Uniajc
    • español
    • English
  • Policies
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio
Digital

  • Colecciones Comunities
  • Autor Authors
  • Título Titles
  • Fecha Dates
  • Materias Subjects
View Item 
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AD. Facultad de Educación a Distancia y Virtual
  • ADA. Administración en Salud (Virtual)
  • View Item
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AD. Facultad de Educación a Distancia y Virtual
  • ADA. Administración en Salud (Virtual)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Impacto de la morosidad de la cartera en la sostenibilidad financiera del Hospital Universitario del Valle “Evaristo García” de la ciudad de Cali, durante el periodo 2016-2017


Alvarez Payares, Candelaria Isabel
Carvajal Carabalí, Elsa Nury

Acevedo Morales, William De Jesús

Trabajo de grado - Pregrado

2019

Institución Universitaria Antonio José Camacho

Estados FinancierosBuscar en Metarevistas
MorosidadBuscar en Metarevistas
Cartera en saludBuscar en Metarevistas
GlosaBuscar en Metarevistas
Servicios de SaludBuscar en Metarevistas
Financial StatementsBuscar en Metarevistas
DelinquencyBuscar en Metarevistas
Portfolio in healthBuscar en Metarevistas
GlossBuscar en Metarevistas
Health ServicesBuscar en Metarevistas

Este trabajo de investigación tiene como propósito determinar el impacto de la morosidad de la cartera, en la estabilidad financiera del Hospital Universitario del Valle “Evaristo García” de la Ciudad de Cali en el periodo 2016 – 2017, de qué manera influye esta problemática en la liquidez de la institución y por ende en el buen desarrollo del ejercicio. Su enfoque es de tipo cuantitativo y se aplica un estudio descriptivo con diseño no experimental, en el cual se toma como única muestra los Estados Financieros certificados y publicados por El Hospital Universitario del Valle “Evaristo García” de la ciudad de Cali, durante el periodo 2016-2017 y todo el aporte documental relacionado con el estado de la Cartera del Hospital. Para lograr el propósito se realiza un análisis de la situación de la institución en este periodo, estableciendo variables relacionadas con indicadores financieros que muestran las condiciones del hospital en el periodo nombrado, además de los indicadores financieros se agrega el análisis de las glosas finalizadas en la institución, considerando que este indicador hace parte de la morosidad de la cartera y su buena gestión mitiga los problemas de liquidez en la institución. Los resultados evidencian que la institución presenta problemas de liquidez teniendo en cuanta que los indicadores muestran que el hospital no cuenta con el efectivo que le permita responder con las obligaciones, el hospital tiene una concentración de cartera morosa con las deudas de difícil cobro. Se evidencia que la institución no cuenta con el capital de trabajo para que pueda llevar a cabo su operación, es decir que no cuenta con los recursos que requiere el hospital para operar sin dificultades. En cuanto a los inventarios, en el hospital el servicio farmacéutico es manejado por un tercero, el cual se compromete en cumplir en su totalidad con la dispensación de los insumos para poder cumplir con la prestación del servicio. En lo que respecta a la glosa, se presenta una disminución en su comportamiento; de manera porcentual se evidencian un 10.29% para el 2016 y un 5.5% en el 2017, mostrando una disminución de 4.78% entre periodos. Así mismo se denota que teniendo en cuenta los reportes publicados por el área financiera y el área de cartera, se analizan los valores en cuanto al tema de cartera de servicios de salud y se evidencia que existen diferencias en cuanto a la información suministrada. Teniendo en cuenta todos estos aspectos, se proponen una serie de lineamientos y acciones administrativas que contribuyan a minimizar el efecto de la morosidad de la cartera, estos están ligados a las políticas de recuperación de cartera, el manejo de las glosas en la institución, los procesos en la facturación y los tiempos de radicación según los acuerdos contractuales entre pagadores y prestadores, además en las propuestas se busca que se genere un único manejo de la información entre las áreas involucradas con el área de cartera de manera que al obtener los datos, la gestión de la cartera sea más efectiva.
 
The purpose of this research work is to determine the impact of the portfolio default on the financial stability of the University Hospital of Valle "Evaristo Garcia" in Cali (Colombia) during the period 2016 - 2017, in which way this problem influences in the liquidity of the institution and therefore, in the good development of the exercise. Its approach is quantitative and a descriptive study with a non-experimental design is applied, by means of this, the certified financial statements are taken as the only sample and published by El Valle University Hospital "Evaristo Garcia" in Cali, during the period 2016-2017, adding all the documentary contribution related to the status of the Hospital´s Portfolio. To achieve this purpose, an analysis in this period is made, establishing variables related to financial indicators that show the health center conditions throughout appointed period. In addition to the financial indicators, the analysis of the full glosses are added, considering that this indicator is part of the portfolio default and its good management mitigates the liquidity problems in the institution. The results indicate that presents liquidity problems taking into account the indicators reflect that there is no enough cash in the hospital in order to allow to assume with the obligations. The hospital has a concentration of delinquent loans with debts that are difficult to collect. It is evident that the institution does not have working capital to carry out its operation, that is, it does not have the resources required by the hospital to operate without difficulties. As for inventories, in the hospital´s pharmaceutical service is managed by a third party, which undertakes to comply in full with the dispensation of supplies to be able to comply with the provision of the service. With regard to the glosses, there is a decrease in their behavior; in percentage terms, 10.29% are shown for 2016 and 5.5% in 2017, showing a decrease of 4.78% between periods. It is also noted that taking into account the reports published by the financial area and the portfolio area, values are analyzed in terms of the portfolio of health services and it is evident that there are differences in the information provided. Keeping in mind all these aspects, a series of guidelines and administrative actions are proposed that contribute to minimize the effect of the portfolio default, these are linked to the portfolio recovery policies, the management of the glosses in the institution, the billing processes and settlement times according to contractual agreements between payers and lenders, in addition to this, these proposals seek to generate a single information management between the areas involved with the portfolio area, in such a way that obtaining the data, the management of the portfolio is more effective.
 

https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/1161

  • ADA. Administración en Salud (Virtual) [110]

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
‹›

  • Bienestar UNIAJC
  • Biblioteca
  • UNIAJC Virtual
  • Centro de Idiomas
  • UNIAJC Ambiental
  • Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Investigación
  • Proyección social
  • CEFTEL
  • Egresados

Atención al ciudadano

  • Atención al Ciudadano
  • Quejas, Reclamos y Sugerencias
  • Solicitar Mayor Información
  • Gobierno en Línea
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Control interno
  • Contacto

Servicios en línea

  • Mi Campus
  • Pagos en Línea -PSE
  • Autoevaluación y Acreditación
  • Transmisión en Vivo
  • SIGO
  • Catalogo Publico UNIAJC
  • CETAR
  • Formatos SUIT

Enlaces de Interés

  • Accesibilidad Web
  • Calendario Académico
  • Documentos Institucionales
  • Categorización Docente
  • Educación Continua
  • Portales Públicos

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca