Publicación: Propuestas formativas en múltiples modalidades lineamientos pedagógicos y metodológicos. Experiencias de aprendizaje híbridas, flexibles y con apoyo de tecnología
dc.contributor.author | Palacio Martínez, Zoraida | |
dc.contributor.author | Urbano López, María Fernanda | |
dc.contributor.author | Institución Universitaria Antonio José Camacho (UNIAJC) | |
dc.coverage.country | Colombia | |
dc.date.accessioned | 2024-05-21T19:51:47Z | |
dc.date.available | 2024-05-21T19:51:47Z | |
dc.date.issued | 2024-05-17 | |
dc.description.abstract | El documento Propuestas Formativas en Múltiples Modalidades propone orientaciones para asumir nuevas concepciones de las hoy denominadas modalidades, acorde a los avances tecnológicos, pedagógicos, incluso sociales y culturales que inciden en los procesos educativos. Se concibe desde la postura de resignificación, que conlleve a la adopción de lineamientos y consideraciones pedagógicas para el desarrollo de procesos formativos, en diversas modalidades, con apoyo en tecnología educativa digital y en el marco de la visión hacia una Smart University; bajo un análisis del contexto institucional, las necesidades actuales de la sociedad y en la búsqueda de la formación integral y humanista de calidad, con una postura desde el enfoque del aprendizaje y la atención educativa a la diversidad. | spa |
dc.description.edition | 1 edición | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Palacio Martínez, Z., Urbano López, M. A. y Institución Universitaria Antonio José Camacho (UNIAC). (2024). Propuestas Formativas en Múltiples Modalidades Lineamientos pedagógicos y metodológicos. Experiencias de Aprendizaje Híbridas, Flexibles y con Apoyo de Tecnología. Institución Universitaria Antonio José Camacho. | |
dc.identifier.eisbn | 978-958-5167-39-1 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/2278 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Institución Universitaria Antonio José Camacho | |
dc.publisher.place | Santiago de Cali | |
dc.relation.citationedition | 1 edición | |
dc.relation.cites | Palacio Martínez, Z. y Urbano López, M. A. (2024). Propuestas Formativas en Múltiples Modalidades Lineamientos pedagógicos y metodológicos. Experiencias de Aprendizaje Híbridas, Flexibles y con Apoyo de Tecnología. Institución Universitaria Antonio José Camacho. | |
dc.relation.references | Acedo, M. L. (2013). Competencias cognitivas en Educación Superior. Ediciones de la U. | |
dc.relation.references | Allen, E., Seaman, J., & Garrett, R. (2007). Blending in: The Extent and Promise of Blended Education in the United States. Sloan Consortium. | |
dc.relation.references | Alatorre Rojo, E. P., & Arias López, J. L. (2011). Presencia social en foros de discusión. Apertura, 3(2). | |
dc.relation.references | Aula Desigual. (2024). Rueda del DUA. https://view.genial.ly/631606581ad41a001873766e/interactive-content-rueda-dua | |
dc.relation.references | Bohórquez, C., Castro, Y., & Falla, C. (2016). Aprendizaje Cooperativo y Diseño Universal del Aprendizaje como Facilitador de la Educación Inclusiva (Tesis de maestría). Universidad de la Sabana. | |
dc.relation.references | BureauVeritas Formación. (2013, 14 de octubre). Ventajas de la formación eLearning [Video]. https://www.youtube.com/watch?v=yNMsERylVg8 | |
dc.relation.references | Campus Talent. (2015, 25 de febrero). Campus Talent. Estadísticas y ventajas del e-Learning [Video]. https://www.youtube.com/watch?v=6-EdsBnsdD0 | |
dc.relation.references | Cano, R., Henao, C., & Palacio, Z. (2022). Ruta de Fortalecimiento de Capacidades para la Oferta de Programas en Múltiples Modalidades. Institución Universitaria Antonio José Camacho. | |
dc.relation.references | Calviño, O., & Rodríguez, L. (2016). Un modelo para diseñar actividades de aprendizaje en enseñanza de ingenierías. REDU, Revista de Docencia Universitaria, 14(2), 79-101. | |
dc.relation.references | Castañeda, L. y Adell, J. (2013). La anatomía de los PLEs. En L. Castañeda y J.Adell (Eds.), Entornos Personales de Aprendizaje: Claves para el ecosistema educativo en ed. (pp. 11-27). Alcoy: Marfil. | |
dc.relation.references | Decreto 1330 de Julio 25 de 2019. (2019). Ministerio de Educación Nacional de Colombia. https://www.mineducacion.gov.co/portal/normativa/Decretos/387348:Decreto-1330-de-julio-25-de-2019 | |
dc.relation.references | Esguerra Pérez, G., & Guerrero Ospina, P. (2010). Estilos de aprendizaje y rendimiento académico en estudiantes de Psicología. Diversitas: Perspectivas en Psicología, 6(1), 97-109. | |
dc.relation.references | Gallego Trujillo, G. A. (2020). Análisis y Diseño de Experiencias Educativas en Realidad Aumentada. Universidad Autónoma de Occidente. | |
dc.relation.references | Garcés Fuenmayor, J., & Mora Bolaños, C. (2020). Estrategias de aprendizaje para mitigar la deserción estudiantil en el marco de la COVID-19. SUMMA, 2(Especial), 49-55. https://doi.org/10.47666/summa.2.esp.06 | |
dc.relation.references | Gros, B., Lara, P., & García, I. (2009). Modelo Educativo de la UOC, Evaluación y Perspectivas. UOC. | |
dc.relation.references | Gros Salvat, B. (2018). La evolución del e-learning: del aula virtual a la red. RIED-Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, 21(2), 69–82. https://doi.org/10.5944/ried.21.2.20577 | |
dc.relation.references | Marcelo, C., Yot, C., Murillo, P., & Mayor, C. (2015). Actividades de aprendizaje con tecnologías en la universidad. ¿Qué uso hacen los profesores? Profesorado, Revista de Currículum y Formación del Profesorado, 20(3), 283–312. https://revistaseug.ugr.es/index.php/profesorado/article/view/18555 | |
dc.relation.references | Martínez Castro, R. (2018). Evolución y tendencias de la formación a distancia y virtual. INVESTICGA: Revista de Investigación en Gestión Administrativa y Ciencias de la Información, 2. https://doi.org/10.23850/25907662.1851 | |
dc.relation.references | Meneses, G. (2007). El proceso de enseñanza-aprendizaje: el acto didáctico. Universitat Rovira. | |
dc.relation.references | Mera, H., Palacio Martínez, Z., López, A., Muñoz, C., & Zuluaga, H. (2011). Modelo Pedagógico Institucional. Institución Universitaria Antonio José Camacho. | |
dc.relation.references | Ministerio de Educación Nacional de Colombia, UNESCO y CERLALC. (2021). Más y Mejores Aprendizajes; Política Pública de Recursos de Aprendizaje. Mineducación. | |
dc.relation.references | Ortiz Bojacá, J. J. (2016). Modelo de Gestión del Conocimiento para las IES en Colombia (Tesis de Doctorado). Universidad de Celaya. | |
dc.relation.references | Osorio Gómez, L. A. (2011). Ambientes híbridos de aprendizaje. Actualidades Pedagógicas, (58), 29-44. | |
dc.relation.references | Palacio Martínez, Z. (2009). Plan Estratégico de Incorporación de TIC 2009-2015. UNIAJC. | |
dc.relation.references | Palacio Martínez, Z. (2013). Modelo de Educación a Distancia y Virtual. UNIAJC. | |
dc.relation.references | Palacio Martínez, Z., Mera, H., Calvache, O., & otros. (2013). Modelo Pedagógico Institucional. UNIAJC. | |
dc.relation.references | Palacio, Z. (2019). Tesis Doctoral: Programa Educativo para el Desarrollo Profesoral. Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona- UCPEJV. La Habana, Cuba. | |
dc.relation.references | Panqueva, A. H. (2019). Direccionamiento Estratégico de la Modalidad Híbrida en Educación Superior. Universidad de los Andes. | |
dc.relation.references | Rahman, N. A. A., Hussein, N., & Aluwi, A. H. (2015). Satisfaction on blended learning in a public higher education institution: What factors matter? Procedia - Social and Behavioral Sciences, 211, 768-775. https://doi.org/10.1016/j.sbspro.2015.11.107 | |
dc.relation.references | Reig, D. (2019). El Caparazón. Educación, Psicología, Creatividad digital, Insights sobre la sociedad – red. https://www.dreig.eu/caparazon/sobre-mi-2/ | |
dc.relation.references | Sánchez, C., Ayala, D. y Masiero, S. (2013). Los días y las palabras. Editorial ABC. | |
dc.relation.references | Sánchez, C., Ayala, D. y Tabarez, P. (2013). El ABC de la niñez. Editorial XYZ. | |
dc.relation.references | Schrum, L., Sangrà, A., & Guàrdia, L. (2000). Modelos de diseño instruccional. Universitat Oberta de Catalunya (UOC). | |
dc.relation.references | Tobón Lindo, M. I. (2007). Diseño Instruccional en un Entorno de Aprendizaje Abierto (Tesis de maestría). Universidad Tecnológica de Pereira. | |
dc.relation.references | Unesco. (2015). Declaración de Qingdao 2015, Movilizar las TIC para la realización de la educación 2030. Unesco. | |
dc.relation.references | UNIAJC. (2019). Plan Estratégico de Desarrollo Institucional 2020-2030. UNIAJC. | |
dc.relation.references | UNIAJC. (2020). Documento orientador de diseño curricular. UNIAJC. | |
dc.relation.references | UNIAJC y Mera, H. (2016). Enfoque de Competencia. Institución Universitaria Antonio José Camacho. | |
dc.relation.references | UA. (31 de 10 de 2019). Universidad de Alicante. Obtenido de Smart University | |
dc.relation.references | UNESCO. (2013). Enfoques Estratégicos sobre las TIC en Educación en América Latina y el Caribe. UNESCO. | |
dc.relation.references | Yong Castillo, Érica, Nagles García, N., Mejía Corredor, C., & Chaparro Malaver, C. E. (2017). Evolución de la educación superior a distancia: desafíos y oportunidades para su gestión. Revista Virtual Universidad Católica Del Norte, (50), 81–105. Recuperado a partir de https://revistavirtual.ucn.edu.co/index.php/RevistaUCN/article/view/814 | |
dc.rights | Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2024 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.ddc | 370 - Educación | |
dc.subject.proposal | Propuestas formativas | spa |
dc.subject.proposal | Líneamientos pedagógicos | spa |
dc.subject.proposal | Aprendizaje híbrido | spa |
dc.subject.proposal | E-learning | eng |
dc.subject.proposal | B-learning | eng |
dc.subject.proposal | Modalidad a distancia | spa |
dc.subject.proposal | Aprendizaje invertido | spa |
dc.subject.proposal | Experiencia de aprendizaje | spa |
dc.subject.proposal | Modelo instruccional ADDIE | spa |
dc.subject.proposal | Institución Universitaria Antonio José Camacho | spa |
dc.subject.unesco | Educación | |
dc.subject.unesco | Learning | |
dc.subject.unesco | Teaching | |
dc.subject.unesco | Educational policy | |
dc.subject.unesco | Pedagogical model | |
dc.title | Propuestas formativas en múltiples modalidades lineamientos pedagógicos y metodológicos. Experiencias de aprendizaje híbridas, flexibles y con apoyo de tecnología | spa |
dc.type | Libro | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.content | Text | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/book | |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/WP | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Propuestas Formativas en Múltiples Modalidades (CA-RSL016_2024).pdf
- Tamaño:
- 6.72 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
![Miniatura](/assets/custom/images/portada.png)
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 15.18 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: