ATENCIÓN INTEGRAL A LA DIVERSIDAD
Trabajo de grado - Pregrado
2019
Institución Universitaria Antonio José Camacho
La normatividad sobre inclusión se queda en el deber ser, sin pasar a la práctica, no se cuenta con la logística necesaria para enfrentar las barreras de inclusión, se hace uso de etiquetas generalmente negativas y despectivas que discriminan y excluyen a los estudiantes que presentan la barrera de inclusión. Por eso este trabajo tiene como objetivo conocer cómo se realizan los procesos de inclusión en la institución educativa Juan Ignacio y como se lleva a cabo el desarrollo de propuestas de intervención que trabajen por una educación inclusiva donde se pueda entender que las barreras en el aprendizaje abarcan a todo el que represente una minoría y por lo cuál puede ser excluido incluso entando dentro del proceso de educación. have The regulation on inclusion remains in the duty to be, without going into practice, it does not the necessary logistics to face the barriers of inclusion, it makes use of generally negative and derogatory labels that discriminate and exclude the students who present the inclusion barrier. That is why this work aims to understand how the inclusion processes are carried out in the Juan Ignacio educational institution and how the development of intervention proposals that work for an inclusive education is carried out where barriers to learning can be understood. to everyone who represents a minority and for which it can be excluded even entering into the process of education.
Descripción:
Trabajo de grado
Título: ATENCION INTEGRAL A LA DIVERSIDAD.pdf
Tamaño: 942.4Kb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Autorización
Título: 200006040429.pdf
Tamaño: 304.7Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: ATENCION INTEGRAL A LA DIVERSIDAD.pdf
Tamaño: 942.4Kb



Descripción: Autorización
Título: 200006040429.pdf
Tamaño: 304.7Kb


