Uniajc
    • español
    • English
  • Policies
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio
Digital

  • Colecciones Comunities
  • Autor Authors
  • Título Titles
  • Fecha Dates
  • Materias Subjects
View Item 
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AD. Facultad de Educación a Distancia y Virtual
  • ADG. Salud Ocupacional
  • View Item
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AD. Facultad de Educación a Distancia y Virtual
  • ADG. Salud Ocupacional
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Caracterización de los modelos de evaluación de máquinas y herramientas Manuales para estudios ergonómicos


Cazaran, Juan Jose
Morales Ramos, Enrique

Diaz, Sandra

Trabajo de grado - Pregrado

2022

Institución Universitaria Antonio José Camacho

Riesgo ergonómico, miembros superiores, maquinas, herramientas, enfermedad laboral, higiene postural, sector productivo, Desordenes musculo esqueléticos (DMEs).Buscar en Metarevistas

Esta investigación de enfoque cualitativo tipo descriptivo, se basó en las referencias bibliográficas que describen las diferentes metodologías ergonómicas para la evaluación en el uso de máquinas y herramientas manuales que se utilizan en el sector manufacturero, las cuales fueron asociadas a los accidentes y enfermedades laborales en trabajos de tipo manual y en el uso de herramientas manuales en el sector de productivo en Colombia. Para esto se llevó a cabo una revisión bibliográfica con un enfoque cualitativo, mediante la consulta de libros, tesis, monografías y artículos. La investigación se realizó mediante tres fases: en la primera de ellas se hace una descripción del grado de accidentalidad y morbilidad en Colombia en los trabajos en los cuales se requiere del uso de máquinas y herramientas manuales en el sector de la productivo; en segundo lugar, se expuso la normatividad y lineamientos establecidos en Colombia para caracterización de modelos de evaluación ergonómica en el uso de máquinas y herramientas manuales en el sector productivo; finalmente se establecieron las principales causas que han conllevado a una mayor accidentalidad a los trabajadores del sector productivo; estas son posiciones inadecuadas o el no uso de elementos de protección personal. Se concluye que el sector manufacturero es de gran importancia en Colombia, sin embargo, el riesgo de accidentalidad y de acarrear una enfermedad laboral relacionado en el uso de herramientas y maquinas manuales en miembros superiores es muy alto; puesto que la cifra de accidentalidad en el sector productivo, como la construcción de edificaciones para uso residencial, en el 2019, ascendió a 32.403; por lo que se requiere que se sigan los lineamientos normativos establecidos en Colombia, de tal modo, que se puedan prevenir al máximo estos accidentes y enfermedades, dado que la principal causa de accidentalidad se genera por no acogerse a las normas de prevención establecidas.

https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/1124

  • ADG. Salud Ocupacional [242]

Descripción: TRABAJO DE GRADO FINAL ENRIQUE MORALES TERMINADO JURADOS Nuevo 1 Maribel Correguido hoy sandra .pdf
Título: TRABAJO DE GRADO FINAL ENRIQUE MORALES TERMINADO JURADOS Nuevo 1 Maribel Correguido hoy sandra .pdf
Tamaño: 1.362Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Descripción: FP-Autorización de Publicación Repositorio-Actualizado firmado Sandra.pdf
Título: FP-Autorización de Publicación Repositorio-Actualizado firmado Sandra.pdf
Tamaño: 67.74Kb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
‹›

  • Bienestar UNIAJC
  • Biblioteca
  • UNIAJC Virtual
  • Centro de Idiomas
  • UNIAJC Ambiental
  • Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Investigación
  • Proyección social
  • CEFTEL
  • Egresados

Atención al ciudadano

  • Atención al Ciudadano
  • Quejas, Reclamos y Sugerencias
  • Solicitar Mayor Información
  • Gobierno en Línea
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Control interno
  • Contacto

Servicios en línea

  • Mi Campus
  • Pagos en Línea -PSE
  • Autoevaluación y Acreditación
  • Transmisión en Vivo
  • SIGO
  • Catalogo Publico UNIAJC
  • CETAR
  • Formatos SUIT

Enlaces de Interés

  • Accesibilidad Web
  • Calendario Académico
  • Documentos Institucionales
  • Categorización Docente
  • Educación Continua
  • Portales Públicos

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca