Uniajc
    • español
    • English
  • Políticas
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio
Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar AAG. Ingeniería de Sistemas fecha de publicación 
  •   Repositorio Uniajc
  • A. Trabajos de grado
  • AA. Facultad de Ingenierías
  • AAG. Ingeniería de Sistemas
  • Listar AAG. Ingeniería de Sistemas fecha de publicación
  •   Repositorio Uniajc
  • A. Trabajos de grado
  • AA. Facultad de Ingenierías
  • AAG. Ingeniería de Sistemas
  • Listar AAG. Ingeniería de Sistemas fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar AAG. Ingeniería de Sistemas por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 34

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Desarrollo de un sistema de registro y reportes de las acciones de proyección social de la institución universitaria Antonio José Camacho de la ciudad de Cali 

      Lara Perdomo, Raphael Andrés; León Ramírez, Luis Álvaro (Institución Universitaria Antonio José CamachoFacultad de IngenieríasSantiago de CaliIngeniería de Sistemas, 2018)
      El presente documento es el resultado del trabajo de grado denominado “DESARROLLO DE UN SISTEMA DE REGISTRO Y REPORTES DE LAS ACCIONES DE PROYECCION SOCIAL DE LA INSTITUCION UNIVERSITARIA ANTONIO JOSE CAMACHO DE LA CIUDAD ...
    • Sistema para la gestión de comunicación de carácter académico entre los estudiantes y docentes en la institución Universitaria Antonio José Camacho 

      Cifuentes Calderón, Fernando Andrés; Escobar Ortiz, Nasly Katherine (Institución Universitaria Antonio José CamachoFacultad de IngenieríasSantiago de CaliIngeniería de Sistemas, 2018)
      En los últimos años, el porcentaje de la población que posee un teléfono inteligente ha aumentado significativamente. El uso de estos dispositivos está permeando el ámbito académico lo cual los convierte en herramientas ...
    • Documentación de la técnica TDD en el marco de una metodología ágil utilizando como caso de estudio el desarrollo de un software de control de proyectos de grados para el programa de ingeniería de sistemas de la UNIAJC 

      Botina Caipe, Cristian Leandro (Institución Universitaria Antonio José CamachoFacultad de IngenieríasSantiago de CaliIngeniería de Sistemas, 2018)
      A lo largo de este documento se presenta la experiencia obtenida al realizar un desarrollo de software web para la universidad Antonio José Camacho aplicando la técnica Test Driven Development con los elementos Scrum, ...
    • Desarrollo de sistema de análisis de flujo vehicular para la recolección de variables de tránsito en la ciudad Santiago de Cali 

      Peña Quintero, Dario Andres (Institución Universitaria Antonio José CamachoFacultad de IngenieríasSantiago de CaliIngeniería de Sistemas, 2019)
      El término ciudades inteligentes ha empezado a cobrar sentido en el mundo actual, cada vez que por medio de la tecnología se dan soluciones a problemáticas sensibles, en este caso, solución que aporta al control de la ...
    • Desarrollo de un Sistema de Información para el Control de los Procesos de Evaluación del Festival Mundial de Salsa de la ciudad de Santiago de Cali (Valle del Cauca) 

      Uribe Otaya, Angel Felipe (Institución Universitaria Antonio José CamachoFacultad de IngenieríasSantiago de CaliIngeniería de Sistemas, 2019)
      El Festival Mundial de Salsa se realiza anualmente en la ciudad de Cali, en él participan un gran número de bailarines profesionales provenientes de diferentes partes del mundo, convirtiéndose en un evento que aporta de ...
    • Documentación e implementación de buenas prácticas DevOps con herramientas de automatización de pruebas y de despliegue a través del refinamiento de software de Smart Campus 

      Leiton Muñoz, Willian Andres; Moya Loaiza, Brayan Alexis (Institución Universitaria Antonio José CamachoFacultad de IngenieríasSantiago de CaliIngeniería de Sistemas, 2020)
      En el presente proyecto se documenta las buenas prácticas DevOps y como este modelo se aplica mediante la implementación de herramientas de automatización de pruebas funcionales y de despliegue continuo. Inicialmente se ...
    • Actualización del software para la expedición de certificados y constancias dentro de la Institución Universitaria Antonio José Camacho 

      Hernández Ocampo, Raúl Andrés; Castro Arias, Stiven (Institución Universitaria Antonio José CamachoFacultad de IngenieríasSantiago de CaliIngeniería de Sistemas, 2020)
      La institución Universitaria Antonio José Camacho UNIAJC, al ser una entidad pública que no recibe financiación por parte del estado, debe optar por incluir el uso eficiente de soluciones tecnológicas dentro de sus ...
    • Desarrollo de los módulos de transferencia y comunicación de datos ambientales para la empresa de SANAMBIENTE de Cali 

      Lozano Argote, Jagüel; Bolívar Guzmán, Jhanluy; Ramírez, Jhon Jairo (Institución Universitaria Antonio José CamachoFacultad de IngenieríasSantiago de CaliIngeniería de Sistemas, 2020)
      El presente proyecto consistió en el desarrollo de un módulo para realizar la conexión y la transferencia de datos ambientales desde una estación física de monitoreo perteneciente a la empresa Sanambiente. Este trabajo ...
    • Diseño e Implementación de un Sistema para la Gestión de Eventos Institucionales 

      Marulanda Vélez, Jaime Esteban; Ramírez Grisales, Sebastián (Institución Universitaria Antonio José CamachoFacultad de IngenieríasIngeniería de Sistemas, 2020)
      Actualmente, la tecnología y los sistemas de información juegan un papel muy importante en la sociedad, ya que estos nos facilitan la gestión, implementación y seguimiento de muchas de las actividades que se desarrollan ...
    • Aplicación de un modelo de calidad al módulo de comunicación y traspaso de información del sistema de gestión de datos ambientales de la empresa SAN AMBIENTE 

      Romero Dorado, Jessica Daniela; Mina Posu, Fabian Alexis (Institución Universitaria Antonio José CamachoFacultad de IngenieríasSantiago de CaliIngeniería de Sistemas, 2020)
      Existen diferentes modelos de calidad de software que permiten un proceso de mejora continua con su implementación. En el siguiente trabajo se exponen características de los modelos investigados a través de una revisión ...
    • Desarrollo de prototipo del sistema ‘Parquéame Ve’ (plataforma para consulta de parqueaderos en la zona centro de la ciudad de Cali) 

      Almeida Gutierrez, Jorge Andres; Lopez Gil, Estepfany (Institución Universitaria Antonio José CamachoFacultad de IngenieríasSantiago de CaliIngeniería de Sistemas, 2021)
      Con el incremento del número de vehículos en las ciudades, la necesidad de encontrar un espacio de estacionamiento, se ha convertido en una tarea cada vez más compleja, esto a causa de varios factores como, vías congestionadas, ...
    • Prototipo Web para el seguimiento académico y psicológico de los estudiantes de la Institución Universitaria Antonio José Camacho 

      Idrobo Borja, John Stiven; Ruiz Rodríguez, Carlos Alberto (Institución Universitaria Antonio José CamachoFacultad de IngenieríasSantiago de CaliIngeniería de Sistemas, 2021)
      Las instituciones de educación superior evalúan constantemente la implementación de estrategias que permitan disminuir el alto indicie de deserción que se presenta actualmente en Colombia, como también se analizan los ...
    • Desarrollo de una novela visual para el aprendizaje de conceptos algebraicos en los cursos básicos de matemáticas de la Institución Universitaria Antonio José Camacho 

      Martínez Vargas, Mauricio (Institución Universitaria Antonio José CamachoFacultad de IngenieríasSantiago de CaliIngeniería de Sistemas, 2021)
      Este proyecto consiste en desarrollar un software a partir de los diseños e historia de la novela visual elaborados en el semillero Itmedia; seguidamente, elaborar cinco evaluaciones jugables basadas en conceptos de ...
    • Elaboración de procedimiento y desarrollo de software para la gestión de activos fijos para la empresa Modern Softlutions 

      Loaiza Arias, Cristian Andrés; Zuluaga Calle, Sara (Institución Universitaria Antonio José CamachoFacultad de IngenieríasSantiago de CaliIngeniería de Sistemas, 2021)
      El presente trabajo de investigación presenta la definición de un procedimiento contable para la gestión y control de activos fijos basándose en la NIC 16 (propiedad, planta y equipo) en una empresa del sector de software ...
    • Desarrollo de un aplicativo WEB que permita tramitar las solicitudes de servicio de los clientes en la empresa ECONATURA N.V. ubicada en Curazao 

      Riascos Ortiz, Julián Camilo; Pinto Botero, Carlos Eduardo (Institución Universitaria Antonio José CamachoFacultad de IngenieríasSantiago de CaliIngeniería de Sistemas, 2021)
      El crecimiento exponencial de las solicitudes de servicios realizadas a la empresa ECONATURA N.V creó la necesidad de diseñar un sistema que le permita tener un control de las solicitudes realizadas, pero que a su vez ...
    • Desarrollo de una mesa de servicios basado en marcos internacionales para COPROCENVA Cooperativa de ahorro y crédito 

      Hernández, Mario Alejandro; Ardila Angarita, Ricardo Andrés (Institución Universitaria Antonio José CamachoFacultad de IngenieríasSantiago de CaliIngeniería de Sistemas, 2021)
      Mesa de servicio para una cooperativa con marco de trabajo SCRUM
    • Desarrollo de una aplicación para gestionar los proyectos de grado de la Facultad de ingeniería de la UNIAJC 

      Gil Buitrago, Edward Stewen; Alegria Mina, Erik Steven (Institución Universitaria Antonio José CamachoFacultad de IngenieríasSantiago de CaliIngeniería de Sistemas, 2021)
      A través de este documento se evidencia el proceso realizado para un desarrollo de software en la universidad Antonio José Camacho, El proyecto consta sobre la gestión de documentos de los proyectos de grado, es por esta ...
    • Desarrollo de una solución móvil para la gestión del control y acceso a los sensores y actuadores que gobierna el sistema IIOT Sena desde la plataforma Thingsboard 

      Giraldo Hernández, Juan Camilo; Córdoba Caicedo, Duvan (Institución Universitaria Antonio José CamachoFacultad de IngenieríasSantiago de CaliIngeniería de Sistemas, 2021)
      El presente trabajo de grado tuvo como finalidad, la creación de una aplicación móvil que le permitió a los usuarios, poder gestionar sus dispositivos IoT y visualizar los datos obtenidos en tiempo real. El proyecto abarco ...
    • Desarrollo e implementación de un aplicativo móvil que se adapta al proceso de conservación de semillas en el programa de recursos genéticos (Allianza Bioversity Ciat), basados en los aplicativos de recepción_tablet e inventario_tablet garantizando la comunicación a la base de datos gringlobal 

      Arias Agudelo, James Alberto; Sarria Bedoya, Julieth Stephanía (Institución Universitaria Antonio José CamachoFacultad de IngenieríasSantiago de CaliIngeniería de Sistemas, 2021)
      La diversidad de los cultivos es fundamental para luchar contra el hambre y para el futuro de la agricultura, por eso es indispensable la producción, adquisición e intercambio de información en esta área, todo esto hace ...
    • Sistema web para la gestión del proceso de entrega, petición de cartas laborales y documentos básicos de contratación de la Institución Universitaria Antonio José Camacho 

      Molano Ceballos, Diego Fernando; Zuñiga Garzón, Daniel Steeven (Institución Universitaria Antonio José CamachoFacultad de IngenieríasSantiago de CaliIngeniería de Sistemas, 2021)
      El siguiente proyecto es creado para la realización de gestión e intercambio de documentos en línea, lo cual está a cargo y se desarrolla en la dependencia de gestión humana de la Institución Universitaria Antonio José ...

      Envíos recientes

      • Desarrollo de un sistema de registro y reportes de las acciones de proyección social de la institución universitaria Antonio José Camacho de la ciudad de Cali

        ...

        Pastrana Pardo, Manuel Alejandro | 2018

        El presente documento es el resultado del trabajo de grado denominado “DESARROLLO DE UN SISTEMA DE REGISTRO Y REPORTES DE LAS ACCIONES DE PROYECCION SOCIAL DE LA INSTITUCION UNIVERSITARIA ANTONIO JOSE CAMACHO DE LA CIUDAD DE CALI”, requisito indispensable para dar por terminado los estudios en Ingeniería de Sistemas, de acuerdo a la reglamentación establecida en la Institución Universitaria Antonio José Camacho de Cali. Para la realización del presente documento y como parte de la consolidación de todos los conocimientos adquiridos durante toda la carrera, se propone ´ un proyecto de desarrollo de software involucrando las etapas del análisis, diseño, construcción, pruebas, integración e implementación de una herramienta informática en ambiente web que mitigue y de solución a la oficina de Proyección Social de la Institución Universitaria Antonio José Camacho de Cali.

        LEER

      • Sistema para la gestión de comunicación de carácter académico entre los estudiantes y docentes en la institución Universitaria Antonio José Camacho

        ...

        Pastrana Pardo, Manuel Alejandro | 2018

        En los últimos años, el porcentaje de la población que posee un teléfono inteligente ha aumentado significativamente. El uso de estos dispositivos está permeando el ámbito académico lo cual los convierte en herramientas que apoyen los procesos de enseñanza y aprendizaje. En la institución universitaria Antonio José Camacho (UNIAJC) se está desarrollando un proyecto de investigación denominado Smart Campus el cual uno de sus pilares (Smart People) pretende facilitar la interacción entre la comunidad universitaria. Este proyecto se enmarca en dicho pilar al ser un sistema de comunicación de carácter académico para docentes y estudiantes utilizando teléfonos inteligentes como mediación pedagógica y se alinea con las bases fundamentales del modelo pedagógico de la institución. Este sistema garantiza una comunicación en tiempo real, ofreciendo servicios como creación de chats, la publicación de foros, videos, recursos didácticos de los diferentes cursos y evita un problema recurrente que es el intercambio de información personal como números telefónicos entre estudiantes y docentes ya que el acceso al sistema se hace a través del usuario de la plataforma académica Academusoft. La app está desarrollada para ejecutarse en sistemas IOS y Android, fue desarrollada utilizando un marco de trabajo ágil compuesto por el modelo PMI y los frameworks Scrum y XP.

        LEER

      • Documentación de la técnica TDD en el marco de una metodología ágil utilizando como caso de estudio el desarrollo de un software de control de proyectos de grados para el programa de ingeniería de sistemas de la UNIAJC

        ...

        Marín Ospina, Beatriz Eugenia | 2018

        A lo largo de este documento se presenta la experiencia obtenida al realizar un desarrollo de software web para la universidad Antonio José Camacho aplicando la técnica Test Driven Development con los elementos Scrum, encontrando las ventajas y desventajas de la técnica de programación con la experiencia propia y enriquecedora adquirida. Para lograr esto se propuso trabajar técnica Test Driven Development con la metodología Scrum aplicando las fases de inicio, la planeación y estimación, se hace énfasis en la fase de implementación ya que es donde se aplica la técnica en la programación, analizando cada día un listado de pruebas y aplicando los paso del ciclo Test Driven Development en ese listado para ir logrando terminar la historia de usuario paso a paso de forma incremental. Basado en la experiencia obtenida en el desarrollo de este proyecto se puede concluir que la aplicación de la técnica es una mejor alternativa para el desarrollo de software logrando una mayor calidad en producto de software entregado y el programador puede realizar menos trabajo resolviendo errores que se pueden producir a futuro.

        LEER

      • Desarrollo de sistema de análisis de flujo vehicular para la recolección de variables de tránsito en la ciudad Santiago de Cali

        ...

        Cano Beltrán, Jhon Haide | 2019

        El término ciudades inteligentes ha empezado a cobrar sentido en el mundo actual, cada vez que por medio de la tecnología se dan soluciones a problemáticas sensibles, en este caso, solución que aporta al control de la movilidad. Las grandes ciudades presentan altos índices de congestión vehicular en horas pico, y cada vez más, las ciudades implementan soluciones que se orientan a la problemática de manera transitoria, dando una percepción de ensayo y error. La congestión vehicular es un tema álgido para las ciudades más importantes del país, las administraciones de cada ciudad han tratado de buscar una solución a través de la ampliación de vías, reducir el tiempo de espera de los semáforos, implementación del pico y placa, entre otras. Las soluciones propuestas hasta el momento no han sido eficientes, además, incurre en gastos económicos excesivos en cada una de las administraciones que van pasando en cada mandato ya que los estudios de movilidad requieren de una gran cantidad de personal. Con el fin de dar una solución acorde a la realidad del país, se propone implementar un sistema de visión artificial para el reconocimiento y aforo vehicular obteniendo variables de gran importancia como lo son; cantidad de vehículos, tipo de vehículos que transitan por un tramo de la carretera y velocidad promedio. Los datos para el reconocimiento de las variables se recolectan a través de cámaras de video ubicadas en puntos o intersecciones estratégicas de la ciudad de Santiago de Cali.

        LEER

      • Desarrollo de un Sistema de Información para el Control de los Procesos de Evaluación del Festival Mundial de Salsa de la ciudad de Santiago de Cali (Valle del Cauca)

        ...

        Bedoya Yustres, Steven | 2019

        El Festival Mundial de Salsa se realiza anualmente en la ciudad de Cali, en él participan un gran número de bailarines profesionales provenientes de diferentes partes del mundo, convirtiéndose en un evento que aporta de forma significativa a la cultura de la ciudad y entretenimiento de los caleños. En la actualidad se presentan inconvenientes administrativos en los procesos de inscripción, evaluación y premiación de los bailarines del festival, originando poco control de los procesos y dificultad para conseguir datos precisos, oportunos y transparentes. De acuerdo a lo anterior, en el presente documento se plasma una propuesta para solucionar dichos inconvenientes. Esta solución consiste en desarrollar una aplicación web que permita controlar los procesos administrativos desde su inicio hasta su final tales como inscripción, evaluación y premiación de los bailarines del Festival Mundial de Salsa.

        LEER

      • Documentación e implementación de buenas prácticas DevOps con herramientas de automatización de pruebas y de despliegue a través del refinamiento de software de Smart Campus

        ...

        Pastrana Pardo, Manuel Alejandro | 2020

        En el presente proyecto se documenta las buenas prácticas DevOps y como este modelo se aplica mediante la implementación de herramientas de automatización de pruebas funcionales y de despliegue continuo. Inicialmente se exponen algunas investigaciones recientes relacionadas a los temas tratados en este trabajo, también se muestran algunas herramientas que cumplen con las buenas prácticas de desarrollo propuestas por (Pastrana, Ordoñez, Rojas, & Ordoñez, 2019) que a su vez se basan en los modelos agiles de Scrum y XP. Posteriormente se seleccionan las aplicaciones en base al modelo planteado por (Pastrana et al., 2019) que se encuentra actualmente configurado en Smart Campus que se encarga de asegurar la calidad de software. Las aplicaciones se configuraron en el sistema operativo CentOS 7, que es de hecho, el mismo que usan en Smart Campus de la UNIAJC para sus actividades, esto se hace con el fin de validar el funcionamiento en un ambiente de desarrollo real. Para medir el rendimiento se puso a prueba el sistema propuesto por este proyecto y el de Smart Campus al realizar las mismas tareas. Se evidencia una mejora a favor del sistema propuesto por este proyecto, no fue muy notable ya que es muy difícil evidenciar una gran diferencia en proyectos pequeños, la brecha de beneficios será significativamente más grande en proyectos de gran escala. Se concluye que estas configuraciones automatizadas brindan un gran salto de calidad y disminución de tiempos. Es recomendable utilizar estos modelos cuando se trabaja en proyectos grandes, pero sin dejar a un lado las pruebas convencionales, ya que estos sistemas no son 100% confiables, pero están en constante mejoría y por ende, se prevé un futuro prometedor.

        LEER

      • Actualización del software para la expedición de certificados y constancias dentro de la Institución Universitaria Antonio José Camacho

        ...

        Pastrana, Manuel Alejandro | 2020

        La institución Universitaria Antonio José Camacho UNIAJC, al ser una entidad pública que no recibe financiación por parte del estado, debe optar por incluir el uso eficiente de soluciones tecnológicas dentro de sus procesos, garantizando así, no solo la optimización de los tiempos de atención, sino también la calidad de la misma, en paralelo con la satisfacción de quienes directamente están involucrados en trámites de índole académico o administrativo. Liderando el conjunto de iniciativas que implementa soluciones de alto impacto para los procesos internos de la institución, el macro proyecto ecosistema Smart Campus, identificó que es necesario una solución tecnológica que permita sistematizar el trámite que actualmente se realiza de manera presencial, mediante una aplicación que sea capaz de solicitar los diversos tipos de certificados, descargar la información en el dispositivo y poder pagar por medio de la plataforma PSE. Acorde a lo anterior, nace el presente proyecto de grado como solución a las necesidades expuestas y enmarcado dentro de las pautas que brinda el proceso de desarrollo del macro proyecto registrado en el sistema de gestión de calidad de la UNIAJC.

        LEER

      • Desarrollo de los módulos de transferencia y comunicación de datos ambientales para la empresa de SANAMBIENTE de Cali

        ...

        Marin Ospina, Beatriz Eugenia | 2020

        El presente proyecto consistió en el desarrollo de un módulo para realizar la conexión y la transferencia de datos ambientales desde una estación física de monitoreo perteneciente a la empresa Sanambiente. Este trabajo se concentra en establecer la conexión a través de los protocolos de comunicación y la configuración necesaria para ello, la recepción de los datos y almacenaje de los mismos, con la finalidad de lograr una mejora en los procesos y una protección de los datos durante dichos procesos. El software está enmarcado en el tipo de investigación aplicada. Se emplearon una serie de técnicas de recolección de datos, específicamente a través de consultas y entrevistas con el cliente; acerca de procedimientos que se realizan en cada uno de los procesos para generar prototipos y casos de uso, los cuales sirvieron para desarrollar el aplicativo web. Este proyecto se realizó en paralelo con dos proyectos de ingeniería de sistemas de la UNIAJC (Institución Universitaria Antonio José Camacho) que se encargaron de los procesos de gestión y calidad. Esta aplicación web fue elaborada buscando dar cumplimiento a los objetivos planteados, para ello se utilizaron diversas herramientas tecnológicas como AngularCli que es una herramienta de NodeJS para el desarrollado de aplicaciones web, y se utilizó el sistema de gestión de base de datos de PostgreSql. Además, se implementó la metodología Iconix para el desarrollo del proyecto y patrones de diseño tales como Inyección de Dependencias y Repository.

        LEER

      • Diseño e Implementación de un Sistema para la Gestión de Eventos Institucionales

        ...

        Pastrana, Manuel Alejandro | 2020

        Actualmente, la tecnología y los sistemas de información juegan un papel muy importante en la sociedad, ya que estos nos facilitan la gestión, implementación y seguimiento de muchas de las actividades que se desarrollan en el día a día. La institución Universitaria Antonio José Camacho UNIAJC, en concordancia con lo anterior, busca la implementación de una herramienta tecnológica que permita realizar la gestión de los eventos institucionales con el ánimo de hacer un análisis estadístico que permita entender los casos de éxito o la posibilidad de mejora. Adicionalmente, la misma herramienta permite llevar un control más exacto y riguroso de los participantes invitados y asistentes. Este documento describe y detalla la ejecución del proceso de desarrollo del aplicativo utilizando tecnologías de punta en su construcción y las mejores prácticas de calidad preventiva que el macro proyecto Smart campus, en su proceso registrado en el sistema de gestión de calidad de la UNIAJC, entrega a los equipos de trabajo. Finalmente se busca que el proyecto esté soportado por dispositivos móviles y sea multiplataforma, para abarcar el mayor porcentaje posible de los dispositivos a disposición de los miembros de la comunidad educativa.

        LEER

      • Aplicación de un modelo de calidad al módulo de comunicación y traspaso de información del sistema de gestión de datos ambientales de la empresa SAN AMBIENTE

        ...

        Marin Ospina, Beatriz Eugenia | 2020

        Existen diferentes modelos de calidad de software que permiten un proceso de mejora continua con su implementación. En el siguiente trabajo se exponen características de los modelos investigados a través de una revisión de información, se realiza una clasificación de estos de acuerdo con el nivel de procesos; cada modelo cuenta con unas características y una estructura la cual permite elegir qué modelo de calidad se puede implementar de acuerdo con el proyecto. La temática que se encuentra en la implementación de un desarrollo de software se da acorde a la proporción de productos y servicios de calidad estandarizados por las normas que se pueden dar a conocer y se practican en la ingeniería de software que se van implementando acorde al desarrollo estipulado en este caso. La aplicación del modelo de calidad para evaluación del software desarrollado está basada en la Norma ISO 2501n y ISO 2502n aplicando fases de metodología descriptas también en base a la IEEE829 que comparte la estructura necesaria y pasos aplicables a la implementación de las pruebas a realizar para el desarrollo del proyecto.

        LEER

      • Desarrollo de prototipo del sistema ‘Parquéame Ve’ (plataforma para consulta de parqueaderos en la zona centro de la ciudad de Cali)

        ...

        Vasco Gutierrez, Diego Fernando | 2021

        Con el incremento del número de vehículos en las ciudades, la necesidad de encontrar un espacio de estacionamiento, se ha convertido en una tarea cada vez más compleja, esto a causa de varios factores como, vías congestionadas, falta de información sobre la zona, establecimientos a máxima capacidad o sin espacios disponibles para el tipo de vehículo. Por lo anterior, se presenta una plataforma enfocada en recolectar información que puede aliviar la carga de encontrar un parqueadero con espacios libres, una aplicación móvil que mostrará a sus usuarios los parqueaderos cercanos a su destino, e información detallada de estos como sus horarios, tarifas y la cantidad de cupos disponibles; también les permitirá realizar solicitudes de reserva a los parqueaderos que operen con la aplicación web, ya que la aplicación móvil se comunica con la misma base de datos que los parqueaderos usarán; de esta forma los parqueaderos, obtendrán un sistema de gestión de cupos y reservas, el cual al alimentar la base de datos con la actualización de información de cupos, informará a los usuarios quienes estén observando estos en tiempo real, la cantidad de cupos que están disponibles, además que al tener acceso por medio de una página web, no será necesario instalar un programa de escritorio específico (distinto de un navegador estándar), permitiéndoles así la flexibilidad de acceder al sistema desde dispositivos que soporten un navegador web compatible con este. Con el uso continuo y apropiado de la plataforma, se tiene la expectativa de lograr reducir en cierto grado la congestión vehicular; de igual forma al permitir a los usuarios definir un destino exacto para estacionar, y reducir su tiempo de conducción, se llegué a reducir también sus niveles de emisión.

        LEER

      • Prototipo Web para el seguimiento académico y psicológico de los estudiantes de la Institución Universitaria Antonio José Camacho

        ...

        Oviedo Bayan, Gustavo Adolfo | 2021

        Las instituciones de educación superior evalúan constantemente la implementación de estrategias que permitan disminuir el alto indicie de deserción que se presenta actualmente en Colombia, como también se analizan los principales factores que inciden en la accesibilidad y continuación de la educación superior. Por lo tanto, es importante establecer mecanismos académicos, psicológicos y socioeconómicos para controlar este fenómeno, por consiguiente, se desarrolla un prototipo de aplicativo web llamado “Seguimiento” que permite la captura, organización y comparación de la información generada en aquellos procesos dedicados a la mejora continua a un nivel académico y psicológico de los estudiantes de los programas de la Institución Universitaria Antonio José Camacho de la ciudad de Santiago de Cali (Unicamacho). “Seguimiento” permite generar reportes cualitativos y cuantitativos enfocados en aspectos académicos y psicológicos, permitiendo a los profesionales encargados de la Unicamacho (Profesores, Psicólogos, etc.…) precisar aquellos factores que más inciden a la deserción estudiantil. “Seguimiento” recopila la información por cada estudiante de los programas ya existentes para la identificación, manejo y control de la deserción estudiantil en la Unicamacho, los cuales serían las entrevistas psicológicas y las actividades deportivas y culturales programadas por el área de Bienestar Universitario, como también el registro y control de las asistencias a monitorias y un comparativo de las notas generadas en el transcurso de la monitoria con las notas generadas en los parciales de la materia asociada a dicha monitoria. Establecidas por el Programa de mejoramiento académico (PMA), que tiene como objetivo trabajar por la permanencia y graduación estudiantil, mediante actividades de apoyo académico.

        LEER

      • Desarrollo de una novela visual para el aprendizaje de conceptos algebraicos en los cursos básicos de matemáticas de la Institución Universitaria Antonio José Camacho

        ...

        López Mera, Diego Darío | 2021

        Este proyecto consiste en desarrollar un software a partir de los diseños e historia de la novela visual elaborados en el semillero Itmedia; seguidamente, elaborar cinco evaluaciones jugables basadas en conceptos de álgebra elemental para integrarlas en la novela visual y, por último, desarrollar un módulo para el registro de los resultados de las evaluaciones y el seguimiento de los estudiantes en la novela visual. Para el desarrollo de software, se usa una metodología basada en la metodología XP, referente al uso de iteraciones semanales o quincenales haciendo un análisis basado en las historias de usuario y las pruebas a usuarios finales. Como resultado del uso de una herramienta como Godot Engine, que no posee documentación para el manejo de base de datos no locales, la investigación y experimentación fue clave en este proyecto, referente a decidir qué base de datos usar y cómo lograr los efectos visuales necesarios para seguir el guion de la novela visual. En los siguientes capítulos se aprecia que la documentación de este proyecto es suficiente para futuros proyecto que relacionen a Godot Engine con una base de datos, o en la creación de un videojuego educativo orientado a ser una novela visual.

        LEER

      • Elaboración de procedimiento y desarrollo de software para la gestión de activos fijos para la empresa Modern Softlutions

        ...

        Oviedo Bayan, Gustavo Adolfo | 2021

        El presente trabajo de investigación presenta la definición de un procedimiento contable para la gestión y control de activos fijos basándose en la NIC 16 (propiedad, planta y equipo) en una empresa del sector de software y tecnologías de la información de la ciudad de Cali. Se plantea el desarrollo de una herramienta de software web y móvil basada en los procedimientos contables definidos. Se toma como sujeto de estudio la empresa y agencia digital Modern Softlutions.

        LEER

      • Desarrollo de un aplicativo WEB que permita tramitar las solicitudes de servicio de los clientes en la empresa ECONATURA N.V. ubicada en Curazao

        ...

        Oviedo, Gustavo Adolfo | 2021

        El crecimiento exponencial de las solicitudes de servicios realizadas a la empresa ECONATURA N.V creó la necesidad de diseñar un sistema que le permita tener un control de las solicitudes realizadas, pero que a su vez facilite procedimientos manuales y administrativos en la empresa, tales como administración o control en los movimiento de entradas y salidas para la gestión de los productos y herramientas, agendamiento del personal con base en requerimientos y solicitudes de servicios realizadas entre oficinas. De ahí que el objetivo de estudio de este documento sea Desarrollar un aplicativo WEB que permita tramitar las solicitudes de servicio de los clientes realizando validaciones de disponibilidad de productos y herramientas necesarias en la empresa ECONATURA N.V ubicada en Curazao. Además que para el desarrollo del mismo su metodología se dividió en dos partes, la primera Inductiva y en segundo lugar descriptiva, acompañado de un enfoque cualitativo. Para el desarrollo del proyecto es necesario conocer el modelo de negocio y la manera de operar, ya que dentro de la empresa existen procedimientos que requieren información específica para poder hacer una evaluación y posteriormente decidir si aceptar o no el requerimiento. Dicha información debe ser proporcionada por el cliente, pero la empresa debe hacer una revisión interna que tendrá como resultado la confirmación de disponibilidad de productos, herramientas y personal.

        LEER

      • Desarrollo de una mesa de servicios basado en marcos internacionales para COPROCENVA Cooperativa de ahorro y crédito

        ...

        Pastrana Pardo, Manuel Alejandro | 2021

        Mesa de servicio para una cooperativa con marco de trabajo SCRUM

        LEER

      • Desarrollo de una aplicación para gestionar los proyectos de grado de la Facultad de ingeniería de la UNIAJC

        ...

        Marín, Beatriz Eugenia | 2021

        A través de este documento se evidencia el proceso realizado para un desarrollo de software en la universidad Antonio José Camacho, El proyecto consta sobre la gestión de documentos de los proyectos de grado, es por esta razón que en este trabajo el motivo principal es facilitar la gestión de documentos desde la creación de la ficha de anteproyecto hasta la evaluación del proyecto final, satisfaciendo la lógica del negocio y generando secciones que facilitan la administración y control, desarrollando la aplicación mediante la metodología scrum.

        LEER

      • Desarrollo de una solución móvil para la gestión del control y acceso a los sensores y actuadores que gobierna el sistema IIOT Sena desde la plataforma Thingsboard

        ...

        Vasco Gutiérrez, Diego Fernando | 2021

        El presente trabajo de grado tuvo como finalidad, la creación de una aplicación móvil que le permitió a los usuarios, poder gestionar sus dispositivos IoT y visualizar los datos obtenidos en tiempo real. El proyecto abarco desde el desarrollo de la aplicación en el sistema operativo Android hasta la implementación del protocolo HTTP, para poder realizar las peticiones necesarias para la obtención de la información, además de realizar una comunicación mediante json con Firebase para poder usar la base de datos Realtime Database que permitió, las operaciones dentro de la base de datos como la actualización, borrado y búsqueda de datos de una manera ágil. Por parte del cliente se ahorró tiempo y la necesidad del uso de navegadores y de seguir un proceso tedioso para ingresar a la plataforma IoT ThingsBoard. Para lograr el desarrollo del proyecto, se utilizó la metodología SCRUM, ya que esta cuenta con una gran capacidad de adaptación y flexibilidad, que permitió estar seguros al llegar a enfrentar cambios de entorno o requerimientos, haciendo uso de sus fases. Logrando así, la obtención de resultados satisfactorios, como lo es la comunicación de la aplicación con la plataforma de ThingsBoard y el funcionamiento del sensor de temperatura y la obtención de datos dentro la aplicación.

        LEER

      • Desarrollo e implementación de un aplicativo móvil que se adapta al proceso de conservación de semillas en el programa de recursos genéticos (Allianza Bioversity Ciat), basados en los aplicativos de recepción_tablet e inventario_tablet garantizando la comunicación a la base de datos gringlobal

        ...

        Mora Pedreros, Tania Isadora | 2021

        La diversidad de los cultivos es fundamental para luchar contra el hambre y para el futuro de la agricultura, por eso es indispensable la producción, adquisición e intercambio de información en esta área, todo esto hace necesario el desarrollo de productos y servicios de información que permitan lograrlo. Bajo esta premisa, el presente trabajo tiene como objetivo la realización de un aplicativo móvil para la empresa Allianza Bioversity CIAT, que permita el procesamiento de la información de una forma centralizada y automatizada más eficiente que los métodos manuales, llamado GGRecepciónConteo. Este trabajo se realiza mediante la metodología ICONIX, que corresponde una metodología pesada-ligera de Desarrollo del Software y que tiene como objetivo tener control del todo el ciclo de vida del producto a realizar, cuenta con una secuencia de pasos que se deben seguir y determina claramente las actividades a desarrollar en cada etapa del ciclo de vida del proyecto que la utilice, cuyo resultado arroja, dos aplicaciones móviles dispuestos para uso inmediato.

        LEER

      • Sistema web para la gestión del proceso de entrega, petición de cartas laborales y documentos básicos de contratación de la Institución Universitaria Antonio José Camacho

        ...

        Rojas Calero, Ana Milena | 2021

        El siguiente proyecto es creado para la realización de gestión e intercambio de documentos en línea, lo cual está a cargo y se desarrolla en la dependencia de gestión humana de la Institución Universitaria Antonio José Camacho (Unicamacho). Se basa en una plataforma web desarrollada en python, la cual es implementada con las últimas soluciones para desarrollo de software, bajo los lineamientos de la oficina del Smart Campus y bajo la metodología SCRUM. Con esta aplicación, los usuarios podrán gestionar sus documentos de manera personal, gracias a su accesibilidad, lo que permite que se convierta en un proceso más ágil y sencillo que beneficie tanto a los usuarios como a la Institución.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›

      • Bienestar UNIAJC
      • Biblioteca
      • UNIAJC Virtual
      • Centro de Idiomas
      • UNIAJC Ambiental
      • Seguridad y Salud en el Trabajo
      • Investigación
      • Proyección social
      • CEFTEL
      • Egresados

      Atención al ciudadano

      • Atención al Ciudadano
      • Quejas, Reclamos y Sugerencias
      • Solicitar Mayor Información
      • Gobierno en Línea
      • Transparencia y acceso a información pública
      • Control interno
      • Contacto

      Servicios en línea

      • Mi Campus
      • Pagos en Línea -PSE
      • Autoevaluación y Acreditación
      • Transmisión en Vivo
      • SIGO
      • Catalogo Publico UNIAJC
      • CETAR
      • Formatos SUIT

      Enlaces de Interés

      • Accesibilidad Web
      • Calendario Académico
      • Documentos Institucionales
      • Categorización Docente
      • Educación Continua
      • Portales Públicos

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca