Análisis del síndrome del edificio enfermo en la primera planta de una edificación de la Alcaldía municipio de Pradera, Valle del Cauca 2021
Trabajo de grado - Pregrado
2021
Institución Universitaria Antonio José Camacho
El presente trabajo centró su investigación en el objetivo de analizar el síndrome del edificio enfermo en la primera planta de una edificación de la alcaldía del Municipio de Pradera, Valle, este análisis se realizó mediante una caracterización de riesgos por medio de una encuesta, basada en ella se halló la prevalencia del SEE y se plantearon acciones correctivas que se espera disminuyan el impacto en la salud de los trabajadores expuestos. Esta investigación fue descriptiva porque en ella se buscó detallar la descripción de los hechos observados en la práctica, y de corte transversal porque se recopilaron una serie de datos e información mediante entrevistas y encuestas basadas en la NTP 290 y la matriz de identificación de peligros evaluación y valoración de los riesgo, su alcance fue la primera fase (revisión general y aplicación de cuestionario) de la metodología planteada en la NTP 289 en un solo periodo de tiempo, se pudo determinar que sí existe el síndrome en el edificio que es sujeto de esta investigación dado que se presentan los síntomas relacionados con el SEE y superan el porcentaje . Se logró aplicar el cuestionario al 65
% del universo de la investigación (N=60) es decir se aplicaron 40 encuestas. Con los resultados y la valoración de la prevalencia, se elaboró una propuesta para el mejoramiento de las condiciones de trabajo de los mismos. La investigación que se presenta servirá como insumo para futuras investigaciones sobre el SEE en Colombia The following Project focus to analyze the “Building sickness” síndrome in a municipal Pradera’s Major City building in Valle. The mean of the analize Project would take a polls form and based on the results will evaluate the SEE (Sindrome Del Edificio Enfermo) prevalence into it and think about an action plan. The following research’s nature is only descriptive, its porpousal it’s to describe the facts observed in practice, and it is also a cross-sectional study for the data recopilation through interviews and polls based on the NTP 290 in a single period. It could determinate that the SEE efectively exisists. The Project also reached to aplied the questioinary to the 65% investigation’s population (N=65) this means it applied 40 polls. With all the results and prevalence valorations we elaborated a porpouse for working condition improvement. The following project would be useful for future Colombian investigation about SEE.
- ADG. Salud Ocupacional [267]
Descripción:
Análisis del síndrome del edificio enfermo en una edificación de la alcaldía municipio de Pradera, Valle del Cauca 2021.pdf
Título: Análisis del síndrome del edificio enfermo en una edificación de la alcaldía municipio de Pradera, Valle del Cauca 2021.pdf
Tamaño: 1009.Kb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: PRESENTACION SEE.pdf
Título: PRESENTACION SEE.pdf
Tamaño: 775.0Kb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: AUTORIZACIÓN DE PUBLICACIÓN REPOSITORIO.pdf
Título: AUTORIZACIÓN DE PUBLICACIÓN REPOSITORIO.pdf
Tamaño: 245.5Kb
PDF
Título: Análisis del síndrome del edificio enfermo en una edificación de la alcaldía municipio de Pradera, Valle del Cauca 2021.pdf
Tamaño: 1009.Kb



Descripción: PRESENTACION SEE.pdf
Título: PRESENTACION SEE.pdf
Tamaño: 775.0Kb



Descripción: AUTORIZACIÓN DE PUBLICACIÓN REPOSITORIO.pdf
Título: AUTORIZACIÓN DE PUBLICACIÓN REPOSITORIO.pdf
Tamaño: 245.5Kb

