Uniajc
    • español
    • English
  • Policies
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio
Digital

  • Colecciones Comunities
  • Autor Authors
  • Título Titles
  • Fecha Dates
  • Materias Subjects
View Item 
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AD. Facultad de Educación a Distancia y Virtual
  • ADC. Licenciatura en Educación Infantil (b-learning)
  • View Item
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AD. Facultad de Educación a Distancia y Virtual
  • ADC. Licenciatura en Educación Infantil (b-learning)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

La huerta tradicional y el desarrollo de las competencias científicas de los niños y niñas del grado transición en la escuela San Antonio


Mina, María del Carmen

Salazar, Libia

Trabajo de grado - Pregrado

2018

Institución Universitaria Antonio José Camacho

Saberes tradicionalesBuscar en Metarevistas
Desarrollo infantilBuscar en Metarevistas
Competencias científicasBuscar en Metarevistas
Trabajo en equipoBuscar en Metarevistas

Este proyecto se plantea en el marco de la investigación, como estrategia pedagógica en el aula, es un intento por comprender y dar a conocer, los posibles aportes que las prácticas culturales de una región, como lo es la huerta tradicional, se reconozcan como entornos generadores de experiencias significativas, que pueden incidir en el desarrollo integral de los niños y niñas. Esto significaría un potencial que debe ser reconocido, para el desarrollo de una educación infantil, basada en los saberes de la cultura Afrodescendientes. Lo que puede aportar a la transformación de las prácticas de los docentes y a la adquisición de nuevas formas de acceder al conocimiento por parte de los niños y niñas ya que se plantean experiencias, que les permiten movilizar su pensamiento a partir de preguntas con las cuales van ordenando y reorganizando su conocimiento, agregándole nuevos sentidos a su propia experiencia, desde el contexto de su propia cultura. La huerta tradicional es una práctica cultural ancestral, que contiene todo un cúmulo de experiencias y significados que bien orientados, se pueden transformar en estrategias pedagógicas que aportan al desarrollo integral de los niños y las niñas y algo de mucha importancia que promueven sus competencias científicas. Estas estrategias pedagógicas una vez ingresan al aula, con las herramientas de la investigación acción, ofrece todo un proceso de exploración del medio, de interacción de v saberes, de negociación, dialogo entre las prácticas de su cultura y el entorno, suscitándose experiencias para establecer: comparaciones, inferir, anticiparse, formular hipótesis, todo un despliegue momentos que se concretan en espacios de imaginación y creación al tocar, al contar y crear nuevos conocimientos como resultados de la interacción de ellos con su entorno, con los otros, la docente y su comunidad. En este sentido generar estas experiencias, que promueven el desarrollo del pensamiento científico en los niños y las niñas, se propone en el marco de las nuevas perspectivas del desarrollo infantil, que promulgan un concepto del niño como un sujeto activo de su propio aprendizaje, punto de partida, en las nuevas políticas de la educación infantil.

https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/1247

  • ADC. Licenciatura en Educación Infantil (b-learning) [199]

Descripción: Trabajo de grado
Título: TESISCD2018.pdf
Tamaño: 2.721Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Descripción: Autorización
Título: AUTRORIZACIÓN REPOSITORIO.pdf
Tamaño: 1.753Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
‹›

  • Bienestar UNIAJC
  • Biblioteca
  • UNIAJC Virtual
  • Centro de Idiomas
  • UNIAJC Ambiental
  • Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Investigación
  • Proyección social
  • CEFTEL
  • Egresados

Atención al ciudadano

  • Atención al Ciudadano
  • Quejas, Reclamos y Sugerencias
  • Solicitar Mayor Información
  • Gobierno en Línea
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Control interno
  • Contacto

Servicios en línea

  • Mi Campus
  • Pagos en Línea -PSE
  • Autoevaluación y Acreditación
  • Transmisión en Vivo
  • SIGO
  • Catalogo Publico UNIAJC
  • CETAR
  • Formatos SUIT

Enlaces de Interés

  • Accesibilidad Web
  • Calendario Académico
  • Documentos Institucionales
  • Categorización Docente
  • Educación Continua
  • Portales Públicos

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca