, this is distributed as follows: 29% for the elevator, 21% for the air conditioning system, 19% in the office equipment systems, 16 % in the lighting systems and 15% in the IPS user service systems. Saving opportunities were found, especially in the elevator (savings of 519.8 kW-h per month and $5,125,108 COP annually) and in lighting (savings of 293.76 kW-h per month and $2,896,452 COP per year ). Also, a reduction in CO2 emissions of 0.38 metric tons can be achieved. ROI analysis confirms that investing in elevator and lighting upgrades is a sound financial decision. The sequential and committed implementation of these strategies demonstrates their viability and the potential benefits they can bring to the IPS, strengthening its operational efficiency and its commitment to sustainable development.eng
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameIngeniero(a) Industrial
dc.format.extent146 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/2355
dc.language.isospa
dc.publisherInstitución Universitaria Antonio José Camacho
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenierías
dc.publisher.placeSantiago de Cali
dc.publisher.programIngeniería Industrial
dc.rightsInstitución Universitaria Antonio José Camacho, 2024
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_f1cf
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalAdministración del uso eficiente de la energía eléctricaspa
dc.subject.proposalAdministration of efficient use of electrical energyeng
dc.titlePropuesta de mejoramiento para el consumo eficiente de energía eléctrica en una institución prestadora de servicios de salud (IPS)spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Propuesta de mejoramiento para el consumo eficiente de energía eléctrica en una institución prestadora de servicios de salud (IPS).pdf
Tamaño:
2.28 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de Grado
Cargando...
Miniatura
Nombre:
SUSTENTACION FINAL consumo eficiente de energía eléctrica IPS.pdf
Tamaño:
2.63 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Presentación
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FP-Autorizacion de Publicacion Repositorio-Actualizado_2024.pdf
Tamaño:
83.95 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Autorización Publicación
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: