Uniajc
    • español
    • English
  • Policies
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio
Digital

  • Colecciones Comunities
  • Autor Authors
  • Título Titles
  • Fecha Dates
  • Materias Subjects
View Item 
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AD. Facultad de Educación a Distancia y Virtual
  • ADB. Licenciatura en Ciencias del Deporte y la Educación Física (b-learning)
  • View Item
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AD. Facultad de Educación a Distancia y Virtual
  • ADB. Licenciatura en Ciencias del Deporte y la Educación Física (b-learning)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Efectos de un programa de entrenamiento con método TABATA en el estrés laboral de trabajadores colombianos con cargos administrativos


Suárez Ayala, Emerson
Ramos Giraldo, Jhony Alexander

García Garro, Patricia Alexandra

Artículo de revista

2022

Institución Universitaria Antonio José Camacho

Estrés laboral, Entrenamiento Tabata, Síndrome de Burnout, Actividad física.Buscar en Metarevistas

El estrés laboral es causa frecuente de saturación física y mental, que provoca múltiples problemas de salud y de rendimiento en el trabajo, tales como dificultades en el nivel de atención, ritmo laboral, repetitividad, ausentismo, entre otros. El objetivo de este estudio fue establecer los efectos de un programa de entrenamiento con método Tabata en el estrés laboral de trabajadores del área administrativa en la ciudad de Cali, Colombia. En este estudio se realizó un ensayo clínico no aleatorizado, en el que participaron 44 personas entre hombres y mujeres quienes fueron divididos en dos grupos: Grupo de intervención y Grupo control, se utilizaron los test de The Maslach Burnout Inventory (MBI) e International Physical Activity Questionnaire (IPAQ) antes y después de la intervención. Los hallazgos del estudio muestran que en el grupo de intervención se produjo una disminución significativa en el cansancio emocional [p = 0,009], el IMC [p = 0,015] y un aumento en el nivel de actividad física [p = 0,002], después de realizado el programa de entrenamiento. En cuanto al grupo control, se halló una disminución significativa en la realización personal [p = 0,017]. Con estos resultados se concluyó que el método de entrenamiento intermitente de alta intensidad Tabata, contribuye a la disminución de las múltiples problemáticas derivadas del estrés laboral, generando un impacto positivo en la salud de la población trabajadora.

https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/1061

  • ADB. Licenciatura en Ciencias del Deporte y la Educación Física (b-learning) [13]

Descripción: Artículo sapientia V3-07-22.pdf
Título: Artículo sapientia V3-07-22.pdf
Tamaño: 356.9Kb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Descripción: FP-Autorización de Publicación Repositorio-Actualizado.pdf
Título: FP-Autorización de Publicación Repositorio-Actualizado.pdf
Tamaño: 138.5Kb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
‹›

  • Bienestar UNIAJC
  • Biblioteca
  • UNIAJC Virtual
  • Centro de Idiomas
  • UNIAJC Ambiental
  • Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Investigación
  • Proyección social
  • CEFTEL
  • Egresados

Atención al ciudadano

  • Atención al Ciudadano
  • Quejas, Reclamos y Sugerencias
  • Solicitar Mayor Información
  • Gobierno en Línea
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Control interno
  • Contacto

Servicios en línea

  • Mi Campus
  • Pagos en Línea -PSE
  • Autoevaluación y Acreditación
  • Transmisión en Vivo
  • SIGO
  • Catalogo Publico UNIAJC
  • CETAR
  • Formatos SUIT

Enlaces de Interés

  • Accesibilidad Web
  • Calendario Académico
  • Documentos Institucionales
  • Categorización Docente
  • Educación Continua
  • Portales Públicos

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca