Uniajc
    • español
    • English
  • Policies
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio
Digital

  • Colecciones Comunities
  • Autor Authors
  • Título Titles
  • Fecha Dates
  • Materias Subjects
View Item 
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AA. Facultad de Ingenierías
  • AAH. Ingeniería Industrial
  • View Item
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AA. Facultad de Ingenierías
  • AAH. Ingeniería Industrial
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Optimización en el proceso de laminado en la producción de empaques flexibles mediante estudio métodos y tiempos.


Herrera Arango, Fabian
Alegria Gomez, David Mauricio

Henao Perez, Carlos Javier

Trabajo de grado - Pregrado

2022

Institución Universitaria Antonio José Camacho

Propiedades abióticas, adhesivo, bobinas, B.P.M, calandra, dosificador, Doctor Blade, estandarización.Buscar en Metarevistas

Resumen El presente estudio de optimización en métodos y tiempos se realizó con el fin de analizar la situación actual del proceso de producción en la línea flexible, en la empresa plásticos especiales (PLASTICEL), para proponer un mejoramiento en los métodos de trabajo y de allí aumentar la capacidad disponible productiva a partir de la estandarización de los tiempos. La empresa últimamente ha tenido bastantes inconvenientes con la fecha de entrega de los pedidos de empaques flexibles a diferentes clientes, debido a que se compromete a entregarlos en determinada fecha y no lo hace, dado esta inconformidad de los clientes surge este trabajo de investigación donde se va a analizar las actividades de todos los subprocesos que conllevan la producción de empaques flexibles como lo son: extrusión, flexografía, laminado, corte y sellado; este estudio se va a realizar con el método SMED (cambio de herramienta en menos de diez minutos), para encontrar cuales son las actividades que generan valor y las que no generan valor al proceso de producción. Después de este análisis se van a realizar unas propuestas, que se espera sean implementadas y aplicadas por la empresa para poder cumplir con la entrega de los pedidos. Con los logros obtenidos y la superación del problema se aspira que esta metodología sea adoptada como cultura de mejora continua, dado que es la primera investigación en realizarse.

https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/1344

  • AAH. Ingeniería Industrial [41]

Descripción: REPOSITORIO.pdf
Título: REPOSITORIO.pdf
Tamaño: 767.4Kb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Descripción: PROYECTO FINAL PRESENTACION.pptx
Título: PROYECTO FINAL PRESENTACION.pptx
Tamaño: 7.997Mb

PROYECTO FINAL PRESENTACION.pptxOpen Access


Descripción: PROYECTO GRADO FINAL.pdf
Título: PROYECTO GRADO FINAL.pdf
Tamaño: 1.751Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
‹›

  • Bienestar UNIAJC
  • Biblioteca
  • UNIAJC Virtual
  • Centro de Idiomas
  • UNIAJC Ambiental
  • Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Investigación
  • Proyección social
  • CEFTEL
  • Egresados

Atención al ciudadano

  • Atención al Ciudadano
  • Quejas, Reclamos y Sugerencias
  • Solicitar Mayor Información
  • Gobierno en Línea
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Control interno
  • Contacto

Servicios en línea

  • Mi Campus
  • Pagos en Línea -PSE
  • Autoevaluación y Acreditación
  • Transmisión en Vivo
  • SIGO
  • Catalogo Publico UNIAJC
  • CETAR
  • Formatos SUIT

Enlaces de Interés

  • Accesibilidad Web
  • Calendario Académico
  • Documentos Institucionales
  • Categorización Docente
  • Educación Continua
  • Portales Públicos

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca