El cartel como medio para la visibilización de la diversidad de los individuos, caso: Comunidad LGBTIQ+ en el municipio de Tuluá, Valle.
Trabajo de grado - Pregrado
2023-02-24
Institución Universitaria Antonio José Camacho
La presente investigación trata sobre el cartel social como medio para visibilizar la diversidad de
la comunidad LGBTIQ+ con el propósito de evidenciar la problemática social del acoso callejero
y la discriminación, que afecta en gran parte a la comunidad del municipio de Tuluá, Valle del
Cauca, específicamente ubicada en la comuna 4 que corresponde a los barrios, Centro, Victoria,
Salesiano y Sajonia, lugares de gran influencia y concentración de personas. Por lo tanto, se realizó
una revisión documental en portales web y libros físicos, acompañados por diez entrevistas con el
fin de identificar posibles situaciones de acoso callejero y discriminación en los espacios públicos
del municipio. Investigación planteada desde el enfoque cualitativo con la creatividad colectiva
que se propone aplicar la metodología de Design Thinking como base para el desarrollo y
materialización del diseño de una serie de carteles de carácter social. Las representaciones visuales
que se muestran en los carteles corresponden a un concepto gráfico, basado en investigaciones
preliminares a partir de los insights. The present investigation deals with the social poster as a means to make visible the diversity of
the LGBTIQ+ community with the purpose of evidencing the social problem of street harassment
and discrimination, which largely affects the community of the municipality of Tuluá, Valle del
Cauca, specifically located in commune 4 that corresponds to the neighborhoods, Centro, Victoria,
Salesiano and Sajonia, places of great influence and concentration of people. Therefore, a
documentary review was carried out on web portals and physical books, accompanied by ten
interviews in order to identify possible situations of street harassment and discrimination in the
public spaces of the municipality. Research raised from the qualitative approach with collective
creativity that proposes to apply the Design Thinking as a basis for the development and
materialization of the design of a series of posters of a social nature. The visual representations
shown on the posters correspond to a graphic concept, based on preliminary research from the
insights.
- ACB. Diseño Visual [37]
Descripción:
PROYECTO DE GRADO - JUAN DIEGO GIRÓN-DISEÑO VISUAL- AÑO 2022 (3).pdf
Título: PROYECTO DE GRADO - JUAN DIEGO GIRÓN-DISEÑO VISUAL- AÑO 2022 (3).pdf
Tamaño: 8.764Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: FP-Autorización de Publicación Repositorio-Actualizado.pdf
Título: FP-Autorización de Publicación Repositorio-Actualizado.pdf
Tamaño: 31.30Kb
PDF
Título: PROYECTO DE GRADO - JUAN DIEGO GIRÓN-DISEÑO VISUAL- AÑO 2022 (3).pdf
Tamaño: 8.764Mb



Descripción: FP-Autorización de Publicación Repositorio-Actualizado.pdf
Título: FP-Autorización de Publicación Repositorio-Actualizado.pdf
Tamaño: 31.30Kb

