Efectos del entrenamiento de alta intensidad y bajo impacto sobre el riesgo de caída y las habilidades funcionales en el adulto mayor
Effects of high intensity low impact training on fall risk and functional skills in the elderly
Trabajo de grado - Pregrado
2023-02-06
Institución Universitaria Antonio José Camacho
El envejecimiento, por todos sus efectos sobre los sistemas del ser humano, trae consigo un mayor riesgo de caídas, consolidándose como la segunda causa de muerte por traumatismos involuntarios más frecuente a nivel mundial, por lo que se categoriza como un problema sustancial para la salud pública. El ejercicio físico en los Adultos Mayores (AM) ha mostrado ser útil a la hora de reducir el riesgo de caída, mejorar la calidad de vida, funcionalidad, independencia, movilidad e incrementar la habilidad para el desarrollo de las Actividades Básicas de la Vida Diaria. El objetivo principal de este estudio fue determinar los efectos del entrenamiento HILIT sobre el riesgo de caída y las habilidades funcionales en AM físicamente activos. Para esto, se realizó un ensayo clínico no aleatorizado, con una muestra obtenida por conveniencia de dos centros deportivos de AM, consolidando un Grupo Control (GC) (n = 20) y un Grupo Experimental (GE) (n = 20). Los hallazgos muestran que al comparar el GE con el GC se produjeron cambios estadísticamente significativos en el momento post intervención (p<0.05) en las variables Vo2Máx, tiempo de ejecución del test de Rockport, escala de Tinetti y en los dominios de salud general, función física, dolor corporal, vitalidad, el promedio del componente físico y el promedio del componente mental de SF-12v2. Estos resultados sugieren que el HILIT es útil para reducir el riesgo de caídas, mejorar las habilidades funcionales de los AM y contribuir a la Década del Envejecimiento Saludable. Aging, due to all the effects it has on human systems, leads to an increased risk of falls, becoming the second most frequent cause of death due to unintentional trauma worldwide, therefore, it is categorized as a major problem for public health. Physical exercise in older adults (OA) has been shown to be useful in decreasing the risk of falling, improving quality of life, functionality, independence, mobility, and the ability to perform basic activities of daily living. The main objective of this study was to determine the effects of HILIT training on fall risk and functional abilities in physically active OA. For this purpose, a non-randomized clinical trial was conducted with a sample obtained by convenience from two OA exercise centers, establishing a Control Group (CG) (n = 20) and an Experimental Group (EG) (n = 20). The findings show that when comparing the EG with the CG statistically significant changes occurred at the post-intervention time (p < 0.05) in the variables Vo2Max, time of execution of the Rockport test, Tinetti scale and in the domains of general health, physical function, bodily pain, vitality, the average of the physical component and the average of the mental component of SF-12v2. These results suggest that HILIT is useful in reducing the risk of falls, improving functional abilities of OA, and contributing to the Decade of Healthy Aging.
Descripción:
Artículo
Título: artículo-gonzalez-murillo-y-otros-sapienta.pdf
Tamaño: 490.1Kb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Formato de Autorización Repositorio
Título: FP-Autorización de Publicación Repositorio-Actualizado.pdf
Tamaño: 54.18Kb
PDF
Descripción: Presentación en Formato PDF
Título: Gonzalez Murillo Ricardo. C.C. 1113654941.pdf
Tamaño: 2.019Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: artículo-gonzalez-murillo-y-otros-sapienta.pdf
Tamaño: 490.1Kb



Descripción: Formato de Autorización Repositorio
Título: FP-Autorización de Publicación Repositorio-Actualizado.pdf
Tamaño: 54.18Kb


Descripción: Presentación en Formato PDF
Título: Gonzalez Murillo Ricardo. C.C. 1113654941.pdf
Tamaño: 2.019Mb


