Uniajc
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio
Digital

  • Colecciones Comunities
  • Autor Authors
  • Título Titles
  • Fecha Dates
  • Materias Subjects
View Item 
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AA. Facultad de Ingenierías
  • AAO. Tecnología en Instrumentación Industrial
  • View Item
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AA. Facultad de Ingenierías
  • AAO. Tecnología en Instrumentación Industrial
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Desarrollo de un sistema de moldeado de cuellos para camisas en una microempresa textil


Riascos Chamorro, Gerlin Andrés
Moreno, Jaime Alexandre
Castro, Andrés Mauricio

Aguado, Cesar Tulio

Trabajo de grado - Pregrado

2019

Institución Universitaria Antonio José Camacho

DesarolloBuscar en Metarevistas
ControladorBuscar en Metarevistas
DiseñoBuscar en Metarevistas
TemperaturaBuscar en Metarevistas
MoldeBuscar en Metarevistas
Medio ambienteBuscar en Metarevistas
FotovoltaicoBuscar en Metarevistas

Este trabajo consiste en el desarrollo de un sistema de moldeado de cuellos para una microempresa textil, con un lazo de control de temperatura y alimentación fotovoltaica. En el desarrollo de este proyecto se verá el diseño de un molde tipo cono, empezando con un planteamiento hecho en el programa de solidworks, esto proporciona una visión de lo que será el prototipo; los arreglos que se pueden realizar y el material que se va a utilizar. De igual modo los cálculos necesarios, que son de gran relevancia a la hora de diseñar y construir el molde, como es el tipo de material que se va a utilizar, la temperatura deseada para el molde y la alimentación fotovoltaica. También se emplea en la parte electrónica el controlador de temperatura REX C-100, este es el cerebro del proceso; que con el control PID se encarga de realizar las funciones deseadas con ayuda del termopar tipo K para controlar la temperatura. De igual manera, también se utiliza en la parte eléctrica la alimentación fotovoltaica, esta ayuda a dar inicio al proceso utilizando su respectiva celda fotovoltaica, batería, regulador de voltaje y el inversor. Finalmente se obtendrá un sistema de moldeo capaz de mantener un proceso eficiente, seguro, automático y amigable con el medio ambiente.

https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/1123

  • AAO. Tecnología en Instrumentación Industrial [4]

Descripción: Trabajo de grado
Título: TESIS DE GRADO.pdf
Tamaño: 2.988Mb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Descripción: Autorización
Título: Carta Autorización de Publicación De Repositorio (2).pdf
Tamaño: 292.6Kb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
‹›

  • Bienestar UNIAJC
  • Biblioteca
  • UNIAJC Virtual
  • Centro de Idiomas
  • UNIAJC Ambiental
  • Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Investigación
  • Proyección social
  • CEFTEL
  • Egresados

Atención al ciudadano

  • Atención al Ciudadano
  • Quejas, Reclamos y Sugerencias
  • Solicitar Mayor Información
  • Gobierno en Línea
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Control interno
  • Contacto

Servicios en línea

  • Mi Campus
  • Pagos en Línea -PSE
  • Autoevaluación y Acreditación
  • Transmisión en Vivo
  • SIGO
  • Catalogo Publico UNIAJC
  • CETAR
  • Formatos SUIT

Enlaces de Interés

  • Accesibilidad Web
  • Calendario Académico
  • Documentos Institucionales
  • Categorización Docente
  • Educación Continua
  • Portales Públicos

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca