Caracterización de los modelos de evaluación de máquinas y herramientas Manuales para estudios ergonómicos
Trabajo de grado - Pregrado
2022
Institución Universitaria Antonio José Camacho
Esta investigación de enfoque cualitativo tipo descriptivo, se basó en las referencias bibliográficas que describen las diferentes metodologías ergonómicas para la evaluación en el uso de máquinas y herramientas manuales que se utilizan en el sector manufacturero, las cuales fueron asociadas a los accidentes y enfermedades laborales en trabajos de tipo manual y en el uso de herramientas manuales en el sector de productivo en Colombia. Para esto se llevó a cabo una revisión bibliográfica con un enfoque cualitativo, mediante la consulta de libros, tesis, monografías y artículos. La investigación se realizó mediante tres fases: en la primera de ellas se hace una descripción del grado de accidentalidad y morbilidad en Colombia en los trabajos en los cuales se requiere del uso de máquinas y herramientas manuales en el sector de la productivo; en segundo lugar, se expuso la normatividad y lineamientos establecidos en Colombia para caracterización de modelos de evaluación ergonómica en el uso de máquinas y herramientas manuales en el sector productivo; finalmente se establecieron las principales causas que han conllevado a una mayor accidentalidad a los trabajadores del sector productivo; estas son posiciones inadecuadas o el no uso de elementos de protección personal. Se concluye que el sector manufacturero es de gran importancia en Colombia, sin embargo, el riesgo de accidentalidad y de acarrear una enfermedad laboral relacionado en el uso de herramientas y maquinas manuales en miembros superiores es muy alto; puesto que la cifra de accidentalidad en el sector productivo, como la construcción de edificaciones para uso residencial, en el 2019, ascendió a 32.403; por lo que se requiere que se sigan los lineamientos normativos establecidos en Colombia, de tal modo, que se puedan prevenir al máximo estos accidentes y enfermedades, dado que la principal causa de accidentalidad se genera por no acogerse a las normas de prevención establecidas.
- ADG. Salud Ocupacional [242]
Descripción:
TRABAJO DE GRADO FINAL ENRIQUE MORALES TERMINADO JURADOS Nuevo 1 Maribel Correguido hoy sandra .pdf
Título: TRABAJO DE GRADO FINAL ENRIQUE MORALES TERMINADO JURADOS Nuevo 1 Maribel Correguido hoy sandra .pdf
Tamaño: 1.362Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: FP-Autorización de Publicación Repositorio-Actualizado firmado Sandra.pdf
Título: FP-Autorización de Publicación Repositorio-Actualizado firmado Sandra.pdf
Tamaño: 67.74Kb
PDF
Título: TRABAJO DE GRADO FINAL ENRIQUE MORALES TERMINADO JURADOS Nuevo 1 Maribel Correguido hoy sandra .pdf
Tamaño: 1.362Mb



Descripción: FP-Autorización de Publicación Repositorio-Actualizado firmado Sandra.pdf
Título: FP-Autorización de Publicación Repositorio-Actualizado firmado Sandra.pdf
Tamaño: 67.74Kb

