Uniajc
    • español
    • English
  • Políticas
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio
Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Ver ítem 
  •   Repositorio Uniajc
  • A. Trabajos de grado
  • AA. Facultad de Ingenierías
  • AAH. Ingeniería Industrial
  • Ver ítem
  •   Repositorio Uniajc
  • A. Trabajos de grado
  • AA. Facultad de Ingenierías
  • AAH. Ingeniería Industrial
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Propuesta de estandarización de procesos y levantamiento de indicadores de productividad en el departamento de sellado; en la línea de formación de bolsas tipo camisetas ó camiseteras en la empresa de transformación de plásticos. "flexocali eu./ flexovalle s.a.s."


García M, James A
Zambrano, Johan Sebastián

Donneys Muñoz, Walter Edgar

Trabajo de grado - Pregrado

2019

Institución Universitaria Antonio José Camacho

EstandarizaciónBuscar en Metarevistas
Métodos de TrabajoBuscar en Metarevistas
Tiempos de operaciónBuscar en Metarevistas
DisponibilidadBuscar en Metarevistas

En este documento se presentan los resultados obtenidos de escoger la metodología que permitiera realizar la estandarización de procesos y el levantamiento de indicadores de productividad en la empresa Flexocali EU / Flexovalle S.a.s.; Empresa del sector convertidor de plástico especialmente de la línea de empaques flexibles. Al realizar las mediciones correspondientes al proceso por medio del indicador de producción, se apreció el 20% de actividades que representan el 80% de los tiempos de paro. La investigación fue basada en ingeniería de métodos y tiempos para estandarizar el método de trabajo y los tiempos de operación obteniendo como resultado la disminución de la variabilidad del proceso. Se inicia con la estandarización de los métodos de trabajo continuando con la estandarización de tiempos de operación. Después de proceder a realizar el levantamiento del indicador de producción y evaluar la metodología a usar por medio de análisis de bloque de perdida. Se procedió a realizar la implementación de la metodología 5S obteniendo como resultado una mayor disponibilidad en el proceso, mejoramiento de las condiciones de trabajo y aumento del sentido de pertenencia y cultura organizacional.

https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/1095

  • AAH. Ingeniería Industrial [41]

Descripción: Trabajo de grado
Título: PG Ing Ind Revision Profe James y Sebas Cambios 13-03-2019.pdf
Tamaño: 1.927Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Descripción: Autorización
Título: Autorizacion de publicacion repositorio.pdf
Tamaño: 1002.Kb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Mostrar el registro completo del ítem

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
‹›

  • Bienestar UNIAJC
  • Biblioteca
  • UNIAJC Virtual
  • Centro de Idiomas
  • UNIAJC Ambiental
  • Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Investigación
  • Proyección social
  • CEFTEL
  • Egresados

Atención al ciudadano

  • Atención al Ciudadano
  • Quejas, Reclamos y Sugerencias
  • Solicitar Mayor Información
  • Gobierno en Línea
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Control interno
  • Contacto

Servicios en línea

  • Mi Campus
  • Pagos en Línea -PSE
  • Autoevaluación y Acreditación
  • Transmisión en Vivo
  • SIGO
  • Catalogo Publico UNIAJC
  • CETAR
  • Formatos SUIT

Enlaces de Interés

  • Accesibilidad Web
  • Calendario Académico
  • Documentos Institucionales
  • Categorización Docente
  • Educación Continua
  • Portales Públicos

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca