Diseño del sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo para la empresa Frutal Colombia ubicada en la ciudad de Cali, año 2022
Trabajo de grado - Pregrado
2022-06-29
Institución Universitaria Antonio José Camacho
El Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) se encuentra basado en un proceso de mejora continua, el cual permite que las organizaciones gestionen de manera adecuada los peligros presentes de las labores, mejorar las condiciones de trabajo, seguridad, bienestar y productividad y, está regido por el Decreto 1072 de 2015, el cual indica que es de obligatorio cumplimiento su implementación en cualquier tipo de empresa.
El diseño del SG-SST de la microempresa del sector comercial ubicada en la ciudad de Cali-Valle, Frutal Colombia, se basó en una la metodología proyectiva y descriptiva donde se aplicó una evaluación diagnóstica inicial para conocer la situación actual del SG-SST en la empresa objeto de estudio, posteriormente, haciendo uso de la metodología establecida en la GTC 45 del 2012 se realizó la evaluación y valoración de los riesgos presentes en el ambiente de trabajo en la empresa y, finalmente se diseñó el plan de acción mediante una matriz de actividades. Los resultados de la investigación fueron el diseño del SG-SST para la empresa Frutal Colombia, matriz de identificación de peligros, evaluación y valoración de los riesgos y plan de acción para la implementación del SG-SST. El desarrollo de un SG-SST, permite evidenciar aumentos en la producción, lo que promueve un avance de los procesos de la empresa gracias a la participación activa de sus trabajadores. Todo esto implica que, la alta dirección apoye la toma de decisiones propuestas para poder cumplir a totalidad con el SG-SST y a su vez mejorar la imagen de la empresa Frutal Colombia al mostrar la preservación por la salud y seguridad de sus trabajadores y dar credibilidad ante sus clientes. The Occupational Health and Safety Management System is based on a process of continuous improvement, which allows organizations to adequately manage the dangers present at work, improve working conditions, safety, wellbeing and productivity and is governed by Decree 1072 of 2015, which indicates that its implementation is mandatory in any type of company. The design of the Occupational Health and Safety Management System sector microenterprise located in the city of Caliof the commercia l Valle, Frutal Colombia, was based on a projective and descriptive methodology where an initial diagnostic evaluation was applied to know the current situation of the Occupational Health and Safety Manage ment System in The company under study, subsequently, using the methodology established in GTC 45 of 2012, the evaluation and assessment of the risks present in the work environment in the company was carried out and, finally, the action plan was designed were the design of the through a matrix of activities. The results of the investigation Occupational Health and Safety Management System for the company Frutal Colombia, a hazard identification matrix, evaluation and assessment of risks and an action plan for the implementation of the development of an Occupational Health and Safety Management System Occupational Health and Safety Management System . The , allows to show increases in production, which promotes an advancement of the company's processes thanks to the active participation of its workers. All this implies that senior management supports the proposed decision System making in order to fully comply with the Occupational Health and Safety Management and in turn improve the image of the Frutal Colombi a company by showing the preservation of the health and safety of its workers and giving credibility before your customers.
- ADG. Salud Ocupacional [242]
Descripción:
Trabajo de grado - Daniela Ramírez Maradiago y Leidy Valentina Vargas Coicue.pdf
Título: Trabajo de grado - Daniela Ramírez Maradiago y Leidy Valentina Vargas Coicue.pdf
Tamaño: 451.7Kb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: FP-Autorización de Publicación Repositorio-Actualizado.pdf
Título: FP-Autorización de Publicación Repositorio-Actualizado.pdf
Tamaño: 810.4Kb
PDF
Descripción: Plantilla Sustentación.pptx.pdf
Título: Plantilla Sustentación.pptx.pdf
Tamaño: 736.3Kb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: SG-SST FRUTAL COLOMBIA-20220629T012628Z-001.zip
Título: SG-SST FRUTAL COLOMBIA-20220629T012628Z-001.zip
Tamaño: 5.036Mb
Título: Trabajo de grado - Daniela Ramírez Maradiago y Leidy Valentina Vargas Coicue.pdf
Tamaño: 451.7Kb



Descripción: FP-Autorización de Publicación Repositorio-Actualizado.pdf
Título: FP-Autorización de Publicación Repositorio-Actualizado.pdf
Tamaño: 810.4Kb


Descripción: Plantilla Sustentación.pptx.pdf
Título: Plantilla Sustentación.pptx.pdf
Tamaño: 736.3Kb



Descripción: SG-SST FRUTAL COLOMBIA-20220629T012628Z-001.zip
Título: SG-SST FRUTAL COLOMBIA-20220629T012628Z-001.zip
Tamaño: 5.036Mb