Publicación: Sistematización de la experiencia de la participación política de las mujeres rurales frente al Concejo Municipal de Guachené - Cauca
dc.contributor.advisor | Pabón Ramírez, Sandra Patricia | |
dc.contributor.author | González Montaño, Derly Karina | |
dc.date.accessioned | 2021-02-10T21:27:47Z | |
dc.date.available | 2021-02-10T21:27:47Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description.abstract | Esta sistematización describe la construcción de sororidad de la mujeres rurales y urbanas del Municipio de Guachené, frente a la construcción del Concejo Municipal de Mujeres, de igual manera identifica las formas organizativas adquiridas por las mujeres, así como los conflictos y obstáculos que han atravesado para generar una participación política en la comunidad, con una metodología centrada en el proceso de intervención participativa, de temporalidad retrospectiva y un análisis contextual en la comunidad, divido en cuatro fases operativas en el desarrollo. Entre los hallazgos más relevantes se destaca la presencia en todos ámbitos de la comunidad el patriarcado, como forma opresora entre las mujeres de la comunidad, limitando su participación política; Siendo la construcción de sororidad entre las mujeres determinante para dar inicio a una articulación y empoderamiento, dando como resultado la creación del Concejo Municipal de Mujeres, para iniciar procesos productivos y sociales en el Municipio de Guachené. | spa |
dc.description.abstract | This systematization describes the construction of the brotherhood of rural and urban women in the municipality of Guachené, compared to the construction of the municipal council of the women, in the same way identifies the organizational forms acquired by women, as well as the conflicts and obstacles they have gone through to generate political participation in the community, with a methodology focused on the process of participatory intervention, with retrospective temporality and a contextual analysis in the community, divided into four operational phases in development. Among the most relevant findings, the presence in all areas of the community stands out: patriarchy, as an oppressive form among women in the community, limiting their political participation; Being the construction of the brotherhood among women decisive to start an articulation and empowerment, resulting in the creation of the Municipal Council of Women to start productive and social processes in the municipality of Guachené | eng |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Trabajador(a) Social | spa |
dc.description.tableofcontents | 1. Introducción 13 1.1 Encuadre de la sistematización 14 1.2. Justificación de la sistematización 16 1.2.1 Social 16 1.2.2 Científico 17 1.2.3 Disciplinar 17 2. El contexto de la experiencia 18 2.1 Características generales de los centros y sus contextos 18 2.2 Contexto institucional: Concejo Municipal de Mujeres 22 2.3 Proyecto de intervención: Participación política de las mujeres rurales 25 2.3.1 Objetivo General del Concejo Municipal de Mujeres 25 2.3.2 Objetivos Específicos del Concejo Municipal de Mujeres 25 3. Problemática de intervención 26 3.1 Problemática de la sistematización 27 3.2.1 Eje Central 27 3.3 Objetivos 28 3.3.1 Objetivo General 28 3.3.2 Objetivos Específicos 28 4. Marco teórico 29 4.1 Participación política 29 5. Metodología de la sistematización 36 5.1 Conceptualización de la experiencia 36 5.2 Enfoque 36 5.3. Tipología de sistematización 36 5.4 Modelo operativo 37 5.3.2 Fases 2: Recuperación escrita de la experiencia 37 viii 6. Recuperación e interpretación de la experiencia 39 6.1 Descripción de la construcción de Sororidad de las mujeres rurales y urbanas 39 6.2 Identificación de las formas organizativas adquiridas por las mujeres rurales frentes a la construcción del Concejo Municipal de Mujeres de Guachené 41 6.3 Conflictos y obstáculos que han atravesado las mujeres rurales 46 6.4 Reconocimiento de la Participación política de las Mujeres Rurales 47 7. Organización, análisis e interpretación 54 7.1 Política pública de “Equidad y Género: sororidad, ancestralidad, autonomía y territorio” 58 7. Conclusiones 59 8. Recomendaciones 61 9. Anexos 64 | eng |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/153 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Institución Universitaria Antonio José Camacho | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Sociales y Humanas | spa |
dc.publisher.place | Santiago de Cali | spa |
dc.publisher.program | Trabajo Social | spa |
dc.relation.references | Agarwal, B., Humphries, J., & Roberyns, I. ( 2005.). Amartya Sen’s work and ideas: A gender perspective. India: University of Delhi. | spa |
dc.relation.references | Akire, S., Meinzen Dick, R., Perterman , A., Quisumbing, A., Seymour, G., & Vaz, A. (2013). The women's empowerment in agriculture index. in: World Development.vol 52, p.71-91. | spa |
dc.relation.references | Alcaldía municipal de Guachené. (2018). Decreto 087 de la alcaldía municipal de Guachené,de mayo de 2018. Guachené. | spa |
dc.relation.references | Alcaldía Municipal de Guachené. (2018). Decreto Nº 087 del 30 de mayo 2018. Guachené. | spa |
dc.relation.references | Congreso de la Republica de Colombia. (1994). LEY 134 DE 1994. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Consejo Nacional de Política Económica y Social. (2013). Equidad de Género para las Mujeres. Obtenido de https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Social/161.pdf | spa |
dc.relation.references | Departamento Nacional de Estadistica . (2014). Obtenido de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/agropecuario/censo-nacional-agropecuario-2014#1 | spa |
dc.relation.references | Diaz Susana, D. (2003). Situación de la mujer rural en Colombia . Obtenido de http://www.ilsa.org.co/biblioteca/Cuadernos_Tierra_y_Justicia/Cuadernostierrayjusticia_9/Situacion_de_la_mujer_rural_colombiana_Perspectiva_de_género.pdf | spa |
dc.relation.references | Facio, A., & Fries, L. (2005). Feminismo, género y patriarcado. Obtenido de http://repositorio.ciem.ucr.ac.cr/jspui/handle/123456789/122 | spa |
dc.relation.references | Galvis , L. (2010). Diferenciales salariales por género y región en Colombia: Una aproximación con regresión por cuantiles. Revista de Economía del Rosario, Vol. 13, no. 2. | spa |
dc.relation.references | Ghiso, A. (1998). De la práctica singular al diálogo con lo plural. Aproximación a otros tránsitos y sentidos de la sistematización en épocas de globalización. Obtenido de http://centroderecursos.alboan.org/sistematizacion/es/registros/8287-de-la-practica-singular | spa |
dc.relation.references | Gobierno Nacional de Colombia. (2010). Politica publica Nacional de equidad de género para la mujeres. Obtenido de http://www.equidadmujer.gov.co/ejes/Paginas/politica-publica-de-equidad-de-género.aspx | spa |
dc.relation.references | Gobierno Nacional de Colombia. (2010). Política Pública Nacional de Equidad de género para las Mujeres y el Plan Integral para garantizar a las mujeres una vida libre de violencias. Obtenido de http://www.equidadmujer.gov.co/ejes/Paginas/politica-publica-de-equidad-de-género.aspx | spa |
dc.relation.references | Guayo , E., & Namelas , M. (2012). Midiendo el Empoderamiento femenino en America latina . Obtenido de https://www.usc.gal/economet/reviews/eers12213.pdf | spa |
dc.relation.references | Hamad, R., & Fernald, L. (Peru). Microcredit participation and nutrition outcomes among women in . Journal of epidemiology and community health, 2012. vol 66, no. 6. | spa |
dc.relation.references | Hoyos Goméz, D., & Nieto Garcia , A. (2017). Procesos organizativos de mujeres y víctimas del conflicto armado y sus relaciones con la democracia local en el Oriente Antioqueño *. Obtenido de https://revistas.urosario.edu.co/xml/3596/359651190006/index.html | spa |
dc.relation.references | Jara, O. (1994). Orientaciones teórico-prácticas para la sistematización de. Obtenido de : www.cepalforja.org/sistematizacion | spa |
dc.relation.references | Legarde y de Rios, M. (2014). Pacto entre mujeres Sororidad. Obtenido de https://www.asociacionag.org.ar/pdfaportes/25/09.pdf | spa |
dc.relation.references | Municipio de Guachené. (2016). Plan de desarrollo Municipal de Guachené. Obtenido de http://guachene-cauca.gov.co/Transparencia/PlaneacionGestionyControl/PLAN%20DE%20DESARROLLO%20MUNICIPIO%20DE%20GUACHEN%C3%89%202016-2019.pdf | spa |
dc.relation.references | Naciones Unidas. (2020). Objetivos de desarrollo sostenible. Obtenido de https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/gender-equality/ | spa |
dc.relation.references | Naciones Unidas. (2020). Observatorio de igualdad de Género . Obtenido de https://oig.cepal.org/es/indicadores/poder-ejecutivo-porcentaje-mujeres-gabinetes-ministeriales | spa |
dc.relation.references | Oakley, P. (1991). Projects with People. The practice of participation in rurl deavelopment. Lonlon UK: Internacional Labour Office. | spa |
dc.relation.references | Unidad para la atencion ingral a las victimas. (2020). Mision. Obtenido de https://www.unidadvictimas.gov.co/es/quienes-somos/mision-y-vision/184 | spa |
dc.rights | Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2020 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | spa |
dc.subject.proposal | Concejo Municipal de Guachené | spa |
dc.subject.proposal | Patriarcado | spa |
dc.subject.proposal | Políticas públicas | spa |
dc.subject.proposal | Sororidad | spa |
dc.subject.proposal | Mujeres rurales y urbana | spa |
dc.subject.proposal | Participación política femenina | spa |
dc.subject.proposal | Organización de mujeres | spa |
dc.subject.proposal | Guachené municipal council | eng |
dc.subject.proposal | Patriarchate | eng |
dc.subject.proposal | Public Policies | eng |
dc.subject.proposal | Sorority | eng |
dc.subject.proposal | Rural and urban women | eng |
dc.subject.proposal | Women's political participation | eng |
dc.subject.proposal | Women's organization | eng |
dc.title | Sistematización de la experiencia de la participación política de las mujeres rurales frente al Concejo Municipal de Guachené - Cauca | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_18cf | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- Sistematización de la experiencia de la participación política de las mujeres rurales frente al Concejo Municipal de Mujeres de Guachené - Beyli Zahiam Gonzalez.pdf
- Tamaño:
- 1.6 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo final
Cargando...

- Nombre:
- CamScanner 11-16-2020 13.03 (3) - Beyli Zahiam Gonzalez.pdf
- Tamaño:
- 2.73 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Autorización
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.48 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: