Uniajc
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio
Digital

  • Colecciones Comunities
  • Autor Authors
  • Título Titles
  • Fecha Dates
  • Materias Subjects
View Item 
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AC. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
  • ACC. Trabajo Social
  • View Item
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AC. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
  • ACC. Trabajo Social
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Cambios psicosociales que enfrentan las adolescentes afrodescendientes en proceso de gestación atendidas en el programa Fami del municipio de Villa Rica, Cauca


Cambindo Barona, Liceth Johana
Larrahondo Constain, Caroline
López Mejía, Gabriela

Pabón Ramírez, Sandra Patricia

Trabajo de grado - Pregrado

2020

Institución Universitaria Antonio José Camacho

AfrodescendientesBuscar en Metarevistas
Cambios psicosocialesBuscar en Metarevistas
Construcciones subjetivasBuscar en Metarevistas
Embarazo en la adolescenciaBuscar en Metarevistas
Entorno culturalBuscar en Metarevistas
Proceso de gestaciónBuscar en Metarevistas
Representaciones socialesBuscar en Metarevistas
People of African descentBuscar en Metarevistas
Psychosocial changesBuscar en Metarevistas
Subjective constructionsBuscar en Metarevistas
Teenage pregnancyBuscar en Metarevistas
Cultural environmentBuscar en Metarevistas
Gestation processBuscar en Metarevistas
Social representationsBuscar en Metarevistas

El presente estudio corresponde a los cambios psicosociales que enfrentan las adolescentes afrodescendientes durante el proceso de gestación, atendidas en el programa Familia, Mujer e Infancia del municipio de Villa Rica, Cauca. Tiene un diseño con una metodología cualitativa tipo descriptiva cuyo propósito es la descripción de las múltiples realidades que presentan durante su proceso gestacional y cómo estas se construyen a partir de las representaciones sociales, la subjetividad y del entorno cultural, que producen estímulos dando respuestas a los procesos de interacción en el que las adolescentes se relacionan y se desenvuelven. Asimismo, se prosiguió la investigación dando cuenta los resultados obtenidos que permitieron caracterizar los cambios psicosociales de las adolescentes afrodescendientes en proceso de gestación. Dicho esto, los hechos se enmarcan a partir de un resultado general: Las adolescentes afrodescendientes en proceso de gestación de acuerdo a su experiencia, identifican cada representación social como un factor importante ya que cada actor o sujeto social partícipe de estas genera en ellas un estímulo psicológico y social en su vida personal; además, desde su entorno cultural como las prácticas sociales afrodescendientes se convierten en patrón de construcción social de los procesos que se llevan a cabo en la etapa de gestación de las adolescentes.
 
The present study corresponds to the psychosocial changes that Afro-descendant adolescents face during the gestation process, attended in the Family, Woman and Childhood program of the municipality of Villa Rica, Cauca. It has a design with a descriptive type qualitative methodology whose purpose is the description of the multiple realities that they present during their gestational process and how these are constructed from social representations, subjectivity and the cultural environment, which produce stimuli giving responses to the Interaction processes in which adolescent girls interact and develop. Likewise, the investigation was continued, reporting the results obtained that allowed characterizing the psychosocial changes of adolescent girls of African descent in the gestation process. That said, the facts are framed from a general result: Afro-descendant adolescents in the gestation process according to their experience, identify each social representation as an important factor since each actor or social subject participating in them generates a stimulus in them psychological and social in his personal life; In addition, from their cultural environment, as the Afro-descendant social practices become a pattern of social construction of the processes that take place in the gestation stage of adolescents.
 

https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/157

  • ACC. Trabajo Social [109]

Descripción: Trabajo final
Título: TRABAJO DE GRADO CAMBINDO, LARRAHONDO Y LÓPEZ - Caritho Larrahondo.pdf
Tamaño: 849.1Kb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Descripción: Autorización
Título: AUTORIZACION DE PUBLICACION REPOSITORIO firma - Caritho Larrahondo.pdf
Tamaño: 189.2Kb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
‹›

  • Bienestar UNIAJC
  • Biblioteca
  • UNIAJC Virtual
  • Centro de Idiomas
  • UNIAJC Ambiental
  • Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Investigación
  • Proyección social
  • CEFTEL
  • Egresados

Atención al ciudadano

  • Atención al Ciudadano
  • Quejas, Reclamos y Sugerencias
  • Solicitar Mayor Información
  • Gobierno en Línea
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Control interno
  • Contacto

Servicios en línea

  • Mi Campus
  • Pagos en Línea -PSE
  • Autoevaluación y Acreditación
  • Transmisión en Vivo
  • SIGO
  • Catalogo Publico UNIAJC
  • CETAR
  • Formatos SUIT

Enlaces de Interés

  • Accesibilidad Web
  • Calendario Académico
  • Documentos Institucionales
  • Categorización Docente
  • Educación Continua
  • Portales Públicos

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca