Uniajc
    • español
    • English
  • Policies
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio
Digital

  • Colecciones Comunities
  • Autor Authors
  • Título Titles
  • Fecha Dates
  • Materias Subjects
View Item 
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AA. Facultad de Ingenierías
  • AAD. Tecnología en Mecatrónica Industrial
  • View Item
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AA. Facultad de Ingenierías
  • AAD. Tecnología en Mecatrónica Industrial
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Desarrollo de un entrenador para máquinas de estados basado en el esquema eventos, estados y acciones


Moreno Velasquez, Jhonn Alejandro
Ojeda Tobar, Rubén Andrés

Parra, Jaime

Trabajo de grado - Pregrado

2019

Institución Universitaria Antonio José Camacho

Entrenador para sistemas digitalesBuscar en Metarevistas
El complemento del microcontroladorBuscar en Metarevistas
Banco de prueba para microcontroladoresBuscar en Metarevistas
Eventos-estados-accionesBuscar en Metarevistas
PeriféricosBuscar en Metarevistas
Trainer for digital systemsBuscar en Metarevistas
The complement of the micro-controllerBuscar en Metarevistas
Test bench for micro-controllersBuscar en Metarevistas
Events-states-actionsBuscar en Metarevistas
PeripheralsBuscar en Metarevistas

Con el constante avance de la tecnología es necesario desarrollar herramientas que faciliten el manejo y la construcción de esta información como el campo de la electrónica digital dando a conocer conceptos importantes que son necesarios aprender si se empieza una carrera profesional, como lo son, los sistemas secuenciales o máquinas de estados, estos sistemas actúan dependiendo de una estimulación de señales y funciones acompañadas de una memoria, que se encarga de registrar los diferentes estados que pueden tomar las señales en un determinado tiempo. En este documento se expone el paso a paso del desarrollo de un entrenador para máquinas de estado basado en el esquema eventos, estados y acciones, que consiste de una sección encargada de todas las señales de entrada al sistema (Arduino) llamada eventos, otra sección en la cual se hace el control de las señales recibidas llamada estados y la última que se encarga de los procedimientos de las señales de salida llamada acciones. Las prácticas se describen de forma que son entendibles para lograr el funcionamiento del hardware, en ellas se expone el programa propuesto con el proyecto el cual está estructurado con el fin de darle una buena apariencia estética y un nivel más alto de complejidad de la comúnmente manejada. Con esta propuesta encontramos una sección nombrada “inicio” que solo llama las rutinas de la configuración y las del ciclo repetitivo. La configuración (setup), es necesaria para la comunicación Arduino-Periféricos, y el ciclo infinito (loop) permite la repetición de las rutinas establecidas como máquinas de estados que contienen el control de la lectura (leer el evento) que se ubican en una sección donde se encuentran los códigos de cada periférico de entrada nombrada como “eventos” y la escritura (escribir la acción) que se ubican en una sección de los códigos de cada periférico de salida nombrada como “acciones”.
 
This thesis explains the step by step development of a capacitor for digital systems based on the events of the scheme. These are divided into three steps. The first step is the function of states and actions. This is a section responsible for all input signals to the system (Arduino) called events. The second steps are the control of the received signals called states. The third step is that it handles the procedures of the output signals called actions. In this thesis, the digital systems trainer is valuable because the trainer is based on three important pillars. The first is the virtual part, something not perceptible called software. The second is the material part, occasionally it is the palpable part called hardware. The third part is a practice, describes and understands where to place the hardware to work. It is proposed that the program with the project be exposed; This is structured to give a good aesthetic appearance and a higher level of complexity. Because of this, there are the routines of the configuration and those of the repetitive cycle. In conclusion, this thesis is a contribution to our society that helps with a digital systems trainer that has software, hardware and it is based on practice.
 

https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/1131

  • AAD. Tecnología en Mecatrónica Industrial [21]

Descripción: Trabajo de grado
Título: Proyecto-de-grado-03-08-2019.pdf
Tamaño: 4.297Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Descripción: Autorización
Título: Autorización.pdf
Tamaño: 305.6Kb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
‹›

  • Bienestar UNIAJC
  • Biblioteca
  • UNIAJC Virtual
  • Centro de Idiomas
  • UNIAJC Ambiental
  • Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Investigación
  • Proyección social
  • CEFTEL
  • Egresados

Atención al ciudadano

  • Atención al Ciudadano
  • Quejas, Reclamos y Sugerencias
  • Solicitar Mayor Información
  • Gobierno en Línea
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Control interno
  • Contacto

Servicios en línea

  • Mi Campus
  • Pagos en Línea -PSE
  • Autoevaluación y Acreditación
  • Transmisión en Vivo
  • SIGO
  • Catalogo Publico UNIAJC
  • CETAR
  • Formatos SUIT

Enlaces de Interés

  • Accesibilidad Web
  • Calendario Académico
  • Documentos Institucionales
  • Categorización Docente
  • Educación Continua
  • Portales Públicos

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca