Prácticas artísticas y culturales del Hip-Hop que construyen ciudadanía en un grupo de jóvenes de la comuna 18 del barrio Lourdes de la ciudad de Cali.
Trabajo de grado - Pregrado
2020
Institución Universitaria Antonio José Camacho
El objetivo de este estudio fue analizar las prácticas artísticas y culturales del Hip-Hop en la
construcción de ciudadanía con un grupo de jóvenes de la comuna 18 del barrio Lourdes de la
ciudad de Cali. Asimismo, el objetivo fue identificar y describir los diferentes proyectos y
actividades que estos jóvenes implementan en el marco de las expresiones artístico- culturales en
su barrio, que aportan a la construcción de un espíritu y una conciencia ciudadana. La metodología
que se utilizó para lograr el cumplimiento de estos objetivos, fue la investigación cualitativa, con
un diseño descriptivo y las técnicas de grupo focal y entrevista individual semi estructurada para
la recolección de datos. Se contó con la participación de 24 jóvenes.
En el análisis de los datos se encontró que los jóvenes de este estudio edifican e implementan
prolíficas y variadas actividades artístico- culturales, traspasando los imaginarios negativos y
8
prejuiciosos con los que se perciben a los grupos que practican el Hip-Hop. Asimismo, las prácticas
artísticas y culturales para los jóvenes participantes del estudio son un medio de transformación
personal y social, como revolución y liberación de sí mismos, que les ha permitido salir adelante
y edificar sus proyectos de vida. Y con ello, han podido brindar apoyo económico a sus familias.
Finalmente, este estudio devela cómo las prácticas artísticas y culturales del Hip Hop de un
grupo de jóvenes, promueven un ejercicio de ciudadanía juvenil, que movilizan la reflexión crítica de sus realidades sociales, la promoción de valores, normas de convivencia, formas de organización y sobre todo la participación de la comunidad en la solución de sus problemáticas,
las cuales están asociadas con carencias socioeconómicas y asuntos de inseguridad y violencia. The objective of this study was to analyze the artistic and cultural practices of Hip-Hop in the construction of citizenship with a group of young people from the 18th commune of the Lourdes neighborhood of the city of Cali. Likewise, the objective was to identify and describe the different projects and activities that these young people implement in the framework of artistic-cultural expressions in their neighborhood, which contribute to the construction of a spirit and a citizen conscience. The methodology used to achieve these objectives was qualitative research, with a descriptive design and focus group techniques and semi-structured individual interview for data collection. 24 young people participated. In the analysis of the data, it was found that the young people in this study build and implement prolific and varied artistic-cultural activities, crossing the negative and prejudiced imaginary with 9 which the groups that practice Hip-Hop are perceived. Likewise, the artistic and cultural practices for the young participants of the study are a means of personal and social transformation, as revolution and liberation of themselves, with which they have come forward and clarified their life projects. And with that, they have been able to provide financial support to their families. Finally, this study reveals how the artistic and cultural practices of Hip Hop of a group of young people promote an exercise of youth citizenship, which mobilize, on the one hand, the critical reflection of their social realities, the promotion of values, norms of coexistence, forms of organization and especially the participation of the community in the solution of its problems, which are associated with socio-economic deficiencies and issues of insecurity and violence.
- ACC. Trabajo Social [116]
Descripción:
Trabajo de grado
Título: Magaly Oviedo 2020 - Magali Oviedo.pdf
Tamaño: 1.252Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Autorización
Título: Formato Autorización Publicación Repositorio-convertido - Magali Oviedo.pdf
Tamaño: 143.3Kb
PDF
Título: Magaly Oviedo 2020 - Magali Oviedo.pdf
Tamaño: 1.252Mb



Descripción: Autorización
Título: Formato Autorización Publicación Repositorio-convertido - Magali Oviedo.pdf
Tamaño: 143.3Kb

